Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 11/04/2024 , calificado el 16/04/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 16/04/2024 hasta 23/04/2024
- Concluido - (Rechazado) desde 23/04/2024 hasta 03/05/2024
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, buscaba instar al Gobierno a tomar medidas para combatir la inseguridad ciudadana y la ocupación ilegal, con un enfoque particular en Cataluña. Proponía reforzar las fuerzas de seguridad, mejorar sus condiciones, crear juzgados específicos, reformar el Código Penal para abordar la multirreincidencia y endurecer penas, agilizar los desalojos de viviendas ocupadas ilegalmente y proteger a los propietarios. También incluía propuestas sobre inmigración ilegal, como la expulsión de quienes accedieran sin permiso y la retirada de ayudas sociales a ocupantes ilegales, buscando un equilibrio entre la lucha contra la delincuencia y la protección de colectivos vulnerables.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La iniciativa se tramitó como una moción consecuencia de interpelación urgente. El Grupo Parlamentario Popular defendió la gravedad de la inseguridad y la ocupación ilegal, criticando la gestión del Gobierno y la Generalitat. El Grupo VOX presentó enmiendas para endurecer las penas contra la ocupación ilegal, mejorar la protección de propietarios y abordar la inmigración ilegal. Otros grupos parlamentarios, como el Republicano, Junts per Catalunya, EAJ-PNV, SUMAR y el Socialista, expresaron sus críticas a la moción, considerándola electoralista, insuficiente o inadecuada, y defendiendo enfoques alternativos o criticando la gestión del PP. Finalmente, la moción, con las enmiendas añadidas, fue sometida a votación.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La moción fue rechazada en todos sus puntos. En las votaciones realizadas el 23 de abril de 2024, se registraron 168 votos a favor, 173 votos en contra y 1 abstención, con 8 diputados que no votaron.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa ha sido rechazada.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
El rechazo de esta moción significa que el Congreso de los Diputados no ha aprobado las medidas propuestas por el Grupo Parlamentario Popular. La iniciativa no continuará su tramitación y no se convertirá en una norma legal.
Documentos
Publicaciones del 23/4/2024
Votación 23/4/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 3.
Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)
Votación 23/4/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 3.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 23/4/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 5.
Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)
Votación 23/4/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 5.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 23/4/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 6.
Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)
Votación 23/4/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 6.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 23/4/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 2.
Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)
Votación 23/4/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 2.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 23/4/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 4.
Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)
Votación 23/4/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 4.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 23/4/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 1.
Ver votaciones en la web del congreso (23/4/2024)
Votación 23/4/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña.
Punto 1.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.38 de 23/04/2024 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a la inseguridad ciudadana y a la ocupación ilegal que afectan especialmente a Cataluña (Número de expediente: 173/000024).
Resumen del debate y votación:
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Presentó la moción, defendiendo que la inseguridad ciudadana y la ocupación ilegal, especialmente en Cataluña, son problemas graves que requieren medidas contundentes. Propusieron desalojos en 24 horas, la no inscripción de okupas en el padrón, y una reforma penal para castigar la multirreincidencia, incluyendo la expulsión de extranjeros delincuentes. Señalaron un aumento del 40% en la ocupación ilegal desde que el Gobierno está en el poder y criticaron la gestión del Ministro Marlaska, así como la política del Govern de la Generalitat.
- Grupo Parlamentario VOX: Apoyó la moción, coincidiendo en la gravedad de la inseguridad y la ocupación ilegal, y criticando la gestión del Gobierno y la Generalitat. Propusieron medidas similares a las del PP, enfocándose en la protección de fronteras y la deportación de inmigrantes ilegales.
- Grupo Parlamentario Republicano: Se abstuvo en la votación de la moción. Su representante criticó la moción del PP por considerarla electoralista y poco ambiciosa, y señaló que las políticas de seguridad deben basarse en el acceso a la vivienda, el empleo, la educación y la salud, no en medidas punitivas.
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya: No apoyó la moción del PP, argumentando que era una propuesta electoralista y que no abordaba las causas reales de la inseguridad. Señalaron que las medidas propuestas eran insuficientes y que se debía dar más protagonismo a los Mossos d'Esquadra. Presentaron sus propias proposiciones de ley para abordar la multirreincidencia y la ocupación ilegal.
- Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): No apoyó la moción, considerando que las medidas propuestas no eran idóneas para reducir los delitos y que la tramitación a través de proyectos de ley sería más efectiva que una moción.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: No apoyó la moción, argumentando que el PP utilizaba la inseguridad y la ocupación como propaganda electoral y que el problema real era la concentración inmobiliaria y la precariedad de la vivienda. Criticaron la gestión del PP en materia de vivienda y su apoyo a fondos buitre.
- Grupo Parlamentario Socialista: No apoyó la moción, criticando la gestión del PP en materia de vivienda y seguridad, y defendiendo la política del Gobierno en cuanto a la ley de vivienda y la protección de los vulnerables.
Resultado de la votación:
La moción fue rechazada en todos sus puntos.
Publicaciones del 3/5/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-134 de 03/05/2024 Contenido generado por IA
Esta moción insta al Gobierno a combatir la creciente inseguridad ciudadana y la ocupación ilegal, con especial énfasis en Cataluña. Propone reforzar las fuerzas de seguridad, mejorar sus condiciones salariales y crear juzgados específicos. Se busca reformar el Código Penal para reducir la multirreincidencia y endurecer penas por delitos sexuales, además de agilizar los desalojos de inmuebles ocupados ilegalmente y proteger a los propietarios. La iniciativa también aborda la inmigración ilegal, solicitando la expulsión de quienes accedan sin permiso y la retirada de ayudas sociales a ocupantes ilegales. Se busca un equilibrio entre la lucha contra la delincuencia y la protección de colectivos vulnerables.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-134 de 03/05/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso ha rechazado una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular sobre la inseguridad ciudadana y la ocupación ilegal, especialmente en Cataluña.
El Grupo Popular argumentaba un aumento de la criminalidad en España y Cataluña, la falta de efectivos policiales en esta última comunidad, y la problemática de la ocupación ilegal, criticando la gestión del Gobierno y solicitando medidas como el refuerzo policial, la reforma del Código Penal para combatir la multirreincidencia, y un desalojo más rápido de las viviendas ocupadas.
El Grupo VOX presentó enmiendas a esta moción, proponiendo modificaciones para endurecer las penas contra la ocupación ilegal, mejorar la protección jurídica de los propietarios, y solicitando medidas más contundentes respecto a la inmigración ilegal, como la expulsión inmediata de quienes accedan irregularmente al país o cometan delitos. También buscaban agilizar los procedimientos de desahucio y mejorar la colaboración público-privada para aumentar la vivienda social.
Finalmente, la moción del Grupo Popular, con las enmiendas añadidas, fue rechazada por el Pleno de la Cámara.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-134 de 03/05/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada