Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente relativa a la posición del Gobierno sobre la retribución del permiso parental de cuidados de 8 semanas

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 20/02/2025 , calificado el 25/02/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Mixto
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 25/02/2025 hasta 26/02/2025
  • Concluido desde 26/02/2025 hasta 06/03/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada como una interpelación urgente, trata sobre la posición del Gobierno respecto a la retribución completa de un permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años. El objetivo es asegurar que este permiso sea retribuido para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se materializó en una Interpelación Urgente en el Pleno del Congreso de los Diputados. El Grupo Parlamentario Mixto, a través de su diputada, interpeló al Gobierno sobre su postura y la implementación de la retribución de dicho permiso. Se expusieron argumentos sobre el incumplimiento de la normativa europea, el impacto en la desigualdad de género y el incumplimiento de compromisos electorales. El Gobierno respondió defendiendo las medidas de conciliación ya implementadas y asegurando que se seguirá avanzando en este ámbito.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La interpelación puso de manifiesto un desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Mixto y el Gobierno. El Grupo Mixto criticó la postura del Gobierno por considerarla insuficiente y un retroceso, mientras que el Gobierno defendió las medidas adoptadas y su marco legal actual. No se menciona un resultado de votación específico en los documentos proporcionados, pero el debate refleja posiciones encontradas.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el estado de debate en el Pleno del Congreso tras la interpelación urgente. No se indica si ha habido una votación posterior o una decisión final sobre la propuesta del Grupo Mixto.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Este debate en el Pleno es un paso en el proceso de control parlamentario al Gobierno. La interpelación busca forzar una aclaración y un posicionamiento público del Ejecutivo sobre una política específica. El resultado del debate, aunque no concluya en una votación vinculante en este formato, puede influir en futuras decisiones legislativas o en la presión política para modificar políticas existentes.

Documentos

Publicaciones del 26/2/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Interpelación Urgente relativa a la posición del Gobierno sobre la retribución del permiso parental de cuidados de 8 semanas.

Grupo Parlamentario Mixto (señora Belarra Urteaga), a través de la diputada Noemí Santana Perera, interpeló al Gobierno sobre su posición respecto a la retribución del permiso parental de cuidados de 8 semanas.

Argumentos del Grupo Parlamentario Mixto:

  • Señalaron que la Directiva de la Unión Europea 2019/1158 reconoce el derecho a ocho semanas de permiso parental retribuido para el cuidado de hijos menores de 8 años.
  • Expresaron su desagrado por el posicionamiento del Grupo Socialista y SUMAR en contra de la implementación de este permiso retribuido en una comisión anterior.
  • Argumentaron que España está incumpliendo la legislación europea y se enfrenta a una multa de más de 7 millones de euros por no haber implementado este permiso correctamente.
  • Afirmaron que el Gobierno ha faltado a sus compromisos electorales, pasando de hablar de permisos retribuidos de ocho semanas a solo cuatro.
  • Destacaron datos que indican dificultades crecientes para conciliar la vida laboral y familiar, con una carga de cuidados que recae mayoritariamente en las mujeres, afectando sus carreras profesionales y generando desigualdad.
  • Criticaron la postura del Gobierno, calificándola de "parálisis cognitiva" y de retroceso hacia políticas neoliberales, en contraste con la legislatura anterior donde, según su visión, Podemos impulsó al PSOE hacia la izquierda.
  • Propusieron la aprobación del permiso retribuido de ocho semanas, la ampliación de los permisos de nacimiento y adopción a veinte semanas, el refuerzo de los fondos del Plan Corresponsables, la extensión de permisos a familias monomarentales y la aprobación de un permiso universal por crianza.

Respuesta del Gobierno (Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Sra. Saiz Delgado):

  • Afirmó que la posición del Gobierno siempre será propiciar la participación equilibrada de hombres y mujeres en la vida familiar y laboral para lograr la igualdad de oportunidades.
  • Destacó que España es uno de los países de la UE que más invierte en medidas de conciliación y corresponsabilidad, mencionando el aumento del SMI, planes de igualdad, permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles (16 semanas) y la inversión en programas de corresponsabilidad.
  • Explicó que la Directiva 2019/1158 crea un derecho específico para que los padres cuiden de sus hijos, fomentando un reparto equitativo de responsabilidades.
  • Señaló que, si bien la directiva establece un derecho mínimo de cuatro meses por progenitor, solo dos meses son intransferibles y remunerados, lo que puede llevar a que las madres los utilicen en mayor medida.
  • Indicó que el sistema español de permisos parentales es completo, incluyendo el permiso por nacimiento y cuidado del menor, lactancia, excedencias y permisos parentales, y que la equiparación de permisos en España (16 semanas) es un hecho sin precedentes internacionalmente.
  • Aseguró que el Gobierno continuará avanzando en el objetivo de conciliación corresponsable, con el fin de que las mujeres accedan y permanezcan en el mercado laboral gracias a una mayor implicación del hombre.

Resultado del debate: No se menciona explícitamente si hubo acuerdo o desacuerdo final en este fragmento del Diario de Sesiones, pero la interpelación pone de manifiesto un desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Mixto y el Gobierno sobre la profundidad y el alcance de las medidas de conciliación y permisos parentales. El Grupo Mixto considera que el Gobierno no está cumpliendo sus compromisos y que las medidas son insuficientes, mientras que el Gobierno defiende los avances logrados y la suficiencia del marco legal actual.

Publicaciones del 6/3/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha debatido una interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto sobre la posición del Gobierno acerca de la retribución del permiso parental de cuidados de 8 semanas. El objetivo principal es asegurar que este permiso sea efectivamente retribuido, permitiendo a los progenitores ejercerlo sin perjuicio económico. La iniciativa busca clarificar las condiciones y modalidades de disfrute de este derecho, promoviendo su implementación efectiva para apoyar la conciliación familiar y laboral.