Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que adoptará el Gobierno para garantizar la soberanía energética de España
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 27/02/2025 , calificado el 11/03/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 11/03/2025 hasta 13/03/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 13/03/2025 hasta 20/03/2025
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, proponía un cambio radical en la política energética de España. Su objetivo principal era garantizar la soberanía energética del país mediante la derogación de normativas europeas relacionadas con el cambio climático y la transición energética, la promoción de la energía nuclear, la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), la elaboración de un Plan Nacional de Soberanía Energética y un Plan Nacional del Agua, así como una rebaja fiscal sobre la electricidad y la energía nuclear. También buscaba proteger el sector primario frente al desarrollo de energías renovables.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presentó como una moción consecuencia de interpelación urgente. Se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde los argumentos de VOX fueron rebatidos por los Grupos Parlamentarios Republicano, Plurinacional SUMAR y Socialista. Estos últimos defendieron la transición energética, criticaron la energía nuclear y cuestionaron las propuestas de VOX. Tras el debate, la moción fue sometida a votación.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue rechazada en la votación. Obtuvo 33 votos a favor, 313 votos en contra y 0 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX no serán llevadas adelante por el Gobierno ni continuarán su trámite legislativo. La iniciativa queda archivada en el Congreso de los Diputados.
Documentos
Publicaciones del 11/3/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.100 de 11/03/2025 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que adoptará el Gobierno para garantizar la soberanía energética de España, presentada por el Grupo Parlamentario VOX (Número de expediente: 173/000082).
Resumen del debate:
El debate se centró en la moción presentada por el Grupo Parlamentario VOX, que abogaba por la derogación de normativas europeas relacionadas con el cambio climático y la transición energética, argumentando que estas políticas han debilitado la autonomía, la industria y la seguridad de España, beneficiando a países como China, Rusia y Marruecos. VOX criticó la estrategia española de desmantelamiento de la energía nuclear, en contraste con la apuesta de otros países europeos por esta fuente de energía, y propuso un plan nacional de soberanía energética que incluyera el aprovechamiento de recursos nacionales, el reconocimiento de la energía nuclear y la eliminación de fiscalidad discriminatoria sobre la misma. También abogaron por un plan nacional de agua y la protección del suelo agrícola frente a las macroplantas de energías renovables.
Los argumentos de VOX fueron rebatidos por otros grupos:
- Grupo Parlamentario Republicano: Señaló que la emergencia climática es una realidad tangible y que España y la UE no están cumpliendo los objetivos de reducción de emisiones. Criticó el negacionismo y populismo de VOX, y defendió una transición energética justa, democrática y republicana, rompiendo con el modelo especulativo de los oligopolios energéticos y recuperando el control de los recursos. Abogaron por dignificar el medio rural, proteger la biodiversidad y apostar por el autoconsumo y las comunidades energéticas.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Agradeció a VOX por traer el debate energético, pero cuestionó sus argumentos sobre la soberanía y la garantía de suministro, señalando que la energía nuclear no es limpia, segura ni barata, y que España depende de Rusia para el uranio. Destacó que España consume menos energía que en 2008, pero tiene un 36% más de potencia instalada, y que la energía nuclear no es la solución para cubrir las puntas de demanda. Argumentaron que las empresas energéticas no apuestan por la nuclear y que la moción de VOX busca desviar dinero público para salvar negocios privados.
- Grupo Parlamentario Socialista: Afirmó que la energía nuclear no es la solución, ya que no es limpia, segura ni barata, y que España depende de Rusia para el uranio. Defendió la aceleración de la transición energética, el autoconsumo y las comunidades energéticas, y criticó la política "antirrenovable" del Partido Popular. Señalaron que España tiene la planificación, legislación y recursos para la transición energética y que las medidas del Gobierno han reducido la dependencia energética y los precios.
Acuerdo/Desacuerdo:
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes, ya que el texto proporcionado solo incluye la presentación de la moción y los argumentos iniciales de los grupos parlamentarios. El resultado de la votación de esta moción no se encuentra en el fragmento proporcionado.
Publicaciones del 13/3/2025
Votación 13/3/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que adoptará el Gobierno para garantizar la soberanía energética de España.
Ver votaciones en la web del congreso (13/3/2025)
Votación 13/3/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que adoptará el Gobierno para garantizar la soberanía energética de España.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 20/3/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-306 de 20/03/2025 Contenido generado por IA
Esta moción insta al Gobierno a garantizar la soberanía energética de España mediante un cambio radical en la política energética. Propone denunciar el Acuerdo de París, derogar normativas del Pacto Verde Europeo y eliminar el mercado de emisiones de CO2. Se busca revisar el PNIEC, elaborar un Plan Nacional de Soberanía Energética y un Plan Nacional del Agua con énfasis en embalses y almacenamiento hidráulico. Se impulsa la energía nuclear, extendiendo la vida útil de las centrales y planificando nuevas. Se aboga por una drástica rebaja fiscal sobre la electricidad y la energía nuclear, y se exige proteger el sector primario frente al sobredimensionamiento de renovables, priorizando la modernización de instalaciones existentes.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-306 de 20/03/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada