Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía (procedente del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre)

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proyecto de ley
Fechas
Presentado el 10/01/2024 , calificado el 16/01/2024
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Hacienda y Función Pública
Estado Actual
Comisión de Hacienda y Función Pública Informe
Plazos
  • Hasta: 09/02/2024 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 14/02/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
  • Hasta: 21/02/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
  • Hasta: 28/02/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
  • Hasta: 06/03/2024 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Hacienda y Función Pública Publicación desde 16/01/2024 hasta 19/01/2024
  • Comisión de Hacienda y Función Pública Enmiendas desde 19/01/2024 hasta 07/03/2024
  • Comisión de Hacienda y Función Pública Informe desde 07/03/2024
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca adoptar medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales provocadas por los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, además de paliar los efectos de la sequía. Procede de un Real Decreto-ley aprobado el 27 de diciembre de 2023.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? El 21 de marzo de 2024, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió y votó una solicitud de avocación, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, para que el propio Pleno asumiera la deliberación y votación final del proyecto de ley. Esta solicitud fue aprobada. Posteriormente, el 26 de marzo de 2024, se publicó la decisión del Pleno de asumir el debate y votación final de esta iniciativa, que previamente era gestionada por la Comisión de Hacienda y Función Pública.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La solicitud de avocación para que el Pleno asumiera el debate y votación final del proyecto de ley recibió un amplio apoyo, con 338 votos a favor, 1 voto en contra y 0 abstenciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en trámite, con la decisión del Pleno del Congreso de asumir su debate y votación final.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El hecho de que el Pleno del Congreso haya decidido asumir directamente el debate y votación final significa que la iniciativa avanzará más rápidamente hacia su aprobación o rechazo definitivo en esta cámara, sin pasar por el proceso habitual de votación en comisión.

Documentos

Publicaciones del 19/1/2024

Iniciativa

BOCG
Ver boletín original

El documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.

Publicaciones del 18/3/2024

Enmiendas e índice de enmiendas al articulado

BOCG
Ver boletín original

El documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.

Publicaciones del 21/3/2024

Votación 21/3/2024

Votación

Votación de la solicitud de avocación por el Pleno de la Cámara de la deliberación y votación final del Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía (procedente del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre), presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Ver votaciones en la web del congreso (21/3/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno - Avocación por el Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario sobre la Avocación del Proyecto de Ley de Medidas Económicas y Sociales (Expediente 121/000003)

El Pleno del Congreso de los Diputados debatió la avocación por parte del Pleno de la deliberación y votación final del Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía (procedente del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre).

Argumentos y Grupos Parlamentarios:

  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Solicitó la avocación de este proyecto de ley al Pleno.
  • Grupo Parlamentario VOX: Solicitó la avocación de otro proyecto de ley relacionado con la modificación del Estatuto de los Trabajadores.
  • Grupo Parlamentario Socialista: No se menciona explícitamente su postura sobre la avocación de este proyecto de ley en concreto, aunque sí intervinieron en otros puntos del orden del día.
  • Otros Grupos Parlamentarios: No se menciona explícitamente su postura sobre la avocación de este proyecto de ley en concreto.

Resultado del Debate:

La solicitud de avocación por parte del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso para que el Pleno de la Cámara deliberase y votase finalmente el Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, fue aprobada por 338 votos a favor y 1 en contra.

Acuerdo/Desacuerdo:

Hubo un amplio acuerdo en la aprobación de la solicitud de avocación, con un apoyo mayoritario de los diputados. El único voto en contra no se atribuye a un grupo parlamentario específico en este fragmento.

Publicaciones del 26/3/2024

Avocación del debate y votación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha decidido asumir el debate y votación final del Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía. Este proyecto de ley, que antes gestionaba la Comisión de Hacienda y Función Pública, procede del Real Decreto-ley 8/2023.