Acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2024-2026 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Objetivo de estabilidad presupuestaria
- Fechas
- Presentado el 14/12/2023 , calificado el 19/12/2023
- Autor
-
- Gobierno
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 19/12/2023 hasta 27/12/2023
- Pleno Aprobación desde 27/12/2023 hasta 10/01/2024
- Senado desde 10/01/2024 hasta 07/02/2024
- Concluido - (Rechazado) desde 07/02/2024 hasta 20/02/2024 Nota: Rechazado por el Pleno del Senado en su reunión del día 07/02/2024.
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa del Gobierno establece los objetivos de déficit y deuda pública para todas las administraciones públicas españolas entre 2024 y 2026. También fija el límite máximo de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024, que se sitúa en 199.120 millones de euros. El propósito es asegurar la sostenibilidad de la deuda pública y fomentar el crecimiento económico, en el contexto de la reactivación de las reglas fiscales europeas.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
El Gobierno remitió el acuerdo a las Cortes Generales para su debate y aprobación. En el Congreso de los Diputados, la iniciativa fue sometida a votación. Inicialmente, se produjo un empate en la primera votación (171 votos a favor y 171 en contra). Posteriormente, en una segunda votación telemática, la propuesta fue aprobada con 179 votos a favor y 171 en contra. El Senado también ha tenido conocimiento de este acuerdo.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
En la votación decisiva en el Congreso de los Diputados, la iniciativa recibió 179 votos a favor y 171 votos en contra. No hubo abstenciones.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
La aprobación de este acuerdo por el Congreso de los Diputados significa que los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2024-2026, así como el límite de gasto no financiero del Estado para 2024, quedan establecidos según lo propuesto por el Gobierno. Este es un paso fundamental para la elaboración y aprobación posterior de los Presupuestos Generales del Estado.
Documentos
Publicaciones del 27/12/2023
Texto remitido por el Gobierno
BOCG
Texto remitido por el Gobierno
BOCGVer boletín original Núm. D-58 de 27/12/2023 Contenido generado por IA
El Gobierno ha fijado los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el conjunto de las Administraciones Públicas y sus subsectores para el periodo 2024-2026. También se ha establecido el límite máximo de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024.
Este acuerdo se produce tras la desactivación de la cláusula de salvaguardia general del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea, lo que implica la reactivación de las reglas fiscales europeas. El objetivo es garantizar la sostenibilidad de la deuda pública a medio plazo y aumentar el potencial de crecimiento de forma sostenible.
Los objetivos de déficit para el conjunto de las Administraciones Públicas se sitúan en el -3,0% del PIB en 2024, -2,7% en 2025 y -2,5% en 2026. En cuanto a la deuda pública, se prevé una reducción progresiva, pasando del 106,3% del PIB en 2024 al 104,4% en 2026.
El límite de gasto no financiero del Estado para 2024 se fija en 199.120 millones de euros, que incluye el gasto asociado a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Sin este componente, el límite de gasto "nacional" se sitúa en 189.215 millones de euros.
Este acuerdo será remitido a las Cortes Generales para su deliberación y aprobación, de acuerdo con la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Publicaciones del 10/1/2024
Votación 10/1/2024
Votación Acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2024-2026 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024.
Se votan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública propuestos por el Gobierno.
Ver votaciones en la web del congreso (10/1/2024)
Votación 10/1/2024
VotaciónAcuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2024-2026 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024. Se votan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública propuestos por el Gobierno.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Debate-votación
Diario de sesiones
Pleno - Debate-votación
Diario de sesionesVer diario original Núm.16 de 10/01/2024 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Resumen del Debate y Votación sobre Objetivos de Estabilidad Presupuestaria y Deuda Pública (2024-2026) y Límite de Gasto No Financiero del Estado (2024)
Tipo de documento: Debate-votación
Iniciativa: Acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2024-2026 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024.
Resumen del Debate:
El fragmento del Diario de Sesiones se centra en la votación de un acuerdo del Gobierno que establece los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2024-2026, así como el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024.
Argumentos a favor y en contra:
El texto proporcionado no detalla los argumentos específicos expuestos por los diferentes grupos parlamentarios durante el debate. Únicamente se refleja el resultado de las votaciones.
Resultado de la Votación:
Se realizaron dos votaciones. En la primera votación, el resultado fue de 171 votos a favor y 171 votos en contra, lo que supuso un empate. Ante esta situación, se procedió a una segunda votación telemática.
En la segunda votación, el resultado fue:
- Votos emitidos: 350
- Votos a favor: 179
- Votos en contra: 171
- Abstenciones: 0
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
Tras la segunda votación, al obtenerse una mayoría de votos a favor, quedaron aprobados los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública propuestos por el Gobierno. La primera votación reflejó un desacuerdo dividido, mientras que la segunda votación confirmó la aprobación de la propuesta gubernamental.
Publicaciones del 18/1/2024
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-67 de 18/01/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 7/2/2024
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original DS. Senado Núm.15 de 07/02/2024
Senado - Pleno
Diario de sesionesEl documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.
Publicaciones del 9/2/2024
Acuerdo del Pleno
BOCG
Acuerdo del Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 60_878 (Apartado III) de 09/02/2024 Contenido generado por IA
Este acuerdo del Pleno del Congreso de los Diputados se refiere a la tramitación de una iniciativa legislativa. Indica que se ha tomado una decisión sobre cómo se va a proceder con la discusión y votación de una propuesta, marcando una etapa en su recorrido parlamentario.