Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 25/04/2024 , calificado el 30/04/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Aprobado con modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 30/04/2024 hasta 23/05/2024
  • Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 23/05/2024 hasta 30/05/2024
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

La iniciativa, presentada como una moción consecuencia de interpelación urgente por el Grupo Parlamentario Popular, aborda el supuesto deterioro de la política exterior de España. El propósito principal es instar al Gobierno a corregir el rumbo de dicha política, basándose en críticas sobre su coherencia, consenso y efectividad en las relaciones internacionales.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La moción fue presentada y defendida por el Grupo Parlamentario Popular en el Pleno del Congreso. Durante el debate, otros grupos parlamentarios, como VOX, el Socialista y Euskal Herria Bildu, expusieron sus argumentos a favor, en contra o con matices. Posteriormente, la moción fue sometida a votación por puntos. Se presentaron enmiendas por parte del Grupo Popular, VOX y el Grupo Socialista. Finalmente, el Pleno del Congreso aprobó una moción que recogía la mayoría de los puntos de la propuesta original del Grupo Popular, aunque no todas las enmiendas presentadas.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La moción fue sometida a votación por puntos, obteniendo resultados variables:

  • Varios puntos recibieron un amplio apoyo, con cifras como 216, 292, 293 y 300 votos a favor frente a un número significativamente menor de votos en contra (entre 43 y 120).
  • Otros puntos obtuvieron un respaldo más ajustado, con votaciones como 169 a favor y 149 en contra, o 171 a favor y 164 en contra.
  • Un punto específico (el punto 7) fue rechazado, con 168 votos a favor y 170 en contra.
  • Las abstenciones variaron en cada votación, oscilando entre 0 y 21.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

La aprobación de esta moción por el Pleno del Congreso significa que el Congreso de los Diputados insta formalmente al Gobierno a llevar a cabo las acciones y correcciones en política exterior que se detallan en los puntos aprobados. No se trata de una ley, sino de una declaración de intenciones y una exigencia política del poder legislativo hacia el poder ejecutivo.

Documentos

Publicaciones del 23/4/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la sesión plenaria del 23 de abril de 2024 incluye la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno (Número de expediente: 173/000025).

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones.

Publicaciones del 21/5/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su número 40 de la XV Legislatura, correspondiente al Pleno celebrado el 21 de mayo de 2024, recoge la defensa de la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Número de expediente: 173/000025).

Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Popular):

  • La política exterior española ha experimentado un notable deterioro en los últimos años, funcionando de manera "infinitamente mejor" hace doce años.
  • Las decisiones del Gobierno en política exterior son incoherentes y no consultan con el principal partido de la oposición, el Partido Popular, a pesar de su representación mayoritaria en las instituciones.
  • Se critica la gestión de las relaciones internacionales, mencionando como ejemplos negativos las tensiones con Argelia, la política energética de Teresa Ribera en relación con Rusia, la falta de transparencia en las negociaciones sobre Gibraltar con el Reino Unido, el giro en la postura sobre el Sáhara Occidental y la pérdida de equilibrio en las relaciones con Marruecos.
  • Se cuestiona el apoyo a Ucrania, señalando la necesidad de aumentar el presupuesto en defensa y reducir la dependencia del gas ruso.
  • Se critica la falta de acción del Gobierno ante las injerencias de líderes extranjeros (como el presidente de Argentina) en asuntos internos españoles y la vulneración de derechos humanos en países como Cuba, Nicaragua o Venezuela.
  • Se considera que la política exterior se ha convertido en una política de partido, cortoplacista y electoralista, en lugar de ser una política de Estado consensuada.

Argumentos en contra y matices (Otros Grupos Parlamentarios):

  • Grupo Parlamentario VOX: Califica la política exterior del Gobierno de "oscurantista", "contraria a los intereses de España", "plagada de contradicciones", "instalada en el fracaso" y "ayuna de consenso". Critica el cambio de postura sobre el Sáhara Occidental y la dependencia energética de Rusia. Considera que la política exterior se ha convertido en una política personal de Pedro Sánchez y su entorno, y que la gestión de las relaciones internacionales es peligrosa. Se critica la gestión de las relaciones con Argentina, calificando de "chamuyo" y "boludez" las reacciones del Gobierno ante las declaraciones de Javier Milei.
  • Grupo Parlamentario Socialista: Defiende la acción exterior del Gobierno, destacando el apoyo financiero, humanitario y diplomático a Ucrania, la acogida de refugiados ucranianos y la próxima conferencia para la paz. Señala que España será sede de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, reconociendo el trabajo del Gobierno. Defiende una política exterior feminista y la recuperación de las cumbres UE-CELAC. Critica al PP por su falta de apoyo al Gobierno en política exterior y por su alineamiento con la ultraderecha, mencionando las declaraciones de Javier Milei y la actitud del PP ante ellas. Defiende el liderazgo del presidente Sánchez en el reconocimiento del Estado palestino y la búsqueda de la paz en la región.
  • Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu: Considera que la moción del PP es una "moción de racimo" con puntos inconexos y sin novedades. Critica el inicio de la moción con el "bulo" de las maletas de Delcy. Apoya la postura sobre el Magreb y la solución de los dos Estados para Oriente Medio, aunque considera que la propuesta del Gobierno puede ser ambiciosa. Cuestiona el enfoque del PP en Nicaragua, Venezuela y Cuba, olvidando otros países con problemas de derechos humanos. Considera que las medidas propuestas por el PP no fortalecen la imagen exterior de España y que utilizan estrategias de publicidad exterior.

Resultado:

El texto del Diario de Sesiones proporcionado no incluye el resultado de la votación de esta moción en concreto, solo se detallan las votaciones de las proposiciones de ley. Por lo tanto, no se puede determinar si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes en la votación final de esta moción.

Publicaciones del 23/5/2024

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 1.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 3.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 7.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 2.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 4.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 6.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 8.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 23/5/2024

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno.

Punto 5.

Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su sesión plenaria número 40 del 23 de mayo de 2024, abordó diversas cuestiones, entre ellas la moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España.

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el deterioro de la política exterior del Reino de España como consecuencia de las acciones del Gobierno (Número de expediente: 173/000025)

La moción fue sometida a votación separada por puntos.

  • Puntos aprobados: Los puntos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8 fueron aprobados.
  • Punto rechazado: El punto 7 fue rechazado.

No se mencionan en este fragmento los argumentos específicos de los grupos parlamentarios a favor o en contra de cada punto de la moción, ni si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes en el debate previo a la votación.

Publicaciones del 30/5/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a corregir el rumbo de la política exterior española, criticada por su deterioro y falta de claridad. Se propone recuperar la neutralidad en el Sáhara Occidental, publicar el calendario para la reapertura de aduanas con Marruecos y cumplir el compromiso de inversión en defensa del 2% del PIB. La moción también exige reiterar la condena a Rusia, enviar ayuda militar a Ucrania y condenar las violaciones de derechos humanos en América Latina, exigiendo elecciones libres en Venezuela. Se busca reafirmar la posición sobre Oriente Próximo y abordar la negociación sobre Gibraltar. Adicionalmente, se insta a condenar las declaraciones del presidente argentino Milei y a apoyar el derecho de defensa de Israel.

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El documento presenta enmiendas a una moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular sobre el deterioro de la política exterior española.

Enmienda del Grupo Parlamentario Popular: Propone que el Congreso inste al Gobierno a:

  1. Recuperar la neutralidad activa en el Sáhara Occidental, anulando el cambio de postura de marzo de 2022.
  2. Publicar el calendario para la reapertura de la aduana comercial en Melilla y la apertura de la de Ceuta con Marruecos.
  3. Cumplir el compromiso con la OTAN de invertir el 2% del PIB en Defensa para 2030.
  4. Reiterar la condena a la invasión de Ucrania y enviar la ayuda militar solicitada por los aliados.
  5. Condenar las violaciones de derechos humanos en dictaduras de América Latina.
  6. Exigir elecciones libres en Venezuela, condicionando la revisión de sanciones a ello.
  7. Dar a conocer la posición negociadora con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el Brexit.
  8. Reafirmar la posición del Congreso sobre la solución de dos Estados en Oriente Próximo.

Enmienda del Grupo Parlamentario VOX: Modifica la moción del PP con los siguientes cambios:

  • En el punto 3, solicita cumplir el compromiso de inversión en Defensa "a la mayor brevedad posible" en lugar de fijar el plazo de 2030.
  • En el punto 5, añade la exigencia de liberar presos políticos en América Latina y Bolivia.
  • En el punto 7, añade la condición de que España no participe en reuniones sobre Gibraltar si está presente el "autodenominado Ministro Principal de Gibraltar", por considerarlo un territorio pendiente de descolonización.
  • En el punto 8, propone suprimir la referencia a la Proposición no de Ley de 2014 y, en su lugar, respaldar el derecho de Israel a defenderse y condenar los ataques de Hamás e Irán.

Enmienda del Grupo Parlamentario Socialista: Propone una nueva moción para que el Congreso inste al Gobierno a condenar las declaraciones del presidente argentino Javier Milei, calificándolas de ataque a la democracia española, y exigirle disculpas públicas.

Acuerdo del Pleno del Congreso: Tras el debate, el Pleno del Congreso ha aprobado una moción que insta al Gobierno a:

  1. Recuperar la posición histórica de neutralidad activa de España respecto al Sáhara Occidental, dejando sin efecto el posicionamiento unilateral de marzo de 2022.
  2. Hacer público el calendario acordado con Marruecos para la reapertura de la aduana comercial en Melilla y la apertura de la de Ceuta.
  3. Cumplir el compromiso con la OTAN de invertir el 2% del PIB en Defensa para 2030.
  4. Reiterar la condena de la invasión rusa en Ucrania y enviar la ayuda militar solicitada de acuerdo con los aliados de la UE.
  5. Condenar las violaciones de derechos humanos, la democracia, la libertad y el Estado de derecho por las dictaduras de América Latina, especialmente en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
  6. Exigir, en todos los foros internacionales, la celebración de elecciones libres y justas en Venezuela, condicionando la revisión de sanciones europeas a estos términos.
  7. Reafirmar la posición del Congreso respecto a la solución de dos Estados para el conflicto en Oriente Próximo.

Se observa que la moción aprobada por el Pleno recoge la mayoría de los puntos de la propuesta original del Grupo Popular, pero no incluye las enmiendas específicas de VOX ni la enmienda del PSOE sobre el presidente argentino.

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno