Moción consecuencia de interpelación urgente sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 09/10/2025 , calificado el 14/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 14/10/2025 hasta 16/10/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 16/10/2025
- Fecha de actualización
- 24/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una moción consecuencia de interpelación urgente, trata sobre el presunto incumplimiento por parte del Gobierno, y específicamente del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias. El Grupo Parlamentario Popular, autor de la moción, denuncia falta de transparencia, control y rendición de cuentas, así como la ausencia de presupuestos actualizados. Se solicitan informes sobre aplazamientos tributarios a empresas específicas, la retirada de un recurso contencioso-administrativo y la aclaración de contrataciones de ex altos cargos.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados. Durante el debate, los grupos parlamentarios fijaron sus posiciones. Posteriormente, se llevaron a cabo votaciones sobre los distintos puntos de la moción. Finalmente, la iniciativa fue aprobada por el Pleno.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En las votaciones de los puntos 1 y 2 de la moción, hubo 168 votos a favor, 172 en contra y 1 abstención. En la votación del punto 3, los resultados fueron 169 votos a favor, 165 en contra y 7 abstenciones. El Grupo Parlamentario Popular y VOX defendieron la moción, mientras que el Grupo Socialista y el Grupo Mixto se opusieron o criticaron su enfoque.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta moción por el Pleno significa que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a realizar las acciones solicitadas, como proporcionar informes detallados y retirar un recurso contencioso-administrativo. El Gobierno deberá responder a estas peticiones para cumplir con lo acordado en el Pleno.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.142 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la sesión plenaria núm. 137, celebrada el martes 14 de octubre de 2025, recoge la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Número de expediente: 173/000125).
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (autores de la moción):
- Denuncian una "crisis de la democracia" debido a la vocación del Gobierno de "traspasar límites", no aceptar controles y no rendir cuentas.
- Critican la falta de presupuestos actualizados, señalando que el último debate y votación fue sobre las cuentas de 2022, un contexto muy diferente al actual.
- Argumentan que la falta de presupuestos actualizados impide adaptar infraestructuras y vivienda a la nueva realidad demográfica y elevar la inversión en defensa.
- Consideran que la economía puede crecer sin democracia, pero que esto no es defendible por el PSOE.
- Señalan que la AIReF evalúa la gestión económica del Ejecutivo "a ciegas", y que la transparencia prometida se ha convertido en un "gran apagón".
- Cuestionan la capacidad del Gobierno para defender el interés nacional cuando el interés personal del presidente y su entorno está comprometido judicialmente.
- Critican la gestión del Ministerio de Hacienda, señalando un conflicto de intereses en la figura de la Ministra, que ostenta múltiples cargos.
- Acusan al Gobierno de tener un problema con los límites del poder y de confundir los límites del Estado con los del Gobierno y del partido.
- Consideran que la moción es un "insulto a la inteligencia" y una "crueldad" para los más desesperados, y que España necesita creer en sí misma y en el trabajo y el esfuerzo.
Grupo Parlamentario VOX (en defensa de la enmienda):
- Apoyan la moción del PP, calificando la situación como la "conversión de las instituciones del Estado en el cortijo particular del Partido Socialista".
- Critican especialmente al Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, por ser un "instrumento político", "sectario", usado para premiar amigos y castigar a quienes no se pliegan al poder.
- Afirman que Hacienda es implacable con los de abajo pero suave con los de arriba, y que la ley no es igual para todos.
- Consideran que el Gobierno tiene un problema con los límites del poder y que el hermano del presidente finge vivir fuera para pagar menos impuestos.
- Argumentan que el dinero de los impuestos no va a mejorar la sanidad, la educación ni las "ocurrencias de turno", sino a financiar "billetes de vuelta de dos etarras" o salarios de funcionarios palestinos.
- Concluyen que el Gobierno desprecia a su pueblo y que la política es amor, no un negocio.
Grupo Parlamentario Mixto (en turno de fijación de posiciones):
- Cuestionan la legitimidad del PP para hablar de obligaciones legales y transparencia en Hacienda, recordando el "caso Montoro".
- Se centran en la falta de reforma del sistema de financiación autonómica, que consideran una "hipoteca eterna" para el pueblo valenciano, generando infrafinanciación en sanidad, educación y servicios públicos.
- Critican la pasividad del bipartidismo (PP y PSOE) en este asunto y la falta de cumplimiento de los compromisos con el pueblo valenciano.
Grupo Parlamentario Socialista (en turno de fijación de posiciones):
- Critican al PP por interpelar a la Ministra de Hacienda y por su gestión en Andalucía, señalando la pérdida de legitimidad moral por falta de diligencia, buen hacer y transparencia.
- Acusan al PP de corromper lo público y de ser "alumnos aventajados del señor Montoro".
- Argumentan que la corrupción se ataja apartando a los corruptos y defendiendo a los inocentes, lo contrario de lo que hace el PP.
- Cuestionan la coherencia del PP al hablar de corresponsabilidad y conciliación mientras critican las políticas del Gobierno y pactan con la extrema derecha.
- Afirman que el Gobierno trabaja en la presentación de unos presupuestos generales para 2026 que cumplirán con las obligaciones legales y presupuestarias, y preguntan si el PP los apoyará.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Desacuerdo total entre el Grupo Popular y VOX (que apoyan la moción) y los Grupos Socialista y Mixto (que la rechazan o critican su enfoque).
- El Grupo Popular y VOX coinciden en la crítica a la gestión del Gobierno, especialmente en materia presupuestaria y de Hacienda, y en la percepción de falta de transparencia y límites en el poder ejecutivo.
- El Grupo Socialista y el Grupo Mixto, si bien critican al PP, también señalan la falta de acción del Gobierno en áreas como la financiación autonómica (Grupo Mixto) o la gestión de la sanidad en Andalucía (Grupo Socialista).
- El debate se centra en la crítica a la gestión del Gobierno y a la falta de presupuestos actualizados, mientras que los grupos de la oposición también aprovechan para lanzar sus propias críticas y propuestas en otros ámbitos.
Tipo de documento parlamentario:
Este fragmento del Diario de Sesiones corresponde a la Moción consecuencia de interpelación urgente.
Publicaciones del 16/10/2025
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias.
Punto 1.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias.
Punto 1.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias.
Punto 2.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias.
Punto 2.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 16/10/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias.
Punto 3.
Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2025)
Votación 16/10/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en particular del Ministerio de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias.
Punto 3.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 23/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-416 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a esclarecer actuaciones del Ministerio de Hacienda que generan dudas sobre la legalidad y transparencia. Se solicita un informe sobre aplazamientos tributarios a Pilot Real Estate S.L. y la posible influencia de contactos. También se pide retirar un recurso contencioso-administrativo y responder a una solicitud de información sobre la empresa Have Got Time S.L. Finalmente, se requiere información sobre la mediación en la contratación de Vicente Fernández Guerrero en Servinabar. El objetivo es asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales y presupuestarias, y la rendición de cuentas ante el Congreso.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-416 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción, consecuencia de una interpelación urgente, dirigida al Gobierno.
El objetivo principal de esta moción es solicitar al Congreso de los Diputados que inste al Gobierno a proporcionar información detallada y a tomar acciones específicas relacionadas con presuntas irregularidades en el Ministerio de Hacienda.
En concreto, se pide al Gobierno que:
- Informe sobre aplazamientos tributarios: Detalle los aplazamientos concedidos a la empresa Pilot Real Estate S.L. y evalúe la posible influencia de contactos entre el jefe de gabinete de la Ministra de Hacienda y el administrador de dicha sociedad.
- Retire un recurso y responda a una solicitud de información: Retire un recurso contencioso-administrativo contra una resolución del Consejo de Transparencia y responda a una solicitud de información sobre la actuación del Ministerio de Hacienda frente a la empresa Have Got Time S.L.
- Aclare una contratación: Informe sobre si existió mediación para la contratación de un ex alto cargo de la SEPI en una empresa privada, dentro del período en que dichos cargos deben solicitar autorización de compatibilidad.
La moción se fundamenta en la necesidad de transparencia y cumplimiento de las obligaciones legales y presupuestarias por parte del Gobierno, citando actuaciones del Ministerio de Hacienda que, según el Grupo Popular, generan dudas sobre su rectitud y el cumplimiento de los principios de imparcialidad y objetividad.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-416 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno