Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 23/10/2025 , calificado el 28/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Concluido - (Aprobado con modificaciones)
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 28/10/2025 hasta 29/10/2025
  • Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 29/10/2025
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, aborda las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las comunidades autónomas, centrándose en la política migratoria. El Grupo Popular criticó la gestión del Gobierno en esta área, proponiendo un plan nacional para una inmigración legal, ordenada y beneficiosa, que incluía medidas sobre empleo, control fronterizo, lucha contra mafias, integración, gestión de menores no acompañados y cooperación internacional.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se tramitó como una Moción consecuencia de interpelación urgente. Durante el debate en el Pleno del Congreso, intervinieron representantes de varios grupos parlamentarios (Popular, VOX, Mixto, EAJ-PNV, Euskal Herria Bildu, SUMAR y Socialista). Tras las intervenciones, la moción fue sometida a votación por puntos.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? De los nueve puntos que componían la moción, cuatro fueron aprobados y cinco fueron rechazados. Específicamente, los puntos 2, 5, 6 y 8 obtuvieron mayoría de votos a favor, mientras que los puntos 1, 3, 4, 7 y 9 fueron rechazados por la mayoría del Pleno. Las votaciones reflejaron divisiones entre los grupos parlamentarios, con mayorías variables en cada punto.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el estado de "aprobada parcialmente". Cuatro de sus puntos fueron aprobados por el Pleno del Congreso, mientras que los cinco restantes fueron rechazados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado de la votación implica que solo una parte de las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario Popular en su moción han sido respaldadas por el Congreso. Los puntos aprobados (2, 5, 6 y 8) se incorporarán a la acción del Gobierno, mientras que los puntos rechazados (1, 3, 4, 7 y 9) no tendrán efecto.

Documentos

Publicaciones del 28/10/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento es un fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, correspondiente a una Moción consecuencia de interpelación urgente.

La moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, aborda las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las comunidades autónomas.

Durante el debate, la señora Acedo Reyes (PP) defendió la moción, criticando la política migratoria del Gobierno socialista de Pedro Sánchez por considerarla un reflejo de abandono e improvisación, caracterizada por el descontrol, el colapso institucional y la desprotección. Señaló que el Gobierno ha convertido la política migratoria en un campo de batalla ideológico, con inacción, propaganda y reparto de culpas, mientras las comunidades autónomas del PP asumen la gestión con recursos limitados. Presentó un plan nacional para una inmigración legal, ordenada y mutuamente beneficiosa, que incluye puntos como el empleo como vía de entrada, control fronterizo, tolerancia cero con las mafias, integración con exigencias, ayudas bajo control, gestión rigurosa de menores no acompañados, expulsiones efectivas, cooperación internacional útil y la nacionalidad como compromiso con España.

El Grupo Parlamentario VOX, a través de la señora De Meer Méndez, criticó la moción del PP por considerarla una copia tardía y mal hecha de sus propias propuestas sobre inmigración, sugiriendo que el cambio de discurso del PP se debe a las encuestas y no a un cambio de principios. Cuestionó la credibilidad del PP en cuanto a sus propuestas migratorias, recordando su historial de regularizaciones y su supuesta alianza con la extrema izquierda en temas de inmigración.

El Grupo Parlamentario Mixto, representado por la señora Micó Micó, criticó al PP por su falta de proyecto e identidad, acusándolos de competir con VOX en barbaridades y de querer centralizar y controlar las competencias de inmigración, desmantelando el autogobierno. Señaló que la moción del PP habla de deshumanización y criminaliza a los migrantes, y que su propuesta de "carné por puntos" es un espectáculo lamentable y una versión 2.0 del esclavismo.

El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), a través del señor Legarda Uriarte, señaló que la moción del PP sobre inmigración critica la gestión del Gobierno y propone medidas como el control de fronteras y la reforma de leyes, pero carece de concreción en aspectos importantes como la gestión de menores no acompañados o la reforma del Código Penal. Cuestionó la propuesta del "carné por puntos" y la idea de "españolizar" la integración, criticando la falta de concreción en las propuestas del PP.

El Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, representado por el señor Iñarritu García, calificó las propuestas del PP de "horror" y de enfocarse en un aspecto policial de la migración, engrandeciendo a sus competidores políticos con un discurso xenófobo. Criticó la propuesta del "carné por puntos" y la idea de la nacionalidad como compromiso, señalando que la inmigración es un factor humanitario y no policial.

El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, a través del señor Vidal Matas, criticó el "plan kleenex" del PP para las personas migrantes, acusándolos de querer utilizarlos y desecharlos, sin hablar de inclusión o derechos humanos. Propuso un "carné por puntos" para diputados que no cumplan con la democracia, el respeto a los diferentes, los derechos humanos o la condena de la corrupción.

El Grupo Parlamentario Socialista, representado por el señor Serrano Martínez, acusó al PP de traer esta moción como recurso fácil ante su nefasta gestión en las comunidades autónomas, compitiendo con la ultraderecha y demostrando un profundo desconocimiento de la legislación vigente. Señaló que la moción criminaliza a los migrantes y alimenta el odio, y que el plan de inmigración del PP es racista y segregacionista.

Votación: La moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular fue votada por puntos. De los nueve puntos que la componían, se aprobaron los puntos 2, 5, 6 y 8, mientras que se rechazaron los puntos 1, 3, 4, 7 y 9.

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 1.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 2.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 3.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 4.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 5.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 6.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 7.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 8.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 28/10/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

Punto 9.

Ver votaciones en la web del congreso (28/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos: