Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 13/06/2024 , calificado el 18/06/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 18/06/2024 hasta 20/06/2024
- Concluido - (Rechazado) desde 20/06/2024 hasta 27/06/2024
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una moción consecuencia de interpelación urgente, buscaba que el Gobierno estableciera políticas para abordar la turistificación y sus problemas asociados. Proponía medidas como limitar la compra de viviendas por no residentes, establecer una moratoria para las viviendas turísticas, proteger el medio ambiente y los recursos hídricos, y mejorar las condiciones laborales en el sector turístico.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario Mixto. Se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados. Durante el debate, varios grupos parlamentarios expusieron sus posturas, coincidiendo en la problemática de la turistificación pero discreparon en las soluciones y el alcance de las competencias. Se presentaron enmiendas por parte del Grupo Republicano y del Grupo Socialista. Finalmente, la moción, junto con las enmiendas, fue sometida a votación por puntos.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue rechazada en su totalidad. Los resultados de las votaciones por puntos fueron los siguientes:
- Punto 1: 51 votos a favor, 293 en contra, 5 abstenciones.
- Punto 2: 30 votos a favor, 297 en contra, 21 abstenciones.
- Punto 3: 43 votos a favor, 298 en contra, 8 abstenciones.
- Punto 4: 43 votos a favor, 298 en contra, 8 abstenciones.
- Punto 5: 26 votos a favor, 322 en contra, 0 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que el Congreso de los Diputados no ha aprobado las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario Mixto para abordar la turistificación. Por lo tanto, el Gobierno no tiene el mandato del Congreso para implementar las políticas específicas que se solicitaban en esta moción.
Documentos
Publicaciones del 18/6/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.49 de 18/06/2024 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su número 49 de la XV Legislatura, correspondiente al Pleno y Diputación Permanente del 18 de junio de 2024, recoge el debate y votación de varias iniciativas. En relación con la Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma (Número de expediente: 173/000034), se detallan las siguientes intervenciones y posicionamientos:
Grupo Parlamentario Mixto (Señora Santana Perera) - Defensa de la moción:
- Argumentos a favor: Se critica el modelo de turismo de masas por generar paro, pobreza, precariedad laboral y dificultades de acceso a la vivienda, además de dañar el medio ambiente. Se propone limitar la compra de viviendas por no residentes, especialmente en zonas tensionadas como las islas Canarias y Baleares, basándose en sentencias del TJUE que admiten restricciones por interés general. Se solicita una moratoria de licencias de viviendas turísticas hasta 2028 para proteger entornos sensibles y evitar la saturación de camas. Se aboga por normas de protección medioambiental que limiten el acceso y explotación de espacios naturales, y por una corresponsabilidad en el uso de recursos hídricos, incluyendo a turistas y residentes. Se pide impulsar reformas laborales en el sector turístico para acabar con la externalización, apostar por el empleo directo, aumentar las inspecciones y ofrecer sellos de calidad a establecimientos que traten bien a sus trabajadores, recordando la figura de las "kellys". Se cita a César Manrique para defender la convivencia entre industria turística, defensa del territorio y cultura propia.
Turno de fijación de posiciones:
Grupo Parlamentario Republicano (Señora Granollers Cunillera): Se coincide con la moción en la necesidad de limitar la adquisición de viviendas por no residentes y en la urgencia de contener el impacto medioambiental de la masificación turística, repartiendo las cargas de las emergencias como la sequía. Se critica la falta de acción del Gobierno central en la eliminación de las "Golden Visa" y en la gestión de la masificación turística, contrastando con medidas adoptadas por la Generalitat de Catalunya. Se aboga por la necesidad de que el turismo sea compatible con la vida de los residentes y se critica la precariedad laboral en el sector, proponiendo limitar las jornadas maratonianas y cumplir los convenios colectivos. Se presenta una enmienda a la moratoria de viviendas turísticas para adaptarla a las especificidades de cada municipio.
Grupo Parlamentario Socialista (Señor Mercadal Baquero): Se inicia la intervención con una crítica a la actuación del presidente del Parlamento de las Islas Baleares por destrozar una foto de Aurora Picornell, víctima del franquismo, exigiendo su dimisión. Se coincide con la filosofía general de la moción de Podemos, aunque se señala que algunas medidas exceden la competencia estatal o son inviables por normativa europea. Se defiende la importancia del turismo para España y la necesidad de cuidarlo, criticando la "turismofobia" y abogando por "gobernar el turismo". Se recuerda la oposición del PP a medidas como la ecotasa o el Plan Territorial Insular de Menorca, y se defiende la Ley de Turismo de Baleares impulsada por el Govern socialista. Se critica la gestión del PP en Baleares, acusándolos de "depredación urbanística" y de anteponer el interés económico al medioambiental y social.
Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (Señora Sagastizabal Unzetabarrenetxea): Se señala que la moción presenta medidas que no tienen en cuenta la normativa europea ni el reparto competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Se considera que limitar la compra de viviendas a no residentes requiere autorización europea y que las medidas de recentralización no son adecuadas. Se reconoce la problemática de la masificación turística y el acceso a la vivienda, pero se aboga por un enfoque integral y la gestión coordinada entre administraciones, en lugar de la imposición. Se menciona que la jubilación anticipada de trabajadores del sector está siendo abordada por un grupo de trabajo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Grupo Parlamentario Junts per Catalunya (Señor Cruset Domènech): Se destaca la importancia del turismo para la economía catalana, generando PIB y empleo, y se critica la criminalización del sector. Se señala la necesidad de transformar el turismo hacia la sostenibilidad y la compatibilidad con la vida de los residentes, pero advirtiendo contra la demagogia y la centralización de decisiones desde Madrid, que no tienen en cuenta las realidades territoriales y las competencias de la Generalitat. Se critica la gestión de Rodalies, aeropuertos y fondos europeos desde Madrid.
Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Señor Vidal Matas): Se comienza con una condena a la derogación de la ley de memoria histórica de Baleares y se muestra apoyo a Aurora Picornell. Se aborda la masificación turística en las Islas Baleares, describiéndola como un futuro que se cierne sobre otros territorios si no se cambia el modelo. Se mencionan las movilizaciones ciudadanas contra la masificación y se critican las políticas de AENA y Puertos del Estado por considerar a las islas una "colonia a explotar". Se señala la paradoja de que las clases populares baleares son cada vez más pobres mientras aumenta el turismo y la riqueza, y se denuncia la sustitución cultural y lingüística, convirtiendo las islas en un "parque temático". Se critica la explotación de recursos naturales y se aboga por el decrecimiento turístico.
Grupo Parlamentario VOX (Señor Campos Asensi): Se critica la moción de Podemos por atacar al sector turístico, motor económico de España, y se atribuyen los problemas a la Agenda 2030 y a las políticas de izquierda. Se defiende el turismo de calidad, la mejora de infraestructuras y la gestión de recursos, en contra de las medidas restrictivas y prohibicionistas de Podemos. Se critica la limitación de la compra de viviendas a no residentes y la prohibición de jets privados y cruceros, contrastándolo con la acogida a la inmigración ilegal. Se defiende el derecho de propiedad y la gestión frente a la prohibición y la expropiación, y se acusa a la izquierda de generar ruina y miseria con sus políticas.
Grupo Parlamentario Popular (Señora Pascual Rocamora): Se critica al Gobierno socialista por el aumento de plazas turísticas en Baleares durante su mandato y se rechaza la "turismofobia". Se defiende el impacto positivo del turismo en el PIB y el empleo español, y se cuestionan las propuestas de Podemos por considerarlas populistas y restrictivas de libertades. Se critica la idea de trabajar menos y se señala el alto paro juvenil y la falta de mano de obra en el sector turístico. Se defiende la gestión del Partido Popular en Benidorm en cuanto a infraestructuras hídricas y se critica la gestión de viviendas de uso turístico por parte de los gobiernos de PSOE y Compromís en la Comunidad Valenciana. Se concluye que el turismo necesita una gestión seria y responsable, incompatible con el actual Gobierno.
Acuerdo: No se menciona si hubo acuerdo o desacuerdo en este fragmento del Diario de Sesiones.
Publicaciones del 19/6/2024
Votación 20/6/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 1.
Ver votaciones en la web del congreso (20/6/2024)
Votación 20/6/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 1.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 20/6/2024
Votación 20/6/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 3.
