Moción consecuencia de interpelación urgente sobre el impacto en la economía canaria de la intención de imponer el empaquetado genérico de los productos del tabaco y relacionados
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 26/03/2025 , calificado el 28/03/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Aprobado con modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 28/03/2025 hasta 10/04/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 10/04/2025 hasta 06/05/2025
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, una moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, aborda el impacto en la economía canaria de la posible imposición del empaquetado genérico para productos de tabaco.
El trámite de la moción incluyó debates en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde diversos grupos parlamentarios expusieron sus argumentos. Se presentaron enmiendas, destacando una transaccional incorporada con el apoyo de los Grupos Parlamentarios Socialista y Plurinacional SUMAR.
La votación de la moción, en los términos resultantes de la enmienda transaccional, obtuvo un amplio respaldo: 317 votos a favor, 33 en contra y 0 abstenciones.
Actualmente, la iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso.
El resultado de esta aprobación significa que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a realizar un análisis exhaustivo sobre la efectividad y las consecuencias del empaquetado genérico de tabaco, prestando especial atención a su impacto en Canarias. Se deberá evaluar la experiencia internacional y buscar el consenso con las autoridades autonómicas afectadas. El objetivo es equilibrar las políticas de salud pública contra el tabaquismo con la protección de la capacidad industrial, la inversión y el empleo en el sector tabaquero.
Documentos
Publicaciones del 8/4/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.108 de 08/04/2025 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Mixto.
La moción aborda el impacto en la economía canaria de la intención de imponer el empaquetado genérico de los productos del tabaco y relacionados.
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Valido García):
- Defendió la moción y su enmienda, agradeciendo el tono y compromiso del ministro en la interpelación previa.
- Destacó la importancia de la industria tabaquera en Canarias, señalando que un tercio del tabaco empaquetado en España se hace allí, y que el sector emplea directa o indirectamente a más de 4500 personas.
- Expresó preocupación por el empaquetado genérico, mencionando que algunos países lo han rechazado y otros no. Señaló que la labor de las imprentas, empaquetadoras, litografías y papeleras se vería afectada.
- Subrayó la dependencia de Canarias del turismo y la necesidad de defender su industria.
- Manifestó que, si bien apoyan las medidas para erradicar el tabaquismo, no están seguros de la efectividad del empaquetado genérico para reducir el consumo, citando datos contradictorios y el posible aumento del contrabando en países que lo han adoptado.
- Argumentó que el empaquetado genérico dificulta la distinción de calidades y orígenes de los productos, y que en algunos lugares ha llevado a una bajada de precios y, consecuentemente, a un mayor consumo.
- Solicitó un análisis riguroso y serio del sector, agradeciendo la modificación propuesta por el ministerio y aceptada por el sector tabaquero.
- Leyó los puntos del acuerdo: analizar la efectividad del empaquetado genérico con criterios técnicos y de salud pública, evaluar su impacto en Canarias, consensuar la medida con los sectores y autoridades autonómicas afectadas, y colaborar con Canarias para la transformación del sector, manteniendo la capacidad industrial, la inversión, la innovación y el empleo.
Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. Cofiño Fernández):
- Defendió enmiendas, solidarizándose con los mineros fallecidos en Asturias y exigiendo investigación y depuración de responsabilidades.
- Consideró compatibles la salud pública y los sectores productivos.
- Reconoció la importancia de la industria tabaquera en Canarias para el empleo y el desarrollo, pero también su impacto negativo en la salud.
- Planteó que el debate es más amplio que el empaquetado genérico y se centra en el futuro de los sectores productivos con impacto negativo en la salud y cómo gestionar esta contradicción.
- Abogó por dar respuestas a los trabajadores y por una transición justa, con alternativas claras y no solo discursos bienintencionados.
- Expresó preocupación por los 4500 puestos de trabajo afectados en Canarias, pero también por los 270 millones de cigarrillos diarios que se producen y los datos de tabaquismo en las islas (25% de fumadores, 3100 fallecimientos anuales atribuibles al tabaco).
- Planteó la necesidad de un proceso real de diálogo con el sector y el Gobierno de Canarias para diseñar una transición productiva justa y crear mecanismos de apoyo a la reconversión.
Grupo Parlamentario VOX (Sr. Rodríguez Almeida):
- Criticó la iniciativa del Grupo Mixto por su autoenmienda y por no instar a la eliminación del etiquetado genérico, alineándose con PSOE y SUMAR.
- Consideró que el etiquetado genérico no tiene eficacia probada para reducir el tabaquismo, pero sí daños demostrados en otros países.
- Argumentó que el etiquetado genérico banaliza el producto, fomenta la economía sumergida y el mercado negro, y perjudica la industria legal, citando datos de impacto en el empleo y la contribución al PIB.
- Recordó la corresponsabilidad del Partido Popular en la introducción del etiquetado genérico.
- Criticó la limitación de la iniciativa al ámbito territorial de Canarias, proponiendo una enmienda para eliminar ese "sesgo autonomista".
- Reiteró la defensa de la industria española, la creación de riqueza y el empleo, y se opuso a las reivindicaciones autonomistas y a la división de España.
Grupo Parlamentario Socialista (Sra. Corujo Berriel):
- Dio la bienvenida al diputado canario Juan Antonio Rojas y agradeció su fortaleza.
- Destacó la importancia histórica y económica de la industria del tabaco en Canarias, mencionando datos de empresas, exportaciones, empleo y PIB industrial.
- Subrayó la alta dependencia de Canarias del turismo y el sector servicios, lo que hace crucial el sector industrial.
- Recordó el apoyo unánime de la Cámara regional de Canarias a la industria tabaquera y criticó la incoherencia del Partido Popular por votar diferente en Canarias y en el Congreso.
- Calificó la transaccional con el Grupo Mixto como una muestra de política útil, de acuerdo y diálogo, contrastando con los pactos del PP con la extrema derecha.
- Preguntó al PP cómo es posible que pacten con quienes apuestan por destruir el empleo y la economía, y les instó a romper pactos con VOX.
- Afirmó que el Gobierno de España protege y relanza a los agricultores y ganaderos frente a los aranceles de Trump con un Plan de respuesta y relanzamiento comercial de 14.100 millones de euros.
- Consideró que la verdadera amenaza para el campo español es el Partido Popular y sus pactos con VOX.
Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (Sra. Sagastizabal Unzetabarrenetxea):
- Consideró necesario analizar la eficacia del empaquetado genérico y consensuarlo con Canarias.
- Señaló que el empaquetado genérico no está recogido en ninguna norma nacional o comunitaria ni en el Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo.
- Argumentó que la medida afecta a Industria y Sanidad, y que su objetivo de reducir el consumo no está demostrado, mientras que sí afecta a la industria y puede fomentar el comercio ilícito.
- Abogó por valorar la medida desde ambas vertientes (salud e impacto económico) y por contar con datos y análisis rigurosos antes de adoptarla.
- Votaría a favor de la moción.
Grupo Parlamentario Popular (Sr. Rojas Manrique):
- Agradeció el apoyo recibido y la oportunidad de intervenir.
- Reiteró la necesidad de una evaluación rigurosa, diálogo con las comunidades autónomas y consideración de las particularidades de Canarias antes de implantar el empaquetado genérico.
- Compartió la prioridad de reducir el consumo de tabaco, pero insistió en la necesidad de medir las consecuencias y evitar planteamientos unilaterales.
- Destacó el peso relevante del sector del tabaco en Canarias (PIB industrial, empleo, negocio, inversión) y la experiencia de otros países que no es directamente extrapolable.
- Señaló que la medida podría provocar caída en la recaudación fiscal y debilitar a las industrias legales, fomentando el mercado negro.
- Apeló a la responsabilidad, el diálogo y a escuchar a Canarias, pidiendo sensatez y políticas basadas en la evidencia, el respeto institucional y la seguridad jurídica.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Hubo un amplio acuerdo en la necesidad de analizar y consensuar cualquier medida relacionada con el empaquetado genérico del tabaco, especialmente considerando el impacto en la industria y el empleo en Canarias.
- El Grupo Parlamentario Mixto, el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) mostraron su apoyo a la moción o a sus puntos clave.
- El Grupo Parlamentario VOX se opuso a la moción en su forma transaccionada, criticando la falta de contundencia contra el empaquetado genérico y el "sesgo autonomista" de la propuesta, defendiendo una postura más nacional y contraria a cualquier medida que afecte a la industria tabaquera.
- El Grupo Parlamentario Popular, si bien apoyó la moción, enfatizó la necesidad de un análisis riguroso y diálogo, y criticó la falta de concreción y el posible impacto negativo de la medida.
- Se observaron matices importantes en cuanto a la efectividad del empaquetado genérico para reducir el consumo y su impacto económico, con diferentes interpretaciones de los datos.
- Hubo críticas cruzadas entre los grupos, especialmente entre el Socialista y el Popular, y entre estos y VOX, sobre la gestión económica, las políticas de empleo y la coherencia de sus posturas.
Publicaciones del 10/4/2025
Votación 10/4/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Valido García), sobre el impacto en la economía canaria de la intención de imponer el empaquetado genérico de los productos del tabaco y relacionados.
Se vota en los términos resultantes de la incorporación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.
Ver votaciones en la web del congreso (10/4/2025)
Votación 10/4/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Valido García), sobre el impacto en la economía canaria de la intención de imponer el empaquetado genérico de los productos del tabaco y relacionados. Se vota en los términos resultantes de la incorporación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 21/4/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-325 de 21/04/2025 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha acordado instar al Gobierno a analizar la efectividad y el impacto del empaquetado genérico para productos de tabaco, especialmente en Canarias. Se pide evaluar la experiencia de otros países y consensuar cualquier medida con las autoridades autonómicas afectadas. El objetivo es mantener la capacidad industrial, la inversión y el empleo en el sector del tabaco, al tiempo que se promueven medidas de lucha contra el tabaquismo.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-325 de 21/04/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno