Tratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Barcelona el 19 de enero de 2023
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 30/01/2025 , calificado el 04/02/2025
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Plazos
-
- Hasta: 17/02/2025 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 11/03/2025 (18:00) Concesión autorización Congreso
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 04/02/2025 hasta 07/02/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 07/02/2025 hasta 18/02/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Mesa - Calificación desde 18/02/2025 hasta 18/02/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Debate de totalidad desde 18/02/2025 hasta 13/03/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 13/03/2025 hasta 06/05/2025
- Pleno Aprobación desde 06/05/2025 hasta 14/05/2025 Nota: Denegado por el Pleno.
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa se refiere al Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Francia, firmado en Barcelona el 19 de enero de 2023. Su objetivo principal es fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países mediante una cooperación más intensa en diversas áreas, como la concertación europea, la defensa, la justicia, la seguridad, la salud, la cultura, la economía, la energía y el medio ambiente. El tratado también contempla la celebración de cumbres anuales y el establecimiento de mecanismos de diálogo político y sectorial.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La tramitación del tratado se inició con un acuerdo para su tramitación urgente. La Comisión de Asuntos Exteriores elaboró un dictamen sobre el mismo, abriéndose un plazo para presentar enmiendas. Posteriormente, la Comisión de Asuntos Exteriores emitió un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a ratificar el tratado. Finalmente, el Pleno del Congreso de los Diputados votó sobre la aprobación del dictamen.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
En la Comisión de Asuntos Exteriores, el tratado fue aprobado con 18 votos a favor, 3 en contra y 16 abstenciones. Durante el debate en comisión, el Grupo Parlamentario Mixto anunció su abstención, el Grupo Parlamentario SUMAR se mostró de acuerdo, el Grupo Parlamentario VOX votó en contra y el Grupo Parlamentario Socialista votó a favor. El Grupo Parlamentario Popular anunció su abstención.
En la votación del Pleno del Congreso, el tratado fue rechazado con 163 votos a favor, 171 votos en contra y 11 abstenciones.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa ha sido rechazada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
El rechazo en el Pleno del Congreso significa que el Gobierno no podrá obtener la autorización necesaria para que España ratifique el Tratado de Amistad y Cooperación con Francia. Por lo tanto, España no se vinculará internacionalmente a los compromisos establecidos en dicho tratado.
Documentos
Publicaciones del 7/2/2025
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-55-1 de 07/02/2025 Contenido generado por IA
Se ha acordado iniciar la tramitación urgente del Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Francia, firmado en Barcelona el 19 de enero de 2023. La Comisión de Asuntos Exteriores elaborará un dictamen sobre este tratado, y se abre un plazo de ocho días hábiles, hasta el 17 de febrero de 2025, para presentar propuestas que se considerarán enmiendas.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-116 de 07/02/2025 Contenido generado por IA
El Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Francia busca fortalecer las relaciones bilaterales a través de una cooperación intensificada en múltiples ámbitos. Establece una cumbre anual y mecanismos de diálogo político y sectorial. Los puntos clave incluyen la concertación europea para la autonomía estratégica, la defensa conjunta, la cooperación en justicia, interior, salud, cultura, educación, economía, energía y medio ambiente. Se prioriza la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, la gestión migratoria, el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. El tratado también promueve la movilidad juvenil, el intercambio científico y la cooperación transfronteriza, sentando las bases para una relación más profunda y estratégica entre ambos países.
Publicaciones del 6/5/2025
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.321 de 06/05/2025 Contenido generado por IA
El presente documento es un dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados sobre diversos tratados y acuerdos internacionales, así como sobre varias proposiciones no de ley.
En relación con el Tratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Barcelona el 19 de enero de 2023 (expediente 110/000045), se produjeron diferentes posicionamientos:
- Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Sánchez Serna): Anunció su voto de abstención. Argumentó que, si bien la amistad entre España y Francia es indiscutible, el tratado plantea que las políticas de seguridad y defensa europeas son subsidiarias a la OTAN. Considera que esto contradice la reivindicación de la autonomía estratégica de Europa y perpetúa la dependencia de Estados Unidos.
- Grupo Parlamentario SUMAR (Sr. Santos Maraver): Manifestó estar totalmente de acuerdo con el tratado. Señaló que los argumentos para oponerse a la presencia de ministros en consejos de ministros no tienen base legal.
- Grupo Parlamentario VOX (Sr. Sánchez García): Votó en contra. Criticó la disposición que permite la participación de ministros en los consejos de ministros de ambos países, calificándola de "peregrina". También señaló que el tratado está "entreverado de referencias a la Agenda 2030 o a la promoción de una diplomacia feminista" y al cambio climático, calificando estos aspectos de "postulados woke".
- Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Mercadal Baquero): Votó a favor. Destacó que Francia es un aliado estrecho y que el acuerdo es importante para la relación bilateral y la cooperación dentro de la Unión Europea. Mencionó positivamente la creación de un Consejo de Defensa y un comité de cooperación fronteriza.
- Grupo Parlamentario Popular (Sr. Floriano Corrales): Anunció su abstención. Argumentó que la aprobación del tratado no es jurídicamente pacífica, requiriendo una reforma de la Ley del Gobierno. Consideró que la intervención del Ministro de Asuntos Exteriores fue "sectaria" y "contraria a la verdad", lo que ponía en tela de juicio la bondad del convenio. Se abstuvo a la espera de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
Resultado de la votación: El tratado fue aprobado con 18 votos a favor, 3 en contra y 16 abstenciones.
No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones argumentos a favor o en contra de otros grupos parlamentarios respecto a este tratado específico, ni tampoco se detallan matices relevantes más allá de las posturas expuestas.
Publicaciones del 12/5/2025
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-55-2 de 12/05/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a ratificar el Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Francia, firmado en Barcelona el 19 de enero de 2023. Este dictamen se eleva ahora al Pleno de la Cámara para su aprobación definitiva, permitiendo que España se comprometa internacionalmente con dicho tratado.
Publicaciones del 14/5/2025
Votación 14/5/2025
Votación Tratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Barcelona el 19 de enero de 2023.
Ver votaciones en la web del congreso (14/5/2025)
Votación 14/5/2025
VotaciónTratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Barcelona el 19 de enero de 2023.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.115 de 14/05/2025 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la votación de varios dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre convenios internacionales.
En cuanto al Tratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Barcelona el 19 de enero de 2023 (Número de expediente: 110/000045), este fue rechazado en la votación.
No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones los argumentos específicos a favor o en contra de este tratado por parte de los grupos parlamentarios, ni si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes en el debate previo a la votación. Únicamente se indica el resultado de la votación: 163 votos a favor, 171 en contra y 11 abstenciones.
Publicaciones del 22/5/2025
Denegación por el Pleno
BOCG
Denegación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-55-3 de 22/05/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la autorización para que España se adhiera al Tratado de Amistad y Cooperación con Francia, firmado en Barcelona el 19 de enero de 2023. Esta decisión implica que el Gobierno no podrá dar el consentimiento oficial para que España quede vinculada por dicho tratado, según lo establecido en la Constitución.