Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a la posición del Gobierno sobre la retribución del permiso parental de cuidados de 8 semanas

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 27/02/2025 , calificado el 11/03/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Mixto
Estado Actual
Aprobado con modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 11/03/2025 hasta 13/03/2025
  • Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 13/03/2025 hasta 20/03/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca que el Gobierno remunere completamente el permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años. El objetivo es que este permiso, derivado de una directiva europea, sea accesible para todas las familias, sin que la falta de pago sea un impedimento, especialmente para familias con menos recursos o monoparentales.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presentó como una moción consecuencia de interpelación urgente por el Grupo Parlamentario Mixto. Se debatió en el Pleno del Congreso, donde varios grupos parlamentarios expusieron sus argumentos a favor, en contra o con matices. El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) presentó una enmienda que fue incorporada al texto final. Finalmente, la moción fue aprobada por el Pleno.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue aprobada en el Pleno con 186 votos a favor, 153 votos en contra y 7 abstenciones. Los grupos que apoyaron la moción (con diferentes matices o enmiendas) fueron el Grupo Parlamentario Mixto (Podemos), el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), el Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu y el Grupo Parlamentario Republicano. El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Socialista mostraron apoyo a la idea pero criticaron la forma o el coste. El Grupo Parlamentario VOX se mostró en contra.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta moción significa que el Congreso insta formalmente al Gobierno a tomar medidas urgentes para remunerar el permiso parental de 8 semanas. El Gobierno deberá ahora actuar para cumplir con esta petición, que incluye la posibilidad de que la remuneración corra a cargo de la Seguridad Social con efectos retroactivos desde agosto de 2024 y la propuesta de duplicar el permiso para familias monomarentales.

Documentos

Publicaciones del 11/3/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la sesión plenaria del 11 de marzo de 2025 incluye la Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a la posición del Gobierno sobre la retribución del permiso parental de cuidados de 8 semanas (Número de expediente: 173/000081).

Resumen del debate:

La moción, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (señora Belarra Urteaga), se centra en la necesidad de que el Gobierno remunere el permiso parental de 8 semanas para el cuidado de menores de hasta 8 años.

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Mixto - Podemos):

  • Se considera que el permiso parental actual, al no ser remunerado, supone una barrera económica insalvable para muchas familias, especialmente las vulnerables y monoparentales.
  • Se argumenta que la falta de remuneración genera una sobrecarga física, emocional y económica para las familias monoparentales, donde el cuidado recae en una sola persona.
  • Se señala que la Directiva europea 1158/2019 establece la obligación de los Estados miembros de garantizar la remuneración de estos permisos, y que España ha sido sancionada por incumplimiento.
  • Se propone la remuneración total del permiso parental para fomentar una sociedad más igualitaria y equitativa, sin distinciones por nivel social.
  • Se solicita duplicar la duración del permiso para familias monomarentales, equiparando sus derechos a los de familias con dos progenitores.
  • Se enfatiza que el derecho al cuidado de los menores no es un lujo, sino una necesidad social, y que las políticas públicas deben estar a la altura.

Argumentos en contra o matices (Otros grupos parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): Si bien se comparte la preocupación y se apoyará la moción, se señala que la Directiva europea fue transpuesta de forma precipitada por el anterior Gobierno (con Podemos en el Ejecutivo) sin una regulación adecuada de la remuneración. Se critica la inacción del actual Gobierno y se propone una enmienda para que las personas que solicitaron el permiso tras la entrada en vigor de la directiva puedan ver restituidos sus derechos con efectos retroactivos, sufragado por la Seguridad Social.
  • Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu: Se apoya la moción por considerarla una reivindicación histórica, especialmente para las familias monoparentales, y se comparte la urgencia de reforzar la protección económica y social de las familias, así como el compromiso con las instituciones europeas.
  • Grupo Parlamentario Republicano: Se votará a favor de la moción, argumentando que el permiso parental sin retribuir es un lujo y una política de cara a la galería, sin impacto real en la mayoría de la población. Se critica que el Estado no haya remunerado el permiso hasta la fecha, prefiriendo pagar una multa europea antes que dar más derechos a la clase trabajadora. Se recuerda que la justicia ya ha reconocido la necesidad de remunerar el permiso.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Se reconoce el avance en derechos de conciliación, pero se considera que los permisos actuales son insuficientes y que la falta de remuneración supone un lastre para el desarrollo personal y profesional de las mujeres, así como para la conciliación. Se apoya la moción, pero se señala la necesidad de consenso y gradualidad en la implementación de medidas con impacto presupuestario, criticando la exigencia de medidas urgentes por parte de Podemos sin tener en cuenta la aprobación de presupuestos.
  • Grupo Parlamentario VOX: Se critica la moción por no especificar quién asumirá los gastos del permiso remunerado y se acusa a la izquierda de conceder prestaciones con el dinero de otros. Se critica la discriminación de género en la propuesta de duplicar el permiso para familias monomarentales, argumentando que va en contra de la igualdad y la Constitución. Se critica el uso de neologismos como "monomarental".
  • Grupo Parlamentario Socialista: Se comparte la preocupación por la conciliación y se reconoce el avance en derechos, pero se pide responsabilidad en la forma de las propuestas, señalando el elevado coste económico de la medida y la necesidad de consenso y gradualidad. Se recuerda que el permiso parental de 8 semanas ya existe, aunque sin retribución, y que España ha ido más allá en otros permisos (paternidad, lactancia). Se critica a Podemos por exigir medidas costosas sin apoyar la aprobación de presupuestos.

Resultado:

El texto de la moción no se especifica si fue aprobada o rechazada en este fragmento del Diario de Sesiones, ya que solo se detallan las intervenciones de los grupos parlamentarios y no la votación final de esta moción en particular.

Publicaciones del 13/3/2025

Votación 13/3/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Belarra Urteaga), relativa a la posición del Gobierno sobre la retribución del permiso parental de cuidados de 8 semanas. Se vota en los términos resultantes de la incorporación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).

Ver votaciones en la web del congreso (13/3/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 20/3/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta moción insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para remunerar completamente el permiso parental de cuidados de 8 semanas, aplicable hasta que los hijos cumplan 8 años. Se busca asegurar que este derecho, derivado de una directiva europea, sea accesible para todas las familias, independientemente de su situación económica, y se propone que la remuneración corra a cargo de la Seguridad Social con efectos retroactivos desde agosto de 2024. Adicionalmente, se solicita garantizar un permiso parental de 16 semanas para familias monomarentales, previniendo así posibles discriminaciones y promoviendo una mayor conciliación familiar y laboral.

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción que insta al Gobierno a remunerar completamente el permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años. Esta medida, que debe aprobarse con urgencia en el plazo de un mes y con efectos retroactivos desde el 2 de agosto de 2024, busca facilitar la conciliación familiar y laboral, especialmente para familias monomarentales, a las que se propone duplicar el permiso a 16 semanas. La iniciativa surge ante la falta de acción del Gobierno y el incumplimiento de una directiva europea que obligaba a los Estados miembros a transponer estas medidas antes de agosto de 2024. La Comisión Europea había iniciado acciones legales contra España por este motivo. La moción fue presentada inicialmente por el Grupo Parlamentario Mixto y modificada por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) antes de su aprobación en el Pleno.

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno