Solicitud de creación de una Subcomisión, en el seno de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Solicitud de creación de Subcomisiones y Ponencias
- Fechas
- Presentado el 05/03/2024 , calificado el 12/03/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Grupo Parlamentario Socialista
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Grupo Parlamentario Republicano
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV)
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu
- Grupo Parlamentario Mixto
- Comisiones
-
- Comisión de segto. y eval. acuerdos Pacto de Estado Violencia Género
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de segto. y eval. acuerdos Pacto de Estado Violencia Género Publicación desde 12/03/2024 hasta 15/03/2024
- Comisión de segto. y eval. acuerdos Pacto de Estado Violencia Género Mesa - Acuerdo desde 15/03/2024 hasta 15/03/2024
- Comisión de segto. y eval. acuerdos Pacto de Estado Violencia Género Votación desde 15/03/2024 hasta 19/03/2024
- Pleno Aprobación desde 19/03/2024 hasta 23/04/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 23/04/2024 hasta 23/04/2024
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone la creación de una Subcomisión dentro de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género. Su objetivo principal es renovar y actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Para ello, se evaluarán las medidas existentes, se incorporarán trabajos previos y se realizarán nuevas comparecencias de expertos y organizaciones.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La solicitud para crear esta Subcomisión fue presentada conjuntamente por varios grupos parlamentarios. Fue debatida y aprobada en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género. Posteriormente, la Comisión acordó someter la creación de la Subcomisión a la aprobación del Pleno del Congreso. Finalmente, el Pleno del Congreso votó y aprobó la creación de dicha Subcomisión.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La creación de la Subcomisión fue aprobada por una amplia mayoría en el Pleno del Congreso, con 306 votos a favor y 35 votos en contra. Un grupo parlamentario votó en contra, argumentando que el Pacto de Estado ha sido un fracaso y que la metodología actual no es la adecuada.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada y la Subcomisión ha sido creada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La creación de la Subcomisión significa que se ha dado el primer paso formal para iniciar el proceso de revisión y actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La Subcomisión tendrá la tarea de elaborar un informe con conclusiones y medidas actualizadas, que se espera presentar antes de que finalice el periodo de sesiones de diciembre de 2024.
Documentos
Publicaciones del 15/3/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-106 de 15/03/2024 Contenido generado por IA
Se propone la creación de una Subcomisión en el seno de la Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Su objetivo principal es renovar y actualizar dicho pacto mediante la evaluación de sus medidas y la incorporación de trabajos previos. La Subcomisión, compuesta por quince miembros de diversos grupos parlamentarios, podrá realizar nuevas comparecencias de expertos y organizaciones. Se espera que presente sus conclusiones y medidas actualizadas antes de finalizar el periodo de sesiones de diciembre de 2024, garantizando la continuidad y mejora de las políticas contra la violencia de género.
Publicaciones del 19/3/2024
Comisión de segto. y eval. acuerdos Pacto de Estado Violencia Género - Propuesta de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesiones
Comisión de segto. y eval. acuerdos Pacto de Estado Violencia Género - Propuesta de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesionesVer diario original Núm.77 de 19/03/2024 Contenido generado por IA
Resumen de la Solicitud de Creación de Subcomisión para la Renovación y Actualización del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género (Expediente 158/000007)
Tipo de documento: Propuesta de creación de Subcomisión.
Iniciativa: La solicitud para crear una subcomisión dentro de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género, con el objetivo de renovar y actualizar dicho Pacto, fue presentada conjuntamente por los siguientes grupos parlamentarios: Popular en el Congreso, Socialista, Plurinacional SUMAR, Republicano, Junts per Catalunya, Vasco (EAJ-PNV), Euskal Herria Bildu y Mixto.
Argumentos a favor de la creación de la subcomisión:
Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera):
- Señaló que el Pacto de Estado, a pesar de su vocación loable, nació con falta de concreción.
- Destacó la importancia del movimiento feminista y su papel en la consolidación de una agenda política contra la violencia de género.
- Subrayó la necesidad de priorizar la lucha contra la violencia machista, citando datos de víctimas mortales.
- Consideró que la subcomisión es una oportunidad para incorporar las lecciones aprendidas y renovar el pacto con el consenso de todos.
- Hizo un inciso para agradecer al Partido Popular su apoyo, pero instó a evitar pactar con quienes niegan la violencia machista.
Grupo Parlamentario Socialista (Sra. Guinart Moreno):
- Enfatizó la necesidad de decisión y tenacidad para actualizar un pacto que ha sido un gran consenso en la democracia española.
- Destacó el interés mayoritario de los grupos en la prevención, sensibilización, protección y reparación a las víctimas.
- Afirmó que las políticas públicas y la Ley 1/2004 sí sirven, proporcionando a las mujeres un lugar donde acudir y protección.
- Consideró la subcomisión como lo contrario al negacionismo, una afirmación del compromiso de la mayoría para combatir la violencia de género.
- Explicó que se retomarán los trabajos de la legislatura anterior, centrándose en la actualización de medidas y aportaciones de expertos y asociaciones.
- Mencionó la prioridad que el Ministerio de Igualdad otorga a esta lucha, con medidas recientes para incrementar la seguridad de las víctimas.
Grupo Parlamentario Popular (Sra. Franco González):
- Expresó su voto a favor, considerando la creación de la subcomisión un objetivo de legislatura.
- Coincidió con la necesidad de retomar los trabajos aplazados y culminar la renovación del pacto.
- Solicitó que la solicitud se registrara como iniciativa conjunta de todos los grupos para reflejar el consenso.
- Retiraron su iniciativa previa para apoyar la propuesta conjunta, manifestando su compromiso con el acuerdo.
- Subrayó la responsabilidad de los grupos ante la sociedad y las víctimas, citando encuestas del CIS que muestran la demanda ciudadana de pactos en cuestiones de Estado.
- Instó a considerar rigurosamente la evaluación del pacto actual, señalando que solo se ha cumplido el 65,5% de las medidas.
- Pidió eficiencia en la asignación de financiación y recursos, y criticó la gestión de los mismos.
- Destacó la necesidad de eficacia, revisando medidas de sensibilización, prevención y protección, y combatiendo el negacionismo.
- Abogó por garantizar la no impunidad de los maltratadores y una reparación justa a las víctimas.
Argumentos en contra de la creación de la subcomisión:
- Grupo Parlamentario VOX (Sra. Aguirre Gil de Biedma):
- Consideró el Pacto de Estado contra la Violencia de Género un "gran fracaso" que no soluciona el problema, sino que defiende una ideología y un "gran negocio".
- Argumentó que la ideología prevalece sobre la protección real de la mujer, y que las muertes y agresiones han aumentado.
- Manifestó su deseo de luchar contra "todo tipo de violencia" (mujeres, hombres, niños), no solo la de género.
- Cuestionó la necesidad de una subcomisión cuando la propia Comisión ya tiene la función de seguimiento y evaluación.
- Afirmó que la ley de 2004 simplifica excesivamente las causas de la violencia, ignorando factores de riesgo como el abuso de drogas, problemas mentales o el haber sido testigo de violencia en la infancia, citando informes de la UE y los CDC americanos.
- Señaló que el 25% de los agresores se suicida, lo que indica el perfil de estas personas.
- Denunció la falta de medios económicos en las comisarías para atender a las víctimas y el seguimiento inadecuado de las órdenes de alejamiento.
- Alegó que la ley perjudica a hombres y niños, con falsas acusaciones y la pérdida de la presunción de inocencia.
- Mencionó que algunas mujeres no denuncian por miedo y que hay denuncias falsas con fines económicos o para evitar la custodia compartida.
- Vinculó el problema con la inmigración ilegal y la importación de culturas que no respetan a la mujer, citando el aumento de matrimonios forzados.
- Concluyó que para combatir esta lacra social se debe dejar de lado la ideología feminista, el término "violencia machista o de género", y dejar de llamar "negacionistas" a quienes señalan aspectos importantes.
- Cuestionó si los demás grupos están satisfechos con los resultados del pacto y si no se plantean hacer algo diferente ante su "evidente fracaso".
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Acuerdo: La creación de la subcomisión fue aprobada por una amplia mayoría (31 votos a favor frente a 3 en contra). La mayoría de los grupos parlamentarios (Popular, Socialista, Plurinacional SUMAR, Republicano, Junts per Catalunya, Vasco, Euskal Herria Bildu y Mixto) presentaron conjuntamente la solicitud, mostrando un consenso en la necesidad de abordar la renovación del Pacto de Estado.
- Desacuerdo: El Grupo Parlamentario VOX se posicionó claramente en contra de la creación de la subcomisión, argumentando que el Pacto de Estado ha sido un fracaso y que la metodología actual no es la adecuada para combatir la violencia de género.
- Matices:
- El Grupo Parlamentario Mixto, si bien apoyó la subcomisión, hizo una crítica al Partido Popular, instándoles a no pactar con quienes niegan la violencia machista.
- El Grupo Parlamentario Popular, a pesar de su voto favorable, realizó un análisis crítico de la ejecución del pacto actual, señalando un bajo porcentaje de cumplimiento de medidas y la necesidad de mayor eficiencia y eficacia en la gestión de recursos. También criticaron el "negacionismo" de algunas fuerzas políticas y ministros.
- El Grupo Parlamentario Socialista defendió la efectividad de las políticas y leyes actuales, y rechazó las críticas de "negacionismo".
Resultado de la votación: La solicitud de creación de la subcomisión fue aprobada con 31 votos a favor y 3 en contra.
Publicaciones del 5/4/2024
Acuerdo de la Comisión sometiendo su aprobación al Pleno
BOCG
Acuerdo de la Comisión sometiendo su aprobación al Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-117 de 05/04/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha acordado solicitar al Pleno del Congreso la creación de una Subcomisión. El objetivo de esta Subcomisión será evaluar y actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Para ello, se realizarán comparecencias de expertos, organizaciones e instituciones, y se tendrán en cuenta los trabajos previos de la anterior legislatura. La Subcomisión estará compuesta por quince miembros de los distintos grupos parlamentarios y deberá presentar su informe y conclusiones antes de que finalice el periodo de sesiones de septiembre a diciembre de 2024.
Publicaciones del 23/4/2024
Votación 23/4/2024
Votación Propuesta de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, de creación de una Subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género.
Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)
Votación 23/4/2024
VotaciónPropuesta de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, de creación de una Subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Acuerdo de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesiones
Pleno - Acuerdo de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesionesVer diario original Núm.38 de 23/04/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó la creación de una Subcomisión en el seno de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, con el objetivo de renovar y actualizar dicho pacto. La propuesta fue aprobada por 306 votos a favor y 35 en contra.