Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las múltiples incidencias y problemas ocurridos durante los últimos meses en la red ferroviaria española
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 10/10/2024 , calificado el 15/10/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 15/10/2024 hasta 16/10/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 16/10/2024 hasta 24/10/2024
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una moción consecuencia de interpelación urgente, trata sobre las múltiples incidencias y problemas ocurridos recientemente en la red ferroviaria española, calificando la situación de "caos ferroviario".
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados. Durante el debate, varios grupos parlamentarios expresaron sus puntos de vista sobre las causas y soluciones a los problemas ferroviarios, criticando la gestión del Ministro de Transportes. Se presentaron enmiendas por parte de VOX, el Grupo Socialista y SUMAR, aunque la moción fue finalmente aprobada sin modificaciones.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue aprobada por el Pleno del Congreso con 186 votos a favor, 156 votos en contra y 3 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta moción en el Congreso implica que el Gobierno debe llevar a cabo las acciones que se le exigen. En concreto, se insta al Gobierno a reprobar al Ministro de Transportes, elaborar un plan de choque extraordinario para solucionar los problemas en la red ferroviaria (Cercanías, Rodalies, media y larga distancia), crear un plan de atención urgente a pasajeros y remitir estos planes al Congreso para su debate.
Documentos
Publicaciones del 16/10/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.71 de 16/10/2024 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente al Pleno y Diputación Permanente, núm. 71, de 16 de octubre de 2024, recoge la tramitación de la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las múltiples incidencias y problemas ocurridos durante los últimos meses en la red ferroviaria española (Número de expediente: 173/000054).
Argumentos y Grupos Parlamentarios:
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Defendió la moción, señalando el "caos ferroviario sin precedente" y la "incapacidad, incompetencia e insensibilidad" del ministro de Transportes. Criticó la eliminación de los compromisos de puntualidad y las bonificaciones por retraso como una medida de recorte de derechos. Solicitó un plan de choque para paliar el caos ferroviario, medidas provincializadas, un plan de atención urgente a pasajeros y que se debatan y aprueben estas medidas. Señalaron que las incidencias se triplican, que las capitales de provincia han empeorado sus tiempos de viaje, que los retrasos en alta velocidad han aumentado, y que la situación en cercanías es crítica, con incendios de catenarias y asientos mojados. Consideraron que el ministro no da la cara y que su ministerio es la puerta de entrada a tramas de corrupción.
Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Si bien compartieron la preocupación por las incidencias ferroviarias y pidieron disculpas a los usuarios, criticaron la hipocresía del Partido Popular por su falta de inversión en el tren convencional durante sus gobiernos y por utilizar las incidencias como arma arrojadiza. Señalaron que las incidencias se deben a años de abandono y desinversión, y que las inversiones actuales son significativas, superando las del Partido Popular. Abogaron por la mejora de la calidad, frecuencias y puntualidad del transporte público, más que por la gratuidad total.
Grupo Parlamentario VOX: Criticaron la hipocresía de otros grupos por preocuparse ahora por los usuarios del tren cuando no hicieron nada en años anteriores. Señalaron que las incidencias y accidentes son inaceptables y que el ministro de Transportes está "atornillado a su sillón". Acusaron al Gobierno de falta de inversión en infraestructuras y de priorizar "bobadas ideológicas" sobre las necesidades reales.
Grupo Parlamentario Mixto (representado por el BNG): Compartieron la preocupación por las incidencias y la necesidad de mejorar la atención al usuario. Señalaron que el mal funcionamiento del sistema tiene un origen en años de desinversión y incumplimiento de presupuestos, tanto del PSOE como del PP. Destacaron las numerosas incidencias en cercanías de Cataluña y la necesidad de que el Gobierno reaccione y ponga fin al "vía crucis" de los usuarios.
Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Manifestaron que no querían participar en el "juego" de reproches entre partidos. Compartieron la necesidad de mejorar aspectos del servicio ferroviario, pero criticaron que el debate se utilizara para hablar de corrupción en lugar de centrarse en las soluciones.
Acuerdo/Desacuerdo:
- Hubo un desacuerdo generalizado entre los grupos sobre las causas y las soluciones a las incidencias ferroviarias.
- El Partido Popular solicitó la reprobación del ministro y medidas concretas para solucionar el "caos ferroviario".
- SUMAR y BNG coincidieron en la necesidad de mejorar el servicio y la atención al usuario, criticando la falta de inversión histórica y la gestión del Partido Popular, aunque también señalaron la necesidad de que el Gobierno actual actúe con mayor celeridad y empatía.
- VOX criticó la gestión del Gobierno y la hipocresía de otros grupos, exigiendo la dimisión del ministro.
- El Grupo Parlamentario Mixto (BNG) también señaló la necesidad de mejorar la atención al usuario y criticó la falta de inversión histórica, pero defendió un enfoque constructivo para mejorar el servicio.
- El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) lamentó que el debate se utilizara para la confrontación política en lugar de centrarse en las soluciones.
Resultado de la votación:
La moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las múltiples incidencias y problemas ocurridos durante los últimos meses en la red ferroviaria española, fue aprobada por 186 votos a favor, 156 en contra y 3 abstenciones.
Votación 16/10/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las múltiples incidencias y problemas ocurridos durante los últimos meses en la red ferroviaria española.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2024)
Votación 16/10/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las múltiples incidencias y problemas ocurridos durante los últimos meses en la red ferroviaria española.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 24/10/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-222 de 24/10/2024 Contenido generado por IA
Esta moción, aprobada por el Congreso de los Diputados, aborda las graves incidencias y el caos en la red ferroviaria española. Insta al Gobierno a elaborar un plan de choque extraordinario para paliar los problemas en Cercanías, Rodalies y otros servicios, dotándolo de recursos, cronograma y medidas específicas. Se exige la creación de un plan de atención urgente a pasajeros ante incidencias y la mejora de la seguridad e información. La moción también incluye la reprobación del Ministro de Transportes y solicita la remisión de los planes y su debate parlamentario. Se busca modernizar la red y reforzar los servicios para mejorar la conectividad y la cohesión territorial.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-222 de 24/10/2024 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular que critica la gestión del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible debido a las incidencias y problemas en la red ferroviaria española. La moción, que ha sido aprobada sin modificaciones tras el debate y la presentación de enmiendas por parte de VOX y los grupos Socialista y Sumar, insta al Gobierno a:
- Reprobar al Ministro por su gestión y la incapacidad para solucionar el "caos ferroviario" en servicios como Cercanías y Rodalies, así como en media y larga distancia.
- Elaborar un plan de choque extraordinario con recursos suficientes para paliar a corto y medio plazo los problemas en estos servicios, incluyendo un cronograma, medidas por provincia y su coste.
- Crear un plan de atención urgente a pasajeros para casos de incidencias extraordinarias, especificando tiempos de reacción.
- Remitir estos planes a los grupos parlamentarios en un mes y que el Ministro comparezca en la Comisión de Transportes para presentarlos y debatirlos.
Las enmiendas presentadas buscaban, entre otros aspectos, mejorar la seguridad de las infraestructuras, establecer protocolos de comunicación más eficaces y reforzar los servicios ferroviarios para una mejor conexión territorial.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-222 de 24/10/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno