Moción consecuencia de interpelación urgente sobre cuál es la política del Gobierno en materia de inmigración
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 11/09/2025 , calificado el 16/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Concluido - (Rechazado)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 16/09/2025 hasta 17/09/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 17/09/2025 hasta 25/09/2025
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 29/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, proponía modificar la Ley Orgánica 4/2000 para restringir la regularización de inmigrantes a través del arraigo. El objetivo principal era limitar lo que VOX considera una "vía de regalo" para la inmigración ilegal, argumentando que esto colapsa los servicios públicos y afecta la identidad nacional.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se debatió en el Pleno del Congreso. Durante el debate, se presentaron argumentos a favor por parte de VOX, quienes denunciaron un aumento de la inmigración irregular y sus supuestas consecuencias negativas en seguridad y servicios públicos. Otros grupos parlamentarios (Mixto, EAJ-PNV, EH Bildu, Republicano, SUMAR, Socialista y Popular) expusieron argumentos en contra, criticando el discurso de VOX, defendiendo la inmigración como un factor positivo y señalando la necesidad de abordar el fenómeno migratorio de forma compleja y europea. El Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda a la moción, proponiendo agilizar retornos de inmigrantes ilegales, reforzar controles fronterizos y solicitar apoyo de Frontex.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La toma en consideración de la proposición de ley fue rechazada en una votación del Pleno del Congreso con 169 votos a favor y 177 en contra. Posteriormente, en otra votación relacionada con la moción, se registraron 33 votos a favor, 313 en contra y 0 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que la propuesta de VOX para modificar la Ley Orgánica 4/2000 en los términos presentados no continuará su tramitación legislativa. La iniciativa queda archivada en el Congreso.
Documentos
Publicaciones del 16/9/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.136 de 16/09/2025 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente sobre cuál es la política del Gobierno en materia de inmigración, presentada por el Grupo Parlamentario VOX (Número de expediente: 173/000117).
Resumen del debate:
El debate se centró en la proposición de ley del Grupo Parlamentario VOX para modificar la Ley Orgánica 4/2000, con el objetivo de restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo.
Argumentos a favor (Grupo Parlamentario VOX):
- Restringir el "arraigo": Se considera una "trampa" y una "vía de regalo" para regularizaciones masivas que colapsan los servicios públicos, la nación y la identidad española.
- Aumento de la inmigración irregular: Se denuncia un incremento del 650% en la residencia por arraigo familiar en los últimos cinco años, atribuyéndolo a políticas de "fronteras abiertas" y a una "invasión patrocinada" por el Gobierno.
- Consecuencias negativas: Se vincula la inmigración descontrolada con el aumento de la inseguridad, la delincuencia (especialmente delitos sexuales y contra la propiedad), la precariedad laboral, la pobreza y el colapso de servicios públicos como sanidad y educación.
- Propuestas: Se aboga por suprimir el arraigo, realizar deportaciones masivas de quienes delinquen o vienen a vivir del esfuerzo ajeno, y prohibir las regularizaciones masivas. Se defiende la nacionalidad como una herencia histórica y no un trámite burocrático.
Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):
- Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Sánchez Serna): Califica la proposición de VOX de "corta" y critica su discurso de odio y racismo. Defiende la regularización de personas migrantes como medida para acabar con las bases materiales del racismo y da la bienvenida a los inmigrantes que trabajan honradamente.
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Considera el fenómeno migratorio complejo y no banalizable. Aboga por un abordaje a nivel europeo y por conjugar responsabilidad y solidaridad. Critica los "falsos relatos" de flujos migratorios incontrolados y la instrumentalización de las crisis migratorias. Cuestiona las políticas de VOX en materia de igualdad y defensa de los vecinos.
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (Sr. Iñarritu García): Desmiente los datos de VOX, afirmando que no existe relación entre migración y delincuencia. Critica la estigmatización y el señalamiento de personas migrantes para generar miedo y obtener rédito electoral. Defiende el arraigo como una herramienta de integración y la necesidad de vías legales y seguras para la migración.
- Grupo Parlamentario Republicano (Sr. Salvador i Duch): Califica la proposición de VOX de "excremento" y la considera basada en criterios racistas. Critica la manipulación de estadísticas y defiende que los delitos son individuales, no colectivos. Señala que el 98% de la población migrante no comete delitos y que la migración es una necesidad para la sociedad española. Critica al Gobierno por paralizar la ILP de Regularización Ya.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sra. López Tagliafico): Considera que el debate es sobre el tipo de país que se quiere vivir: diverso y plural, o dividido y segregado. Critica la propuesta de VOX de expulsar a millones de inmigrantes y la considera un retroceso. Defiende el arraigo como una oportunidad y la integración como un fortalecimiento de la democracia.
- Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Diouf Dioh): Señala que la inmigración es un factor decisivo para el crecimiento económico de España y que la población extranjera contribuye al desarrollo económico. Afirma que la delincuencia ha bajado y que la inmigración irregular ha descendido. Critica la islamofobia y el odio al inmigrante de VOX.
- Grupo Parlamentario Popular (Sra. Sánchez Torregrosa): Critica la política migratoria del Gobierno, calificándola de inexistente y de dar carta blanca a las mafias. Defiende una inmigración legal, ordenada y vinculada al mercado laboral. Considera necesario abrir el debate para reformar la normativa de extranjería y rechaza el discurso de odio de VOX.
Resultado de la votación:
La toma en consideración de la proposición de ley del Grupo Parlamentario VOX fue rechazada por 169 votos a favor, 177 en contra y 1 abstención.
Publicaciones del 17/9/2025
Votación 17/9/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál es la política del Gobierno en materia de inmigración.
Ver votaciones en la web del congreso (17/9/2025)
Votación 17/9/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál es la política del Gobierno en materia de inmigración.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 25/9/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-398 de 25/09/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso ha rechazado una moción presentada por el Grupo Parlamentario VOX que criticaba la política del Gobierno en materia de inmigración. La moción argumentaba que España sufre una "invasión inmigratoria" y que el Gobierno fomenta la inmigración ilegal a través de la reforma del arraigo y la concesión de subvenciones a ONG.
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una enmienda a esta moción, proponiendo modificaciones en algunos puntos. La enmienda busca agilizar los retornos de inmigrantes ilegales, especialmente a aquellos a los que se les ha denegado el asilo, y favorecer el retorno de menores no acompañados que lo soliciten o cuando sea aconsejable. También propone impedir la salida de embarcaciones que colaboren con el tráfico ilegal en los países de origen y solicitar refuerzos de Frontex en las fronteras.
En resumen, el Congreso ha debatido y rechazado la propuesta de VOX sobre inmigración, mientras que el PP ha intentado modificarla con una enmienda que introduce matices en la gestión de los retornos y el control fronterizo.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-398 de 25/09/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-398 de 25/09/2025 Contenido generado por IA
Esta moción, presentada por VOX y enmendada por el PP, insta al Gobierno a un cambio radical en su política de inmigración. Se busca poner fin al 'efecto llamada' y a la inmigración ilegal mediante el endurecimiento de la legislación, incluyendo reformas en la Ley Orgánica 4/2000 y la Ley de Asilo. Se propone agilizar las expulsiones y retornos, retirar subvenciones a ONGs colaboradoras y perseguir a las mafias. Además, se aboga por reforzar los controles fronterizos, solicitar apoyo de Frontex y fomentar acuerdos bilaterales con países de origen para prevenir la inmigración y asegurar retornos efectivos. El objetivo es combatir la inmigración ilegal y sus presuntas consecuencias.