Interpelación urgente relativa a la posición del Gobierno español ante los anuncios intervencionistas, belicistas, anexionistas y de apoyo a la limpieza étnica de los Estados Unidos de América
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 13/02/2025 , calificado el 18/02/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 18/02/2025 hasta 12/03/2025
- Concluido desde 12/03/2025 hasta 20/03/2025
- Iniciativas de origen
-
- 300/000071 | Iniciativa no disponible
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una interpelación urgente, buscaba conocer la posición del Gobierno español ante anuncios de Estados Unidos de América que el proponente calificó como intervencionistas, belicistas, anexionistas y de fomento de la limpieza étnica.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La interpelación fue presentada por el Grupo Parlamentario Mixto. Inicialmente, fue excluida del orden del día del Pleno por asentimiento. Posteriormente, se celebró un debate en el Pleno donde el representante del Grupo Mixto expuso sus críticas sobre la pasividad del Gobierno y la Unión Europea ante las acciones de Estados Unidos, el aumento del gasto militar y la sumisión a intereses estadounidenses. El Ministro de Asuntos Exteriores respondió defendiendo la política exterior del Gobierno, detallando sus acciones en conflictos como el de Gaza y la postura de España en la OTAN y la UE.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? El documento no detalla una votación específica sobre el contenido de la interpelación. Sin embargo, se desprende un desacuerdo fundamental entre el Grupo Parlamentario Mixto y el Gobierno en cuanto a la interpretación de las acciones de Estados Unidos y el papel de la UE y la OTAN. El Ministro de Asuntos Exteriores defendió la actuación del Gobierno frente a las críticas del proponente.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa, al ser una interpelación, se resolvió con el debate celebrado en el Pleno. No se indica que haya pasado a otra fase legislativa ni que haya sido aprobada o rechazada formalmente como una proposición de ley.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado de una interpelación es un debate en el Pleno donde el Gobierno expone su posición y responde a las preguntas de los grupos parlamentarios. En este caso, el debate sirvió para que el Grupo Mixto expresara su crítica y el Gobierno defendiera su política exterior, pero no conlleva una decisión legislativa vinculante ni el avance de una propuesta de ley.
Documentos
Publicaciones del 18/2/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.96 de 18/02/2025 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre la Interpelación urgente relativa a la posición del Gobierno español ante los anuncios intervencionistas, belicistas, anexionistas y de apoyo a la limpieza étnica de los Estados Unidos de América (Número de expediente: 172/000094).
Se menciona en el índice y en la sección de "Exclusión del orden del día" que dicha interpelación urgente fue excluida del orden del día por asentimiento del Pleno. No se detallan los argumentos a favor o en contra de la interpelación en sí, ni si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes sobre su contenido, ya que fue retirada de la agenda.
Publicaciones del 12/3/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.101 de 12/03/2025 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Resumen del Debate Parlamentario: Interpelación Urgente sobre la Posición del Gobierno ante Anuncios de Estados Unidos
Iniciativa: Interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (representado por el Sr. Rego Candamil) sobre la posición del Gobierno español ante los anuncios intervencionistas, belicistas, anexionistas y de apoyo a la limpieza étnica de los Estados Unidos de América.
Resumen del Debate:
El debate se centró en la interpelación del Grupo Parlamentario Mixto al Gobierno sobre su postura ante las declaraciones y acciones de Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Donald Trump, y su impacto en las relaciones internacionales y la Unión Europea.
Argumentos Principales:
Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil):
- Crítica a la pasividad del Gobierno y la UE: Se criticó el "silencio cómplice" del Gobierno español y la Unión Europea ante anuncios de Estados Unidos considerados intervencionistas, belicistas y de apoyo a la "limpieza étnica" (refiriéndose a Gaza). Se señaló que la UE ha sido sumisa a los intereses de Estados Unidos y la "entidad sionista", imponiendo sanciones a Rusia pero no a Israel a pesar de conflictos.
- Amenazas a territorio de la UE: Se destacó la sorpresa ante la falta de reacción del Gobierno español ante amenazas directas de Estados Unidos de tomar por la fuerza territorio de un Estado miembro de la UE, como Groenlandia.
- Aumento del gasto militar: Se cuestionó el aumento del gasto militar promovido por Estados Unidos y adoptado por la UE, argumentando que beneficia a la industria militar estadounidense y perjudica las economías europeas y la calidad de vida de sus ciudadanos. Se afirmó que más gasto militar no equivale a más seguridad, sino a más polarización e inestabilidad.
- Imperialismo histórico de EE.UU.: Se recordó que el imperialismo estadounidense es secular y ha estado marcado por la explotación económica, golpes de Estado e intervenciones militares, citando ejemplos como las administraciones de Obama y Biden.
- Alternativa del BNG: Se abogó por la defensa inquebrantable de la paz, la soberanía de los pueblos, la desescalada, el desarme, la disolución de la OTAN y la salida de España de esta organización, así como la retirada de bases militares estadounidenses. Se priorizó el gasto en políticas sociales (hospitales, escuelas, vivienda, dependencia) sobre el gasto militar.
Gobierno (Sr. Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Albares Bueno):
- Defensa de la política exterior española: Se afirmó que la política exterior de España trabaja por el Derecho internacional, la paz y la soberanía de los Estados, defendiendo los mismos principios en Ucrania, Gaza y Líbano.
- Posición firme en Oriente Medio: Se destacó que España ha sido muy activa en la defensa de los civiles palestinos y ha hablado claramente sobre la situación en Palestina. Se apoyó el alto el fuego en Gaza, la ayuda humanitaria, la solución de dos Estados y se rechazó la propuesta de desplazar a la población gazatí, calificándola de inadmisible y violatoria del derecho internacional. Se mencionó la no autorización de venta de armas a Israel desde España.
- Papel de la UE y la OTAN: Se defendió que la OTAN es una organización defensiva y de disuasión, no agresiva, y que su ingreso por parte de Finlandia y Suecia demuestra su necesidad. Se señaló que el plan de la Comisión Europea es para la seguridad, no para la compra de armas, y busca la disuasión para garantizar los proyectos de vida de los ciudadanos.
- Respeto a la soberanía y prudencia: Se aseguró el compromiso absoluto del Gobierno con la integridad territorial de los Estados de la UE, incluyendo Groenlandia, y se pidió prudencia en temas sensibles. Se afirmó que el Gobierno actúa y no solo habla.
- Elección entre democracia y autoritarismo: Se planteó la necesidad de elegir entre demócratas y autoritarios, entre Europa y quienes quieren debilitarla, garantizando que el Gobierno de España estará con la democracia y el proyecto europeo.
Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:
- Desacuerdo fundamental: Existe un desacuerdo claro y profundo entre el Grupo Parlamentario Mixto y el Gobierno en cuanto a la interpretación de las acciones de Estados Unidos, el papel de la UE y la OTAN, y la prioridad del gasto militar frente al social.
- Matices en la respuesta del Gobierno: El Ministro de Asuntos Exteriores respondió a las acusaciones de pasividad y falta de firmeza, detallando las acciones y posiciones del Gobierno en los conflictos mencionados, especialmente en Oriente Medio. Sin embargo, el representante del Grupo Mixto insistió en que el Gobierno no había abordado directamente la amenaza de intervención militar en Groenlandia y reiteró sus críticas sobre el aumento del gasto militar y la sumisión a EE.UU.
- Énfasis en la acción vs. declaración: El Gobierno enfatizó la diferencia entre hablar y actuar, y la necesidad de prudencia en temas internacionales, mientras que el Grupo Mixto demandó una condena más explícita y firme de las acciones y amenazas de Estados Unidos.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:
- La posición de otros grupos parlamentarios, salvo la mención indirecta al apoyo de SUMAR al aumento del gasto militar por parte del Gobierno.
- Detalles específicos sobre la votación o el resultado de la interpelación.
- La respuesta del Ministro a la totalidad de los puntos planteados por el Sr. Rego Candamil en su réplica, más allá de las aclaraciones sobre Groenlandia y Gaza.
Publicaciones del 20/3/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-306 de 20/03/2025 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario Mixto, a través del diputado Néstor Rego Candamil (BNG), ha presentado una interpelación urgente al Gobierno español para debatir en el Pleno del Congreso. El objetivo es conocer la posición oficial del Ejecutivo ante los recientes anuncios de Estados Unidos de América, calificados como intervencionistas, belicistas, anexionistas y de fomento de la limpieza étnica. La iniciativa busca aclarar la postura del Gobierno ante estas acciones internacionales y sus implicaciones.