Interpelación urgente al Ministro del Interior sobre cuál es la política del Gobierno en materia de inmigración
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 04/09/2025 , calificado el 09/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 09/09/2025 hasta 10/09/2025
- Concluido desde 10/09/2025 hasta 18/09/2025
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 29/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro del Interior. El Grupo Parlamentario VOX buscaba conocer y debatir la política del Gobierno en materia de inmigración.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La interpelación fue presentada formalmente el 4 de septiembre de 2025. El 10 de septiembre de 2025, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió la cuestión. Durante el debate, el representante de VOX expuso sus argumentos, vinculando la política migratoria con la inseguridad y la delincuencia, y criticando la gestión del Gobierno y el papel de las ONG. El Ministro del Interior respondió defendiendo la política gubernamental, negando la relación entre inmigración y delincuencia, y acusando a VOX de desinformación y discursos de odio. Tras la intervención del Ministro, otros diputados intervinieron, evidenciando la tensión del debate.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La interpelación es un mecanismo de debate y control parlamentario, no una propuesta que se someta a votación para su aprobación o rechazo en este trámite. El debate reflejó un desacuerdo total entre el Grupo Parlamentario VOX y el Ministro del Interior.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa, al ser una interpelación, ha cumplido su trámite de debate en el Pleno del Congreso. Su estado actual es el de haber sido debatida.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Una interpelación urgente es una herramienta para que un grupo parlamentario cuestione directamente a un miembro del Gobierno sobre una política específica. El resultado de este debate no implica la aprobación o rechazo de una ley, sino que sirve para exponer las posturas de los diferentes actores, generar debate público y ejercer control sobre la acción del Gobierno. En este caso, ha puesto de manifiesto las profundas diferencias entre VOX y el Gobierno en materia de inmigración.
Documentos
Publicaciones del 10/9/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.135 de 10/09/2025 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
El debate se centra en una interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX al Ministro del Interior sobre la política del Gobierno en materia de inmigración.
Argumentos del Grupo Parlamentario VOX (representado por la Sra. De Meer Méndez):
- Inseguridad y Delincuencia: VOX vincula la política migratoria del Gobierno con un aumento de la inseguridad y la delincuencia, citando como ejemplo un caso de agresión sexual a una menor en Hortaleza presuntamente cometida por un inmigrante. Sostienen que el Gobierno no protege a los ciudadanos, sino que prioriza la protección de los inmigrantes y su propia agenda política.
- Crítica al Multiculturalismo y Fronteras Abiertas: Acusan al Gobierno de sacrificar a las mujeres y niñas españolas en nombre del multiculturalismo y las fronteras abiertas, argumentando que esto trae consigo la importación de prácticas culturales ajenas y perjudiciales, como los matrimonios forzosos.
- Colaboracionismo con Mafias: Denuncian que las ONG que operan en el Mediterráneo, con el apoyo del Gobierno, no realizan rescates legítimos sino que colaboran con mafias de tráfico de personas, llevando a los inmigrantes a puertos europeos acordados en lugar de al puerto seguro más cercano.
- Uso de Datos y Estadísticas: VOX utiliza estadísticas sobre agresiones sexuales para argumentar que la inmigración masiva ha incrementado la delincuencia, y acusa al Ministro de "trampear" las cifras para presentar una imagen de seguridad que no se corresponde con la realidad.
Argumentos del Ministro del Interior (Sr. Grande-Marlaska Gómez):
- Estrategia de Desinformación de VOX: El Ministro acusa a VOX de basar su estrategia en la desinformación y los bulos, creando una "realidad paralela" para culpar a la población migrante de supuestos problemas de inseguridad.
- Descenso de la Inmigración Irregular: Presenta datos que, según él, demuestran que la inmigración irregular en España ha descendido un 36% en lo que va de año, gracias al trabajo del Gobierno en colaboración con países de origen y tránsito y en la lucha contra las mafias.
- No hay Relación entre Inmigración y Delincuencia: Sostiene que los datos oficiales no muestran relación alguna entre inmigración y delincuencia, y que la criminalidad convencional en España se encuentra en su nivel más bajo de la serie histórica.
- Crítica a la Xenofobia y Racismo: Califica las posturas de VOX como "indigencia moral y falta de humanidad", acusándoles de deshumanizar a los vulnerables y de tener discursos xenófobos y racistas.
- Defensa de la Política Migratoria: Afirma que el sistema y las políticas migratorias del Gobierno funcionan, y que las fuerzas y cuerpos de seguridad realizan un excelente trabajo.
Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:
- Desacuerdo Total: Existe un desacuerdo fundamental y total entre el Grupo Parlamentario VOX y el Ministro del Interior en cuanto a la política migratoria, sus causas y sus consecuencias.
- Uso de Datos: Ambos argumentan basándose en datos, pero los interpretan de manera radicalmente opuesta. VOX utiliza estadísticas de delincuencia para respaldar su tesis de inseguridad, mientras que el Ministro utiliza estadísticas de inmigración irregular y criminalidad general para desmentir las acusaciones de VOX.
- Calificativos: El debate se caracteriza por un alto nivel de confrontación, con acusaciones mutuas de "odio", "xenofobia", "racismo", "bulos", "mentiras" y "falsedad".
- Intervenciones Posteriores: Tras la intervención del Ministro, la Sra. Álvarez de Toledo (sin adscripción clara en este fragmento, pero con intervenciones posteriores que sugieren una posición crítica hacia el Gobierno) y la Sra. Mínguez García (PSOE) y la Sra. Montesinos de Miguel (PP) intervienen para debatir sobre el uso de insultos y la retirada de expresiones del Diario de Sesiones, evidenciando la tensión y el ambiente del debate.
En resumen, la interpelación expone una profunda división y confrontación entre VOX, que critica duramente la política migratoria del Gobierno y la vincula a la inseguridad, y el Ministro del Interior, que defiende la gestión gubernamental, niega la relación entre inmigración y delincuencia y acusa a VOX de difundir bulos y discursos de odio.
Publicaciones del 18/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-393 de 18/09/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha debatido una interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario VOX al Ministro del Interior. El objetivo de esta interpelación es conocer la política del Gobierno en materia de inmigración. La iniciativa se enmarca en los artículos 180 y siguientes del Reglamento del Congreso de los Diputados, y fue formulada formalmente el 4 de septiembre de 2025.