Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, y para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo (procedente del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo)

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proyecto de ley
Fechas
Presentado el 20/06/2024 , calificado el 25/06/2024
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones
Estado Actual
Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Enmiendas
Plazos
  • Hasta: 09/09/2024 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 11/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/09/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/10/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 06/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 13/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 20/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 27/11/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/12/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/02/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 05/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 12/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 19/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 26/03/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 02/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 09/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 16/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 23/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 30/04/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 07/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 14/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 21/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 28/05/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 04/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 11/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 18/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 25/06/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 03/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 10/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 24/09/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
  • Hasta: 01/10/2025 (18:00) Ampliación de enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Publicación desde 25/06/2024 hasta 28/06/2024
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Enmiendas desde 28/06/2024
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca simplificar y mejorar la protección por desempleo, así como adaptar la legislación española a una directiva europea sobre conciliación de la vida familiar y laboral. Esto implica modificar permisos como el de lactancia y el parental para promover la igualdad entre progenitores, y reformar los subsidios por desempleo para ampliar la cobertura, flexibilizar los requisitos y mejorar la empleabilidad. También se ajusta la compatibilidad de las prestaciones con el empleo y se agilizan los procedimientos para el reintegro de pagos indebidos.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presenta como un Real Decreto-ley, lo que indica que fue aprobado por el Gobierno y entró en vigor de forma inmediata. Posteriormente, debe ser convalidado o derogado por el Congreso de los Diputados. El documento proporcionado es una publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, indicando que está en trámite parlamentario para su posible convalidación.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? El documento proporcionado no contiene información sobre votaciones, apoyos o rechazos. Solo describe el contenido y propósito del Real Decreto-ley.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados, pendiente de convalidación o derogación.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al tratarse de un Real Decreto-ley, su estado actual en el Congreso es crucial. La decisión que tome el Congreso determinará si las medidas adoptadas por el Gobierno se mantienen y se convierten en ley, o si son rechazadas y pierden su vigencia.

Documentos

Publicaciones del 28/6/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este Real Decreto-ley introduce medidas urgentes para simplificar y mejorar la protección por desempleo en su nivel asistencial, así como para transponer la Directiva (UE) 2019/1158 sobre conciliación. Se modifican permisos laborales, como el de lactancia y el parental, para fomentar la corresponsabilidad y la igualdad. En cuanto al desempleo, se reforman los subsidios para ampliar cobertura, flexibilizar requisitos de acceso y mantenimiento, y mejorar la empleabilidad a través de itinerarios personalizados. Se ajusta la compatibilidad de prestaciones con el empleo y se agiliza el reintegro de pagos indebidos. Además, se actualiza la regulación de la negociación colectiva y se introducen especialidades para artistas en materia de representación sindical. La norma busca adecuar el mercado laboral, reducir el paro y promover la igualdad, cumpliendo compromisos europeos y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.