Moción consecuencia de interpelación urgente sobre cuál va a ser la política del Gobierno en materia de agua y fuentes de energía y su impacto en la economía española
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 12/12/2024 , calificado el 17/12/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 17/12/2024 hasta 19/12/2024
- Concluido - (Rechazado) desde 19/12/2024 hasta 30/12/2024
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba que el Gobierno reformulara sus políticas en materia de agua y fuentes de energía, argumentando un impacto negativo en la economía española. Proponía la creación de un Plan Nacional del Agua, la mejora de infraestructuras hídricas, el fomento de la energía nuclear y la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). También pretendía proteger al sector primario y revertir políticas climáticas perjudiciales para la industria nacional.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada y posteriormente sometida a votación en el Pleno del Congreso.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue rechazada. En la votación, obtuvo 33 votos a favor, 177 votos en contra y 138 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX no serán llevadas a cabo por el Gobierno en los términos presentados. La iniciativa queda archivada y no continuará su trámite legislativo.
Documentos
Publicaciones del 17/12/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.89 de 17/12/2024 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre la moción consecuencia de interpelación urgente sobre política del Gobierno en materia de agua y fuentes de energía y su impacto en la economía española (Número de expediente: 173/000070).
El texto se centra en otros puntos del orden del día, como:
- Juramento o promesa de acatamiento de la Constitución por nuevos señores diputados.
- Modificación del orden del día.
- Inclusión en el orden del día de proyectos de ley y propuestas de subcomisiones.
- Toma en consideración de proposiciones de ley sobre regulación de contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones, y sobre prevención de la "reduflación".
- Proposiciones no de ley relativas al aumento de la indemnización por despido improcedente, y a la dotación de recursos para la ley ELA.
- Moción consecuencia de interpelación urgente sobre medidas para garantizar el acceso a la red y suministros para la industria en procesos de reindustrialización y descarbonización.
Por lo tanto, no se puede analizar la moción específica solicitada basándose en este fragmento.
Publicaciones del 19/12/2024
Votación 19/12/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál va a ser la política del Gobierno en materia de agua y fuentes de energía y su impacto en la economía española.
Ver votaciones en la web del congreso (19/12/2024)
Votación 19/12/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál va a ser la política del Gobierno en materia de agua y fuentes de energía y su impacto en la economía española.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 30/12/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-262 de 30/12/2024 Contenido generado por IA
Esta moción insta al Gobierno a reformular sus políticas hídricas y energéticas, criticando las imposiciones europeas y su impacto negativo en la economía española. Se propone la elaboración de un Plan Nacional del Agua, la construcción y modernización de infraestructuras hídricas, y la paralización de demoliciones de presas existentes. En el ámbito energético, se aboga por el fomento de la energía nuclear, la extensión de la vida útil de las centrales y la revisión del PNIEC. Además, se busca proteger al sector primario español de la competencia desleal y revertir políticas climáticas que perjudican a la industria nacional.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-262 de 30/12/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada