Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que adoptará el Gobierno para la restauración de las zonas arrasadas por la gota fría en Valencia

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 13/03/2025 , calificado el 18/03/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 18/03/2025 hasta 20/03/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 20/03/2025 hasta 27/03/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca que el Gobierno adopte medidas urgentes para la restauración de las zonas de Valencia afectadas por la gota fría. Propone un Plan Nacional del Agua, la construcción de infraestructuras hídricas, la limpieza de cauces, un Sistema Nacional de Protección Civil y un Plan Nacional de Reconstrucción. Además, solicita un paquete de ayudas fiscales y directas para las familias, trabajadores y empresas damnificadas, incluyendo la aplicación del 0% de IVA en bienes esenciales y diversas exoneraciones fiscales.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX y debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados el 18 de marzo de 2025. Durante el debate, los diferentes grupos parlamentarios expusieron sus argumentos. VOX defendió la necesidad de medidas urgentes y criticó la gestión del Gobierno y de la Generalitat Valenciana. El Grupo Socialista defendió la actuación del Gobierno y criticó a la oposición. El Grupo Popular también criticó la gestión gubernamental. El Grupo Republicano y SUMAR se centraron en la crítica a la derecha y en la necesidad de políticas sociales y ambientales.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La moción fue votada el 20 de marzo de 2025. Obtuvo 33 votos a favor, 177 votos en contra y 136 abstenciones.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

La iniciativa ha sido rechazada.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

El rechazo de la moción significa que las propuestas y exigencias planteadas por el Grupo Parlamentario VOX no serán llevadas a cabo por el Gobierno en los términos solicitados. La iniciativa queda archivada y no continuará su tramitación legislativa.

Documentos

Publicaciones del 18/3/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la sesión plenaria del 18 de marzo de 2025 incluye la tramitación de la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que adoptará el Gobierno para la restauración de las zonas arrasadas por la gota fría en Valencia (Número de expediente: 173/000084), presentada por el Grupo Parlamentario VOX.

Argumentos principales:

  • Grupo Parlamentario VOX (a favor):

    • Denuncia el fracaso del Estado de las autonomías y la inacción del Gobierno central y la Generalitat Valenciana ante la tragedia de la gota fría.
    • Critica la priorización de la conservación ambiental sobre la seguridad de las personas por parte de la izquierda.
    • Propone medidas estructurales urgentes, como un plan nacional del agua, la actualización de obras de canalización y limpieza de cauces, y un sistema nacional de protección civil.
    • Solicita ayudas directas y exenciones fiscales para familias, trabajadores y empresas afectadas, criticando las medidas del Gobierno por ser insuficientes y tardías.
    • Acusa al Gobierno de cálculo político y de abandonar a los valencianos, mientras la Generalitat Valenciana, bajo el gobierno del PP, sí está actuando.
  • Grupo Parlamentario Republicano (en contra de la argumentación de VOX):

    • Critica la negación del cambio climático por parte de VOX y su populismo fiscal.
    • Señala que la reconstrucción debe ser justa, proteger a los trabajadores y tener en cuenta la emergencia habitacional, sin endeudar a la ciudadanía.
    • Pide al Gobierno la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria y el cumplimiento de los compromisos climáticos.
    • Acusa a VOX de jugar con el dolor de los valencianos y de basarse en "fake news".
  • Grupo Parlamentario Socialista (en contra de la argumentación de VOX):

    • Reconoce el orgullo por la actuación de los jóvenes y profesionales durante la tragedia.
    • Critica la indecencia del PP y VOX, señalando la falta de visita de Feijóo y Mazón a Valencia y la vergüenza que sienten por su propio partido.
    • Acusa a VOX de pactar con el PP en Valencia a cambio de cargarse la normativa ambiental y perjudicar a la población migrante y la lengua.
    • Afirma que el Gobierno de España está ayudando a los valencianos con medidas como créditos y ayudas directas, mientras el PP y VOX no proponen soluciones efectivas.
    • Critica la gestión del PP en Valencia y la falta de acción del presidente Mazón.
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (en contra de la argumentación del Gobierno y a favor de medidas más contundentes):

    • Recuerda la tragedia y el sufrimiento de las víctimas, criticando la parálisis del Gobierno de Sánchez y su cálculo político.
    • Cuestiona la falta de información y la negligencia del Gobierno, así como la ausencia de visitas de ministros a las zonas afectadas.
    • Critica la gestión del Gobierno, que considera que solo ofrece créditos en lugar de ayudas directas, y acusa al ecologismo radical de influir en las políticas gubernamentales.
    • Señala la inacción del Gobierno en la gestión de cauces y barrancos, y la falta de inversión en infraestructuras.
    • Critica a Compromís por su papel en la gestión de la Generalitat Valenciana.

Acuerdo/Desacuerdo:

El debate muestra un desacuerdo fundamental entre los grupos. VOX presenta la moción exigiendo medidas concretas y criticando la gestión del Gobierno y de la Generalitat Valenciana. El Grupo Socialista defiende la actuación del Gobierno y critica la oposición del PP y VOX. El Grupo Popular también critica la gestión del Gobierno y defiende su propia propuesta de ley antiocupación. El Grupo Republicano y SUMAR se centran en la crítica a la derecha y en la necesidad de políticas sociales y ambientales.

El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no incluye la votación ni el resultado de la moción sobre la gota fría en Valencia. Solo se mencionan las mociones que se debatirían, y la moción de VOX sobre la gota fría es la última de la lista, indicando que se debatiría al final de la sesión.

Publicaciones del 20/3/2025

Votación 20/3/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que adoptará el Gobierno para la restauración de las zonas arrasadas por la gota fría en Valencia.

Ver votaciones en la web del congreso (20/3/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 27/3/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, insta al Gobierno a tomar medidas urgentes tras la devastadora gota fría en Valencia. Critica la gestión gubernamental y propone un Plan Nacional del Agua, la construcción de infraestructuras hídricas como la presa de Cheste, y la limpieza de cauces. Busca impulsar un Sistema Nacional de Protección Civil y un Plan Nacional de Reconstrucción, reconociendo la labor de los servicios de emergencia y voluntarios. Propone un amplio paquete de medidas fiscales y de apoyo directo a familias, trabajadores y empresas afectadas, incluyendo la aplicación del 0% de IVA en bienes esenciales, exoneraciones fiscales (IRPF, IAE, Seguridad Social, IBI, ICIO), ayudas para vivienda y vehículos, y facilidades para autónomos y empresas (ERTES, créditos fiscales).

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada