Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a la escasez de medios para hacer frente al narcotráfico y la responsabilidad del Gobierno en el asesinato de dos guardias civiles en Barbate
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 22/02/2024 , calificado el 27/02/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 27/02/2024 hasta 29/02/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 29/02/2024 hasta 07/03/2024
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una moción consecuencia de interpelación urgente, trata sobre la escasez de medios para combatir el narcotráfico y la responsabilidad del Gobierno en el asesinato de dos guardias civiles en Barbate. El Grupo Parlamentario Popular, que la presentó, solicitó la reprobación del Ministro del Interior por su gestión.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue defendida por el Grupo Popular, que argumentó falta de medios y responsabilidad del Gobierno en la muerte de los guardias civiles. Otros grupos parlamentarios, como el Mixto, EAJ-PNV, Euskal Herria Bildu, Republicano y Plurinacional SUMAR, expresaron críticas a la gestión del ministro pero no apoyaron la moción del PP, argumentando diferentes motivos, como el uso político de la tragedia o la necesidad de medidas más amplias. El Grupo Socialista también criticó al PP. El Grupo Mixto presentó una enmienda que no fue aceptada. Finalmente, la moción fue votada en el Pleno del Congreso.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue aprobada en el Pleno del Congreso con 171 votos a favor, 165 votos en contra y 11 abstenciones. El Grupo Popular defendió la moción y el Grupo VOX la apoyó. La mayoría de los demás grupos no la apoyaron, aunque algunos reconocieron motivos de crítica hacia el Ministro del Interior.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta moción significa que el Congreso de los Diputados insta formalmente al Gobierno a reprobar al Ministro del Interior por su gestión en relación con la lucha contra el narcotráfico y los sucesos de Barbate, y le solicita que considere su destitución. Es una declaración política del Parlamento que expresa su opinión sobre la actuación del Gobierno en este asunto.
Documentos
Publicaciones del 28/2/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.27 de 28/02/2024
El presente documento corresponde a un fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, Pleno y Diputación Permanente, núm. 27, de 28 de febrero de 2024.
El fragmento del Diario de Sesiones detalla el desarrollo de una sesión plenaria que incluyó preguntas al Gobierno y la continuación de mociones consecuencia de interpelaciones urgentes.
Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a la escasez de medios para hacer frente al narcotráfico y la responsabilidad del Gobierno en el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Número de expediente 173/000011):
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Defendió la moción, solicitando la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su gestión al frente del Ministerio. Argumentaron que la falta de medios y la desarticulación de unidades especializadas contra el narcotráfico, así como la permisividad ante el terrorismo y la discriminación a las fuerzas de seguridad, son responsables de la muerte de dos guardias civiles en Barbate. También se cuestionó el conocimiento del ministro sobre la trama del "caso Koldo" y su implicación en ella. Solicitaron la dimisión del ministro o su cese por parte del Presidente del Gobierno.
Grupo Parlamentario Mixto: Si bien reconocieron motivos para reprobar al ministro Marlaska, no apoyaron la moción del PP por considerarla un ejercicio de cinismo y una utilización política de una tragedia. Señalaron la propia historia del PP en relación con el narcotráfico y la falta de acción en casos como el de Tarajal o la ley mordaza. Presentaron una enmienda y anunciaron su abstención, instando al ministro a dar un paso a un lado.
Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV): No votaron a favor de la reprobación del ministro del Interior. Argumentaron que los datos oficiales del ministerio no reflejan abandono o desidia en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, a pesar de las necesidades siempre superiores a los medios. Consideraron que la desaparición formal del operativo OCON Sur no fue una decisión desafortunada, dado el aumento de detenciones y decomisos. También señalaron la complejidad de la situación, incluyendo procesos judiciales internos en la Guardia Civil.
Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu: Expresaron su desacuerdo con la moción del PP, considerándola una estrategia para desgastar al Gobierno y no una propuesta de medidas reales. Señalaron que también tienen motivos para reprobar al ministro Marlaska, pero no apoyarían la moción del PP por ese motivo. Consideraron que el problema del narcotráfico va más allá de medidas policiales y requiere también medidas sociales y económicas. Cuestionaron la distribución de efectivos policiales y los pluses a los agentes en Euskal Herria.
Grupo Parlamentario Republicano: Señalaron que tienen motivos para reprobar a Marlaska, pero no entrarán en el juego del PP y VOX. Criticaron la falta de legitimidad del PP para pedir la reprobación de un ministro por la muerte de dos guardias civiles, recordando su propia gestión. Argumentaron que la Guardia Civil no es la solución al narcotráfico y que parte de este se produce con la colaboración de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Presentaron una propuesta para investigar la corrupción en la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Consideraron que la moción del PP es demagogia y oportunismo, al no proponer medidas reales y utilizar la tragedia para desgastar al Gobierno. Señalaron la inacción del Gobierno de la Junta de Andalucía (PP) en la comarca del Campo de Gibraltar. Argumentaron que el problema del narcotráfico requiere medidas integrales que aborden también la exclusión social, el desempleo y la degradación de los servicios públicos.
Grupo Parlamentario VOX: Apoyaron la reprobación del ministro Marlaska, considerándolo responsable directo de la situación por su gestión negligente y la falta de medios para las fuerzas y cuerpos de seguridad. Solicitaron el refuerzo de las Fuerzas Armadas en el Campo de Gibraltar y criticaron la gestión del ministro, incluyendo el desmantelamiento de OCON Sur y la colaboración con Marruecos.
Grupo Parlamentario Socialista: Mostraron sus condolencias a las familias de los guardias civiles asesinados y su apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Criticaron la "cacería política" del PP y recordaron la detención del amigo de Feijóo por parte del juez Grande-Marlaska en 2009. Instaron al PP a reprobar al Gobierno de Rajoy por la reducción de efectivos en el Campo de Gibraltar y al Gobierno de Moreno Bonilla por su inacción.
Acuerdo/Desacuerdo:
- Hubo un desacuerdo generalizado en cuanto al apoyo a la moción del Partido Popular para reprobar al ministro del Interior.
- La mayoría de los grupos parlamentarios (Mixto, EAJ-PNV, Euskal Herria Bildu, Republicano, Plurinacional SUMAR y Socialista) no apoyaron la moción del PP, aunque algunos reconocieron motivos para la reprobación del ministro, criticando su gestión desde otras perspectivas.
- El Grupo Parlamentario Popular defendió la moción, y el Grupo Parlamentario VOX la apoyó.
- El Grupo Parlamentario Mixto presentó una enmienda y se abstuvo.
- El Grupo Parlamentario Republicano anunció que votaría en contra de la moción del PP, pero presentó una propuesta para investigar la corrupción en la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Publicaciones del 29/2/2024
Votación 29/2/2024
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la escasez de medios para hacer frente al narcotráfico y la responsabilidad del Gobierno en el asesinato de dos guardias civiles en Barbate.
Ver votaciones en la web del congreso (29/2/2024)
Votación 29/2/2024
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la escasez de medios para hacer frente al narcotráfico y la responsabilidad del Gobierno en el asesinato de dos guardias civiles en Barbate.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.28 de 29/02/2024
Resumen de la Moción Consecuencia de Interpelación Urgente sobre Escasez de Medios contra el Narcotráfico y Responsabilidad del Gobierno en el Asesinato de Guardias Civiles en Barbate (Nº de expediente: 173/000011)
Este documento corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Argumentos Principales y Grupos Parlamentarios:
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: Presentó la moción, centrada en la "escasez de medios para hacer frente al narcotráfico y la responsabilidad del Gobierno en el asesinato de dos guardias civiles en Barbate". Los argumentos de este grupo se basaron en la crítica a la gestión del Gobierno en materia de seguridad, señalando la falta de recursos y la responsabilidad del Ejecutivo en los trágicos sucesos de Barbate.
Resultado de la Votación:
- La moción fue aprobada con 171 votos a favor, 165 en contra y 11 abstenciones.
Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:
- Hubo un acuerdo en la aprobación de la moción, lo que indica que una mayoría de los diputados consideró que las razones expuestas por el Grupo Popular eran suficientes para instar al Gobierno a tomar medidas o dar explicaciones sobre la escasez de medios contra el narcotráfico y la responsabilidad gubernamental en el asesinato de los guardias civiles.
Información Adicional No Mencionado en el Fragmento:
- No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones los argumentos específicos de otros grupos parlamentarios en contra o a favor de esta moción en particular, ni los detalles de los debates o intervenciones previas a la votación. Tampoco se detallan las medidas concretas que se derivan de la aprobación de la moción.
Publicaciones del 7/3/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-101 de 07/03/2024
Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a reprobar al Ministro del Interior por su gestión, particularmente tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate mientras luchaban contra el narcotráfico. Se argumenta una escasez de medios y una inacción gubernamental que ha puesto en riesgo a las fuerzas de seguridad. La moción también urge al Presidente del Gobierno a destituir al Ministro del Interior, dada su negativa a dimitir y asumir responsabilidades políticas. La iniciativa busca una respuesta contundente ante la grave situación y la pérdida de vidas en el cumplimiento del deber.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCG
Ver boletín original Núm. D-101 de 07/03/2024
El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a reprobar al Ministro del Interior. La moción se originó tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate mientras luchaban contra el narcotráfico.
El Grupo Popular argumenta que la escasez de medios y la inacción del Gobierno han contribuido a esta tragedia. Señalan como ejemplos el desmantelamiento de una unidad antidroga, la falta de recursos materiales y humanos, y la negativa a declarar la zona del Campo de Gibraltar como de Especial Singularidad.
El Grupo Mixto presentó una enmienda para ampliar los motivos de reprobación al Ministro del Interior, incluyendo la tragedia de la valla de Melilla, la expulsión de menores, el uso de una tanqueta en Cádiz y la situación de solicitantes de asilo. Sin embargo, esta enmienda no fue aceptada y la moción se aprobó en su texto original.
La moción, en su versión aprobada, insta al Gobierno a:
- Reprobar al Ministro del Interior por su gestión, especialmente en relación con el asesinato de los guardias civiles en Barbate.
- Instar al Presidente del Gobierno a la destitución inmediata del Ministro del Interior, ante su negativa a dimitir.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCG
Ver boletín original Núm. D-101 de 07/03/2024
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno