Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre la actual situación económica, política y social de nuestro país

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 30/05/2024 , calificado el 05/06/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 05/06/2024 hasta 13/06/2024
  • Concluido - (Rechazado) desde 13/06/2024 hasta 20/06/2024
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, es una moción consecuencia de una interpelación urgente al Gobierno. Su propósito principal es criticar la gestión del Gobierno en la situación económica, política y social del país. Se centra en dos ejes: el deterioro económico de las familias y la lucha contra la corrupción. En el ámbito económico, propone medidas fiscales como la revisión del IRPF, la eliminación del IVA en la primera vivienda y la reducción de impuestos en suministros básicos y productos de cuidado infantil y geriátrico. En cuanto a la corrupción, exige el respeto a la independencia de las instituciones y del Poder Judicial, la colaboración con la justicia y la garantía de libertades de expresión y prensa, además de transparencia en contratos públicos.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Se debatió en el Pleno del Congreso, donde los diferentes grupos parlamentarios expusieron sus críticas y defensas sobre la gestión del Gobierno y las propuestas de la moción. El Grupo VOX presentó enmiendas para concretar algunas de las medidas fiscales y de transparencia. Finalmente, la moción fue sometida a votación en dos puntos.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? Ambos puntos de la moción fueron rechazados en votación. El primer punto recibió 144 votos a favor, 170 en contra y 32 abstenciones. El segundo punto obtuvo 168 votos a favor, 172 en contra y 6 abstenciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que las propuestas y críticas formuladas por el Grupo Parlamentario Popular no han sido aprobadas por el Congreso de los Diputados en esta ocasión. La iniciativa queda archivada y no se convierte en una instrucción para el Gobierno.

Documentos

Publicaciones del 11/6/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente sobre la actual situación económica, política y social de nuestro país, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Número de expediente: 173/000031).

El debate se centró en la crítica a la gestión del Gobierno actual por parte del Grupo Popular, abordando diversos temas:

  • Situación Económica: El Grupo Popular criticó la gestión económica del Gobierno, señalando el alto paro (especialmente el juvenil y femenino), el riesgo de pobreza y exclusión social, y la falta de Presupuestos Generales del Estado. Solicitó medidas como la deflactación del IRPF y la bajada del IVA de alimentos básicos. El Grupo Socialista defendió la gestión económica, destacando la creación de empleo, la subida del SMI y la mejora de las pensiones, y criticó las propuestas del PP por considerarlas aisladas y perjudiciales. El Grupo Vasco (EAJ-PNV) consideró que la moción era imprecisa y que las medidas propuestas no abordaban los problemas estructurales de forma integral. El Grupo Mixto (UPN) apoyó medidas para paliar la situación económica de las familias, como la rebaja del IVA y la deflactación del IRPF. El Grupo VOX presentó enmiendas centradas en medidas fiscales para las familias y criticó la gestión económica del Gobierno, así como la corrupción.
  • Corrupción Política y Económica: El Grupo Popular acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de corrupción política (amnistía como transacción corrupta), económica (caso Koldo, imputación de la mujer del presidente) y moral (instrumentalización de instituciones). El Grupo Socialista defendió la gestión del Gobierno y acusó al PP de recurrir a bulos y de tener un historial de corrupción. El Grupo Mixto (UPN) enfatizó la importancia de la independencia judicial y criticó las declaraciones del Gobierno sobre resoluciones judiciales. El Grupo VOX también criticó la corrupción y la gestión del Gobierno, así como la falta de independencia judicial. El Grupo Socialista respondió a las acusaciones del PP, defendiendo la gestión del Gobierno y señalando casos de corrupción en el PP.
  • Instituciones y Democracia: El Grupo Popular acusó al Gobierno de degradar instituciones, atacar a jueces, periodistas y oposición, y de tener una deriva populista y autoritaria. El Grupo Socialista defendió la actuación del Gobierno y criticó el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial por parte del PP. El Grupo Mixto (UPN) defendió la independencia judicial y criticó las críticas del Gobierno a resoluciones judiciales. El Grupo VOX también criticó la falta de independencia judicial y la corrupción política. El Grupo Socialista defendió la actuación del Gobierno en defensa de la democracia y las instituciones.

Acuerdo/Desacuerdo: No se alcanzó un acuerdo sobre la moción, ya que el Grupo Popular presentó una crítica general a la gestión del Gobierno, mientras que los demás grupos parlamentarios defendieron sus propias posturas y criticaron aspectos de la moción o de la gestión del Gobierno.

Publicaciones del 12/6/2024

Votación 13/6/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre la actual situación económica, política y social de nuestro país.

Punto 1.

Ver votaciones en la web del congreso (13/6/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 13/6/2024

Votación 13/6/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre la actual situación económica, política y social de nuestro país.

Punto 2.

Ver votaciones en la web del congreso (13/6/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario: Moción consecuencia de interpelación urgente sobre la actual situación económica, política y social de nuestro país (Expediente 173/000031)

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados recoge la votación de una moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, titulada "sobre la actual situación económica, política y social de nuestro país".

Resultado de la votación:

  • Punto número 1: Rechazado.
  • Punto número 2: Rechazado.

Acuerdo/Desacuerdo:

No se alcanzó acuerdo en ninguno de los dos puntos de la moción, ya que ambos fueron rechazados.

Grupos Parlamentarios y Argumentos Principales:

El documento no detalla los argumentos específicos de cada grupo parlamentario en relación con esta moción en particular. Sin embargo, se puede inferir el desacuerdo general a través del resultado de la votación.

Información Adicional:

  • El debate y votación de esta moción se enmarcan dentro de una sesión plenaria que abordó diversos puntos del orden del día, incluyendo debates de totalidad de iniciativas legislativas, convalidación de reales decretos-leyes y otras mociones.
  • La moción del Grupo Parlamentario Popular fue una de las varias mociones consecuencia de interpelaciones urgentes votadas en esa sesión.

Publicaciones del 20/6/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta moción, surgida de una interpelación urgente, insta al Gobierno a abordar la crítica situación económica y política del país. Se enfoca en dos ejes principales: el deterioro económico de las familias y la lucha contra la corrupción.

En el ámbito económico, se propone el cumplimiento de acuerdos fiscales, una profunda revisión del IRPF con beneficios por hijos y vivienda, la eliminación del IVA en la primera vivienda, la reducción de impuestos en suministros básicos y la extensión de la rebaja del IVA en alimentos. También se busca reducir impuestos en productos y servicios de cuidado infantil y geriátrico.

Respecto a la corrupción, se exige el respeto a la independencia de las instituciones y del Poder Judicial, la colaboración con la justicia, y la garantía de libertades de expresión y prensa. Adicionalmente, se pide transparencia en contratos públicos y la igualdad de todos los españoles.

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción consecuencia de interpelación urgente al Gobierno sobre la situación económica, política y social del país. En ella, critica la gestión del Gobierno, argumentando que las familias han perdido poder adquisitivo y la pobreza ha aumentado, mientras que la recaudación fiscal está en máximos históricos. También acusa al Gobierno de eludir responsabilidades sobre casos de corrupción.

La moción insta al Gobierno a cumplir los acuerdos fiscales aprobados por las Cortes Generales y a respetar la independencia de las instituciones, el Poder Judicial, la libertad de expresión y de prensa.

Por su parte, el Grupo Parlamentario VOX ha presentado enmiendas a esta moción. Propone modificar el punto sobre la situación económica para incluir medidas fiscales más concretas, como una rebaja y simplificación del IRPF, la recuperación de deducciones por vivienda, la eliminación del IVA en la primera vivienda, la reducción del IVA en suministros básicos y productos infantiles/geriátricos, y la prórroga del IVA del 0% para alimentos básicos y aceites.

En cuanto al punto sobre la corrupción, VOX sugiere añadir la necesidad de controles de transparencia en la contratación pública y garantizar la igualdad de todos los españoles en el territorio nacional.

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada