Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 10/10/2025 , calificado el 14/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 14/10/2025 hasta 16/10/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 16/10/2025
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 24/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (BNG), busca impulsar el sector pesquero gallego mediante una serie de medidas. Entre ellas, se propone revisar la Política Pesquera Común europea para un reparto más justo de las cuotas de pesca, reconocer a Galicia como zona dependiente de la pesca, y recurrir la prohibición de la pesca de fondo. También se solicita evitar la ampliación de zonas vedadas, buscar soluciones a la crisis de la caballa, oponerse al recorte de fondos pesqueros europeos, y acordar una moratoria a la eólica marina hasta evaluar su impacto. Adicionalmente, se pide incrementar la cuota de sardina, mantener los servicios del Instituto Social de la Marina (ISM), cumplir la Ley de Pesca Sostenible en aspectos como enfermedades profesionales y voto para marineros, y reducir el IVA del pescado.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (BNG) y debatida en el Pleno del Congreso. Durante el debate, otros grupos parlamentarios (SUMAR, VOX, PP, EAJ-PNV, Junts per Catalunya, ERC, PSOE) expusieron sus argumentos, críticas y propuestas de enmienda. Se produjeron votaciones separadas de los distintos puntos de la moción.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? Las votaciones de los puntos de la moción mostraron resultados diversos:
- Puntos 1, 5 y 8 (revisión de la Política Pesquera Común, medidas para la caballa, y cumplimiento de la Ley de Pesca Sostenible) recibieron un amplio apoyo, con 223, 223 y 343 votos a favor, respectivamente, y sin votos en contra.
- El punto 3 (recurso contra la prohibición de pesca de fondo) obtuvo 213 votos a favor.
- El punto 2 (reconocimiento de Galicia como zona dependiente) y el punto 10 (reducción del IVA) tuvieron un apoyo significativo, con 187 y 181 votos a favor, respectivamente.
- Los puntos 4 (evitar ampliación de zonas vedadas) y 7 (moratoria eólica marina) recibieron un apoyo menor, con 183 y 77 votos a favor, respectivamente.
- El punto 6 (rechazo al recorte de fondos europeos) tuvo un apoyo muy limitado, con solo 40 votos a favor.
- En general, hubo un número considerable de abstenciones en la mayoría de los puntos, indicando acuerdos parciales o discrepancias en aspectos concretos.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa fue aprobada por el Pleno del Congreso.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno significa que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a tomar las medidas propuestas en la moción. Sin embargo, al tratarse de una moción consecuencia de interpelación urgente, su carácter es de recomendación al Gobierno, no de ley vinculante. El Gobierno deberá ahora considerar e implementar, en la medida de sus competencias y posibilidades, las acciones que el Congreso le ha instado a realizar.
Documentos
Publicaciones del 15/10/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.143 de 15/10/2025 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Resumen de la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego (Expediente 173/000127)
Este debate parlamentario se centra en una moción presentada por el Grupo Parlamentario Mixto (BNG) que busca impulsar el sector pesquero gallego. La moción detalla una serie de medidas consideradas fundamentales para superar las dificultades que atraviesa el sector.
Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Mixto - BNG):
El representante del BNG, señor Rego Candamil, expuso las siguientes propuestas:
- Revisión de la Política Pesquera Común Europea: Modificar el principio de estabilidad relativa para un reparto más justo de las Total Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas, que actualmente perjudican a Galicia.
- Reconocimiento de Galicia como zona dependiente de la pesca: Otorgar a Galicia mayor capacidad de participación directa en la toma de decisiones pesqueras a nivel europeo.
- Recurso contra la prohibición de pesca de fondo: Apoyar el recurso presentado por el Ministerio y la Xunta de Galicia contra la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que prohíbe la pesca con artes de fondo en 87 zonas del Atlántico, por considerarla no sustentada en informes científicos rigurosos y por no tener en cuenta las consecuencias socioeconómicas.
- Evitar la ampliación de zonas vedadas: Reclamar a la UE que no amplíe las zonas vedadas a las artes de fondo.
- Soluciones ante la crisis de la caballa: Buscar soluciones y negociar con países como Noruega, Islandia o las Islas Feroe ante su autoasignación de cuotas de caballa, que podría llevar a una reducción del 70% de la cuota recomendada por el ICES, afectando gravemente a la flota gallega.
- Rechazo al recorte de fondos europeos: Oponerse al recorte del 67% propuesto por la Comisión Europea para los fondos pesqueros en el marco presupuestario 2028-2034, vinculándolo al incremento del gasto militar.
- Moratoria a la eólica marina: Acordar una moratoria al desarrollo de la eólica marina en las costas gallegas hasta que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) realice estudios sobre sus efectos negativos en el sector y los ecosistemas.
- Incremento del TAC de sardina: Realizar acciones ante la UE para incrementar el TAC de sardina para 2026 y renegociar el reparto con Portugal, que considera desproporcionado.
- Mantenimiento de instalaciones del ISM: Asegurar el mantenimiento de todas las instalaciones y servicios del Instituto Social de la Marina (ISM) en Galicia.
- Cumplimiento de la Ley de Pesca Sostenible: Dar cumplimiento a los mandatos de la ley en relación con el catálogo de enfermedades profesionales, el impulso a los convenios colectivos y el establecimiento de un mecanismo de voto para los marineros embarcados.
- Reducción del IVA del pescado: Reducir el IVA del pescado para fomentar su consumo.
Argumentos de otros grupos y matices:
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: El señor Lago Peñas critica que la moción del BNG representa principalmente los intereses de los armadores y cofradías, dejando de lado los derechos de los trabajadores del mar. Considera que la propuesta de reducir el IVA al 0% beneficia a los intermediarios y no a los consumidores. SUMAR presenta una enmienda de adición para incorporar los derechos laborales, destacando la ausencia de convenios sectoriales y las duras condiciones de trabajo en el sector.
- Grupo Parlamentario VOX: El señor Fernández Ríos acusa al BNG de ser "comunistas de salón" y cómplices de la situación actual del sector pesquero gallego, que según él ha sufrido una reducción del 25% en la flota, una caída del 21% en capturas y la pérdida de 20.000 empleos desde 2004. Critica las políticas del Pacto Verde y la Agenda 2030. Propone abandonar estas políticas, defender el sector como estratégico, equilibrar conservación y empleo, y mantener ayudas a la flota.
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: La señora Quintana Carballo acusa al PSOE de incoherencia, votando en contra de una proposición no de ley para defender un fondo específico para la pesca. Critica la ausencia del ministro ante normas "abusivas" y la falta de apoyo en cuestiones como la Ley de Restauración de la Naturaleza. Señala que el BNG es "complaciente" con el PSOE en Madrid y se alinea con "Los Verdes" en Bruselas. El PP presenta una enmienda constructiva para hacer la moción útil, proponiendo una posición de Estado firme, revisión ambiciosa de la política pesquera común, modificación del Reglamento FEMPA para la renovación de buques, y una planificación de la eólica marina basada en informes científicos y consenso.
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): El señor Agirretxea Urresti agradece la iniciativa y considera que muchos puntos son aplicables a Euskadi. Coincide en la necesidad de impulsar el sector y en la mayoría de las medidas propuestas, aunque con algunas divergencias. Destaca la insuficiencia de las cuotas actuales y la necesidad de estudios rigurosos para cerrar zonas. Muestra preocupación por la falta de personal médico para los reconocimientos de embarque y la contratación de personal médico para los barcos.
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: El señor Gavin i Valls reconoce las diferencias entre la pesca gallega y la catalana, pero se siente interpelado por la moción. Coincide en puntos como la falta de personal del ISM y la necesidad de estudios científicos. Muestra reservas sobre una moratoria general a la eólica marina. Subraya la necesidad de una reforma profunda de la política pesquera común, ya que la pesca en Cataluña "se está muriendo" debido a la planificación de días y cuotas limitadas. Insta al Gobierno a plantar cara a Europa.
- Grupo Parlamentario Republicano: La señora Jordà i Roura afirma que la viabilidad del sector pesquero catalán está en juego y que, si la UE no flexibiliza las medidas, la pesca catalana "morirá", a pesar de haber hecho sus deberes en sostenibilidad. Critica los recortes en días y cuotas, la falta de seguridad jurídica y la deficiente gestión administrativa del Ministerio. Señala que los fondos europeos también sufren un recorte y desaparecen como programa específico.
- Grupo Parlamentario Socialista: La señora Otero Rodríguez concuerda en la importancia del sector pesquero gallego y en muchos puntos de la moción. Cuestiona la propuesta de rebaja del IVA del BNG por considerarla incongruente con una fuerza progresista y recuerda que el PP subió el IVA. Aclara que el recurso contra la sentencia del TJUE se presentó en julio, no hoy, y defiende la trayectoria del ministro Planas. Acusa al PP de "pescar en el mar de los bulos y las mentiras" y de intentar trasladar responsabilidades sobre los fondos europeos. Llama a la unidad para defender los intereses de España y Galicia.
Acuerdo, desacuerdo y matices relevantes:
- Acuerdo general: Existe un consenso en la importancia del sector pesquero gallego y en la necesidad de tomar medidas para su impulso. Varios grupos coinciden en la necesidad de revisar la política pesquera común, la importancia de los estudios científicos para la toma de decisiones, y la preocupación por la falta de personal del ISM.
- Desacuerdo y matices:
- Enfoque: El BNG se centra en medidas específicas para Galicia, mientras que otros grupos (SUMAR, PNV, Junts, ERC) amplían la perspectiva a los trabajadores del mar, la pesca en sus respectivas comunidades autónomas (Euskadi, Cataluña) y la necesidad de una reforma más profunda de la política pesquera común.
- IVA: El BNG propone reducir el IVA del pescado, una medida criticada por SUMAR y el PSOE por beneficiar a intermediarios y por ser incongruente con una fuerza progresista. El PSOE recuerda que el PP subió el IVA.
- Eólica marina: El BNG pide una moratoria, mientras que Junts considera que es una oportunidad de país que requiere compatibilidad.
- Recurso contra sentencia TJUE: El PSOE aclara que el recurso se presentó en julio y critica que la Xunta de Galicia no lo presentara independientemente, algo que la representante del PP niega.
- Fondos Europeos: Hay preocupación por los recortes, pero el PSOE señala que la mayoría de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo son del PP, instándoles a trabajar con sus colegas europeos.
- Críticas políticas: VOX y el PP dirigen fuertes críticas al BNG y al PSOE, acusándolos de inacción, incoherencia y de ser responsables de la crisis del sector. El PSOE responde con críticas similares al PP.
En general, la moción generó un amplio debate con propuestas concretas del BNG, pero también con críticas y aportaciones de otros grupos que reflejan diferentes enfoques y prioridades, especialmente en lo referente a los derechos laborales, la pesca en otras comunidades autónomas y la crítica política al gobierno y a otros partidos.
Publicaciones del 16/10/2025
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 1.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 1.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 2.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 2.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 3.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 3.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 4.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 4.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 5.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 5.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 6.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 6.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 7.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 7.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 8.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 8.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 9.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 9.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 10.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
Punto 10.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 23/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-416 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
Esta moción insta al Gobierno a tomar medidas para impulsar el sector pesquero gallego. Propone revisar la Política Pesquera Común, reconocer a Galicia como Zona de Alta Dependencia Pesquera y defenderla en negociaciones internacionales. Se busca recurrir la sentencia sobre artes de fondo, evitar nuevas zonas prohibidas y rechazar recortes en fondos europeos. Se pide una moratoria en la eólica marina hasta evaluar su impacto. Se insta a aumentar la cuota de sardina, renegociar el reparto con Portugal y mejorar la gestión interna. Se exige mantener y reforzar los servicios del Instituto Social de la Marina y cumplir mandatos de la Ley de Pesca Sostenible, incluyendo un catálogo de enfermedades profesionales y procedimientos de voto para personal embarcado. Finalmente, se propone reducir el IVA de productos pesqueros al 0% y mejorar las condiciones laborales y la flota pesquera.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-416 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario Mixto presenta una moción para instar al Gobierno a tomar medidas urgentes que impulsen el sector pesquero gallego. La moción se centra en varios puntos clave:
- Reforma de la Política Pesquera Común: Se solicita revisar y modificar las bases de esta política, especialmente el principio de estabilidad relativa, para que refleje mejor las necesidades reales de las flotas.
- Reconocimiento de Galicia: Se pide el reconocimiento de Galicia como "Zona de Alta Dependencia Pesquera" y una mayor participación directa en las decisiones pesqueras europeas.
- Artes de Fondo y Sentencia Judicial: Se insta a recurrir la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que avala la prohibición de artes de fondo en ciertas zonas, argumentando que no se basó en informes científicos rigurosos y equipara de forma injusta el palangre con el arrastre. Se reclama que no se amplíen las zonas prohibidas y que las decisiones se basen en estudios rigurosos.
- Fondos Europeos: Se rechaza el recorte propuesto en los fondos europeos destinados a la pesca para el próximo marco presupuestario.
- Energías Renovables Marinas: Se solicita una moratoria en el desarrollo de parques eólicos marinos hasta que se completen los estudios sobre su impacto en el sector pesquero y los ecosistemas.
- Gestión de Cuotas de Sardina: Se pide un aumento del Total Admisible de Capturas (TAC) de sardina, una negociación equilibrada del reparto de cuotas con Portugal, y un reparto interno más justo dentro de España, eliminando la compraventa de cuotas.
- Servicios del ISM y Capitanías Marítimas: Se exige mantener abiertas todas las oficinas del Instituto Social de la Marina (ISM) en Galicia, reforzar su personal, garantizar plazas en cursos obligatorios y habilitar un periodo de adaptación a la nueva normativa digital.
- Cumplimiento de la Ley de Pesca Sostenible: Se insta a elaborar un Catálogo de Enfermedades Profesionales para los trabajadores del mar, a mediar para conseguir convenios colectivos dignos y a presentar una propuesta para facilitar el voto de los marineros embarcados.
- Reducción del IVA: Se solicita la rebaja del IVA de los productos pesqueros del 10% al 0%, considerándolos alimentos básicos y de primera necesidad, para favorecer su consumo, reducir el gasto sanitario y dinamizar el sector.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-416 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno