Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 11/04/2024 , calificado el 16/04/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 16/04/2024 hasta 23/04/2024
  • Concluido - (Rechazado) desde 23/04/2024 hasta 03/05/2024
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba que el Gobierno adoptara medidas para mejorar la gestión y el aprovechamiento de los recursos hídricos de España, especialmente ante la sequía. Proponía la elaboración de un Plan Nacional del Agua, la interconexión de cuencas, la modernización y construcción de infraestructuras hídricas, y la revisión de normativas como el Pacto Verde Europeo y el Convenio de Albufeira. El objetivo era garantizar la seguridad hídrica y una distribución equitativa del agua.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Posteriormente, se presentaron enmiendas por parte de otros grupos parlamentarios, como el Grupo Parlamentario Popular, el Grupo Parlamentario Republicano y el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, que modificaron o se opusieron a la propuesta original. La iniciativa fue debatida en el pleno del Congreso de los Diputados.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue rechazada en todos sus puntos. En las votaciones separadas de los siete puntos de la moción, los resultados fueron consistentemente de mayoría en contra. Por ejemplo, en uno de los puntos, hubo 33 votos a favor, 176 en contra y 133 abstenciones. Los argumentos en contra provinieron de los Grupos Parlamentarios Popular, Republicano y Plurinacional SUMAR, quienes criticaron el enfoque de la moción, proponiendo alternativas como un pacto nacional dialogado, una gestión descentralizada o la adhesión a políticas europeas.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX no serán llevadas a cabo por el Gobierno en los términos en que fueron presentadas. La iniciativa queda archivada y no continuará su trámite legislativo.

Documentos

Publicaciones del 23/4/2024

Votación 23/4/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España.

Punto 1.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/4/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España.

Punto 5.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/4/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España.

Punto 2.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/4/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España.

Punto 3.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/4/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España.

Punto 7.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/4/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España.

Punto 4.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/4/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España.

Punto 6.

Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su número 38 de fecha 23 de abril de 2024, recoge el debate de la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España, presentada por el Grupo Parlamentario VOX (Número de expediente: 173/000023).

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario VOX: Defendió la moción argumentando que España tiene agua sobrante pero que se requiere una gestión adecuada y una política hídrica nacional que cohesione el país, beneficie al mundo rural, fomente el regadío y acabe con el egoísmo localista. Señalaron que el agua es propiedad de todos los españoles y que con su dinero se han construido las infraestructuras hídricas. Critican la gestión del Gobierno, la falta de infraestructuras y la contradicción entre el separatismo y el Partido Socialista en Cataluña respecto a la sequía. Proponen un plan nacional del agua, la interconexión de cuencas, la modernización de infraestructuras de regadío, la suspensión de la demolición de presas y el análisis del estado de las infraestructuras hídricas.

Argumentos en contra:

  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Presentó una enmienda que, si bien compartía la preocupación por el sector primario y la necesidad de infraestructuras hídricas, criticaba el enfoque de VOX por considerarlo populista y polarizador. Defendieron un pacto nacional por el agua dialogado y consensuado, criticando la gestión del Ministerio para la Transición Ecológica por falta de transparencia, diálogo y ejecución presupuestaria.
  • Grupo Parlamentario Republicano: Presentó una enmienda argumentando que la gestión más eficiente de los recursos hídricos se logra mediante la descentralización de las decisiones y criticando la centralización y la interconexión de cuencas propuesta por VOX. Señalaron que Cataluña ya cuenta con un Plan Nacional de Regadíos y que la eliminación de infraestructuras hídricas va en contra de la Directiva Marco del Agua. Consideran que el agua es un recurso público y escaso, y que la cesión de derechos debe ser temporal y no negociable.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Presentó una enmienda votando en contra de la moción de VOX, argumentando que el Pacto Verde Europeo es un planteamiento serio para afrontar el futuro y que no hacerlo perpetúa políticas extractivas. Consideran que la centralización de la gestión del agua es ineficiente y genera agravios comparativos. Critican la propuesta de un Plan Nacional de Regadíos por ser centralista y la eliminación de infraestructuras hídricas por ir contra la Directiva Marco del Agua. Defienden la gestión descentralizada y la consideración del agua como recurso público.

Resultado de la votación:

La moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para aprovechar los recursos hídricos de España fue rechazada en todos sus puntos tras la votación separada de los mismos.

Publicaciones del 3/5/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario VOX y modificada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la gestión y el aprovechamiento de los recursos hídricos de España ante la persistente sequía. Propone la elaboración de un Plan Nacional del Agua que incluya la interconexión de cuencas, la modernización de infraestructuras y un Plan Nacional de Regadíos. Se busca detener la demolición de infraestructuras hídricas existentes, analizar su estado y fomentar la construcción de nuevas. Además, se plantea la revisión del Pacto Verde Europeo y del Convenio de Albufeira, y se aboga por reforzar la cooperación transfronteriza con Portugal. El objetivo es garantizar la seguridad hídrica y la distribución equitativa del agua en todo el territorio nacional.

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una moción consecuencia de interpelación urgente al Gobierno sobre la gestión de los recursos hídricos en España.

La moción argumenta que España sufre una sequía persistente y que las políticas actuales, incluyendo la demolición de infraestructuras hídricas y el cumplimiento del Convenio de Albufeira con Portugal, no son adecuadas. Se critica la falta de un Plan Nacional del Agua unificador y la supuesta influencia del Pacto Verde Europeo en la merma de infraestructuras.

VOX propone una serie de medidas, entre las que destacan:

  • Rechazar el Pacto Verde Europeo y su normativa derivada.
  • Elaborar un Plan Nacional del Agua que incluya la interconexión de cuencas y un Plan Nacional de Regadíos.
  • Detener la demolición de infraestructuras hídricas y restaurar las existentes.
  • Fomentar la construcción de nuevas infraestructuras.
  • Facilitar la cesión temporal de derechos de riego y simplificar trámites burocráticos.
  • Revisar el Convenio de Albufeira para adaptarlo a la situación de sequía.

El objetivo general es garantizar un aprovechamiento más eficiente y equitativo de los recursos hídricos en todo el territorio nacional, priorizando la seguridad en el suministro y el desarrollo del sector primario.

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada