Saltar al contenido principal

N° de exp.

Solicitud de celebración de una sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara, en el mes de enero de 2024, con la inclusión en el orden del día de la convalidación o derogación del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo; la convalidación o derogación del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo, y para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo; la convalidación o derogación del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía; el Acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2024-2026 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024; el Acuerdo del Gobierno por el que se remite a las Cortes Generales el Plan de Reequilibrio previsto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera; y el debate de totalidad de la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Otros asuntos relativos al Pleno
Fechas
Presentado el 05/01/2024 , calificado el 09/01/2024
Autor
  • Gobierno
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consistía en solicitar la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno del Congreso en enero de 2024. El objetivo era debatir y votar la convalidación o derogación de varios Reales Decretos-ley aprobados por el Gobierno, así como discutir el Acuerdo del Gobierno sobre objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para 2024-2026, el Plan de Reequilibrio remitido a las Cortes, y una Proposición de Ley Orgánica sobre amnistía para Cataluña.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La solicitud de celebración de la sesión extraordinaria fue presentada. El Pleno del Congreso debatió la inclusión de estos puntos en el orden del día. Se llevaron a cabo votaciones sobre cada uno de los Reales Decretos-ley y los Acuerdos del Gobierno, así como sobre la Proposición de Ley Orgánica de amnistía.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? Los resultados de las votaciones fueron los siguientes:

    • Real Decreto-ley 6/2023: Convalidado por mayoría.
    • Real Decreto-ley 7/2023: Convalidado por mayoría.
    • Real Decreto-ley 8/2023: Convalidado por mayoría.
    • Acuerdo del Gobierno sobre objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública: Aprobado por mayoría.
    • Acuerdo del Gobierno sobre el Plan de Reequilibrio: Aprobado por mayoría.
    • Proposición de Ley Orgánica de amnistía: Se aprobó la toma en consideración por mayoría, lo que permite que continúe su tramitación.
  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? Los tres Reales Decretos-ley y los dos Acuerdos del Gobierno fueron convalidados o aprobados, respectivamente. La Proposición de Ley Orgánica de amnistía superó el debate de totalidad y continuará su trámite legislativo en el Congreso.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La convalidación de los Reales Decretos-ley significa que las medidas contenidas en ellos se mantienen vigentes. La aprobación de los Acuerdos de estabilidad y reequilibrio fija las bases fiscales para el próximo periodo. La toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de amnistía permite que esta propuesta legislativa avance en su recorrido parlamentario, abriendo la puerta a su posible aprobación como ley en el futuro.

Documentos

No hay documentos asociados