Ver votaciones en la web del congreso (20/6/2024)
Votación 20/6/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 3.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 20/6/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 4.
Ver votaciones en la web del congreso (20/6/2024)
Votación 20/6/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 4.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 20/6/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 2.
Ver votaciones en la web del congreso (20/6/2024)
Votación 20/6/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 2.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 20/6/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 5.
Ver votaciones en la web del congreso (20/6/2024)
Votación 20/6/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Santana Perera), relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.
Punto 5.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.51 de 20/06/2024 Contenido generado por IA
Resumen del Debate Parlamentario: Moción consecuencia de interpelación urgente sobre la turistificación
Iniciativa: Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma. Número de expediente: 173/000034 Tipo de documento: Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, Pleno.
Resumen del Debate y Votación:
Durante la sesión plenaria, se debatió la moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (señora Santana Perera) sobre las políticas del Gobierno para abordar la turistificación y sus problemáticas asociadas.
Argumentos y Posicionamientos:
- Grupo Parlamentario Mixto (señora Santana Perera): Presentó la moción con el objetivo de abordar la problemática de la turistificación.
- Otros Grupos Parlamentarios: El texto del Diario de Sesiones indica que se votó la moción por puntos, y en cada uno de ellos, se registraron votos a favor, en contra y abstenciones. Sin embargo, no se detallan en este fragmento los argumentos específicos de cada grupo parlamentario a favor o en contra de la moción sobre la turistificación.
Acuerdo/Desacuerdo:
La moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto, relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma, fue rechazada en todos sus puntos.
- El punto número 1 fue rechazado con 51 votos a favor, 293 en contra y 5 abstenciones.
- El punto número 2 fue rechazado con 30 votos a favor, 297 en contra y 21 abstenciones.
- El punto número 3 fue rechazado con 43 votos a favor, 298 en contra y 8 abstenciones.
- El punto número 4 fue rechazado con 43 votos a favor, 298 en contra y 8 abstenciones.
- El punto número 5 fue rechazado con 26 votos a favor, 322 en contra.
Conclusión:
La moción sobre la turistificación no obtuvo el apoyo parlamentario necesario para ser aprobada, siendo rechazada en su totalidad.
Publicaciones del 27/6/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-170 de 27/06/2024 Contenido generado por IA
Esta moción, surgida de una interpelación urgente, busca establecer las políticas que el Gobierno implementará para hacer frente a la creciente problemática de la turistificación. El objetivo principal es desarrollar estrategias efectivas que mitiguen los impactos negativos asociados a este fenómeno, promoviendo una gestión sostenible del turismo y protegiendo la calidad de vida de los residentes y el entorno urbano. Se espera que la iniciativa detalle medidas concretas para abordar los desafíos que la masificación turística presenta en diversas áreas.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-170 de 27/06/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado una moción presentada por el Grupo Parlamentario Mixto que buscaba abordar la problemática de la turistificación. La moción proponía medidas como limitar la adquisición de viviendas por no residentes, establecer una moratoria a las viviendas turísticas, proteger zonas naturales, distribuir equitativamente las restricciones de agua y mejorar las condiciones laborales en el sector turístico.
Durante el debate, se presentaron enmiendas por parte del Grupo Parlamentario Republicano y del Grupo Parlamentario Socialista.
La enmienda del Grupo Parlamentario Republicano proponía suprimir el punto sobre la moratoria a las viviendas turísticas, argumentando que el Gobierno central carece de competencias para implementarla, ya que esta materia recae en las comunidades autónomas.
La enmienda del Grupo Parlamentario Socialista buscaba sustituir las propuestas originales por un enfoque diferente. Proponía fomentar un turismo sostenible a través de una estrategia a 2030, acelerar una plataforma digital para controlar alquileres turísticos, instar a las comunidades autónomas a establecer moratorias en zonas tensionadas, promover medidas de protección territorial en zonas naturales, mantener el compromiso con la planificación y gestión del agua, y seguir impulsando la mejora de las condiciones laborales y las inspecciones en el sector turístico.
Finalmente, la moción original del Grupo Mixto, con las enmiendas presentadas, fue rechazada por el Pleno de la Cámara.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-170 de 27/06/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada