Proposición de Ley para la derogación de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Iniciativa legislativa popular
- Fechas
- Presentado el 04/01/2024 , calificado el 09/01/2024
- Autor
-
- Doña Aida Gascón Bosch y otros
- Comisiones
-
- Comisión de Cultura
- Estado Actual
- Pleno Toma en consideración
- Plazos
-
- Hasta: 19/11/2024 (18:00) Para presentación de firmas
- Hasta: 19/02/2025 (18:00) Ampliación del plazo de presentación de firmas
- Hasta: 14/06/2025 (14:00) Criterio del Gobierno sobre Proposición de Ley
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Senado desde 09/01/2024 hasta 30/01/2024
- Junta Electoral Central desde 30/01/2024 hasta 06/05/2025
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 06/05/2025 hasta 09/05/2025
- Gobierno Contestación desde 09/05/2025 hasta 15/06/2025
- Comisión de Cultura desde 09/05/2025 hasta 15/06/2025
- Comisión de Cultura Comparecencia desde 15/06/2025 hasta 23/09/2025
- Pleno Toma en consideración desde 23/09/2025
- Iniciativas relacionados
-
- 219/000435 | Iniciativa no disponible
- Fecha de actualización
- 29/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa busca derogar la Ley 18/2013, que declara la tauromaquia como patrimonio cultural. Los impulsores argumentan que esta ley limita las competencias autonómicas y municipales, que la celebración de espectáculos taurinos ha disminuido y que la tauromaquia es una excepción en la legislación de protección animal. La propuesta también contempla modificar la Ley 10/2015 para eliminar referencias a la ley que se pretende derogar.
El trámite inicial de esta proposición de ley se inició el 2 de febrero de 2024, cuando el Congreso de los Diputados decidió admitirla a trámite. Posteriormente, el 26 de julio de 2024, se acordó prorrogar por tres meses el plazo para la recogida de firmas, fijando el nuevo límite para el 19 de febrero de 2025.
La información proporcionada no detalla los resultados de votaciones específicas ni los apoyos o rechazos recibidos por partidos o grupos parlamentarios.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en fase de recogida de firmas, con un plazo ampliado hasta el 19 de febrero de 2025.
El resultado de este proceso, una vez completada la recogida de firmas y si la iniciativa sigue adelante, determinará si la Ley 18/2013 es derogada y si se modifican otros aspectos de la legislación relacionada con el patrimonio cultural inmaterial.
Documentos
Publicaciones del 2/2/2024
Trámite inicial
BOCG
Trámite inicial
BOCGVer boletín original Núm. D-77 de 02/02/2024 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha decidido admitir a trámite una iniciativa legislativa popular. Esto significa que se ha dado el primer paso para que una propuesta ciudadana pueda convertirse en ley. Se ha informado de esta decisión a los promotores de la iniciativa, a la Junta Electoral Central y al Senado, y se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
Publicaciones del 26/7/2024
Prórroga del plazo para la recogida de firmas
BOCG
Prórroga del plazo para la recogida de firmas
BOCGVer boletín original Núm. D-185 de 26/07/2024 Contenido generado por IA
Se ha acordado prorrogar por tres meses el plazo para la recogida de firmas de una iniciativa legislativa popular. Esta iniciativa busca derogar la Ley 18/2013, que regula la Tauromaquia como patrimonio cultural. El nuevo plazo para la recolección de firmas finalizará el 19 de febrero de 2025. La decisión se ha comunicado a la Comisión Promotora y a la Junta Electoral Central.
Publicaciones del 9/5/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. B-214-1 de 09/05/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición de Ley busca derogar la Ley 18/2013, que declara la tauromaquia patrimonio cultural. Los impulsores argumentan que dicha ley limita las competencias de las Comunidades Autónomas y municipios, y que la evolución social ha provocado un declive en la celebración de espectáculos taurinos. Además, señalan que la tauromaquia es una excepción en la legislación de protección animal, lo que cuestiona su estatus como patrimonio cultural común. La iniciativa también contempla la modificación de la Ley 10/2015 para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, eliminando referencias específicas a la ley que se pretende derogar. La ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.