Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 12/06/2025 , calificado el 17/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 17/06/2025 hasta 19/06/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 19/06/2025 hasta 26/06/2025
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, buscaba que el Gobierno tomara medidas ante lo que consideraba consecuencias negativas de la enseñanza del islam en España. Proponía suprimir el programa de lengua y cultura marroquí, centralizar el currículo educativo, prohibir el velo islámico en centros educativos, retirar financiación a entidades islámicas consideradas contrarias a los valores españoles y evitar la implantación de corrientes islámicas vinculadas al terrorismo. También planteaba prohibir la "Fiesta del Cordero" y proteger las tradiciones españolas en espacios públicos.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presentó como una moción consecuencia de interpelación urgente. Fue debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados el 17 de junio de 2025, donde los diferentes grupos parlamentarios expusieron sus argumentos. Posteriormente, se sometió a votación el 19 de junio de 2025.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción recibió un amplio rechazo por parte de la mayoría de los grupos parlamentarios. En la votación del 19 de junio de 2025, obtuvo 33 votos a favor, 312 votos en contra y ninguna abstención. Los grupos que intervinieron en el debate (Mixto, Republicano, Plurinacional SUMAR, Socialista y Popular) anunciaron su voto en contra, criticando la moción por considerarla islamófoba, racista, contraria a los derechos fundamentales, una distorsión de la realidad o una estrategia política divisiva.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa fue rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX no serán llevadas a cabo por el Gobierno ni se convertirán en parte del proceso legislativo. La iniciativa queda archivada sin haber prosperado.
Documentos
Publicaciones del 17/6/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.123 de 17/06/2025 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente al Pleno del 17 de junio de 2025 incluye la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas (Número de expediente: 173/000108), presentada por el Grupo Parlamentario VOX.
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
Grupo Parlamentario VOX (defensor de la moción):
- Expresó preocupación por la implantación de la enseñanza del islam en las aulas, vinculándola a tendencias demográficas y a la imposición de costumbres que considera en retroceso en sus países de origen.
- Señaló como preocupante la interlocución del Gobierno con el Consejo Islámico de España, citando que dos de sus presidentes estuvieron procesados por colaboración con banda armada o financiación de redes terroristas.
- Solicitó la anulación de acuerdos con Marruecos para impartir clases de lengua y cultura marroquíes en escuelas españolas, argumentando que dificultan la asimilación de los alumnos a la cultura española y suponen una intromisión en la soberanía.
- Manifestó que la expansión de la versión más extrema del islam y sus derivados no debería ser indiferente al Partido Socialista.
Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Agirretxea Urresti):
- Cuestionó la moción de VOX, calificándola de "aberración contra los derechos fundamentales" y argumentando que no respeta la convivencia democrática ni la legislación española, incluido el autogobierno.
- Preguntó a qué valores identitarios de España se refería VOX y si consideraban que los suyos y los de él eran iguales.
Grupo Parlamentario Republicano (Sr. Salvador i Duch):
- Criticó la moción de VOX por considerarla una "croada eterna contra el islam" y un ejemplo de "nuevo racismo cultural".
- Argumentó que explicar el Ramadán o las fiestas de otros pueblos en las escuelas es educar y formar a los alumnos, no adoctrinar, y que VOX desearía una única cultura, la nacionalcatólica.
- Afirmó que la moción no va de laicidad ni de seguridad, sino de la intolerancia de VOX hacia quienes rezan a otro dios y de su deseo de reducir a las personas a etiquetas étnicas o religiosas, en lugar de tratarlas como individuos.
- Anunció el voto en contra de la moción.
Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. Vidal Matas):
- Calificó la moción de VOX de "barbaridad" y la vinculó a ataques contra la lengua y la cultura catalanas.
- Criticó la propuesta de recentralizar la educación y fomentar un "modo de vida nacional", preguntándose si esto implicaba ir a los toros o criminalizar a los educadores.
- Señaló que VOX censura y criminaliza la cultura antifascista y abierta, y que sus acciones son comparables a las de los nazis.
- Anunció el voto en contra de la moción.
Grupo Parlamentario Socialista (Sra. Martínez Seijo):
- Calificó la moción de VOX como un "ataque directo a los principios constitucionales de igualdad, inclusión y respeto a la diversidad cultural", definiéndola como "islamofobia en estado puro".
- Destacó el legado musulmán en España y la importancia de la convivencia y el mestizaje.
- Argumentó que la moción pretende una "limpieza étnica cultural" y un "borrado islámico en España".
- Criticó la propuesta de centralización y la falta de conocimiento sobre el sistema educativo español y las funciones de la inspección educativa.
- Afirmó que la identidad cultural no se protege excluyendo, sino educando en el respeto y la convivencia, y que la diversidad es una riqueza.
- Anunció el voto en contra de la moción.
Grupo Parlamentario Popular (Sra. Acedo Reyes):
- Consideró la moción de VOX como una "oda al rechazo sin rigor" contra la comunidad musulmana, calificándola de "popurrí de islamofobia".
- Cuestionó la coherencia de VOX al criticar al PSOE por acuerdos con otros partidos, sugiriendo que ellos mismos actúan de forma similar en ocasiones.
- Afirmó que en los centros educativos españoles no se imparten contenidos radicales pro-marroquíes ni se permite el velo integral, y que las fuerzas de seguridad controlan focos de radicalismo.
- Criticó la propuesta de VOX de prohibir fiestas como la del cordero o el Halloween, y la censura de un cartel artístico.
- Señaló que los maximalismos de VOX solo sirven para blanquear la corrupción del Partido Socialista y que su objetivo es separar a los españoles por colectivos.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Desacuerdo: Hubo un claro desacuerdo entre el Grupo Parlamentario VOX, que presentó la moción, y el resto de los grupos (Mixto, Republicano, Plurinacional SUMAR, Socialista y Popular), quienes anunciaron su voto en contra.
- Matices: Los grupos que votaron en contra compartieron la crítica a la moción de VOX, aunque con diferentes enfoques. Algunos la consideraron islamófoba y racista (Socialista, Republicano, SUMAR), otros la vieron como una estrategia política divisiva y una distorsión de la realidad (Popular), y otros cuestionaron su fundamento y la autoridad moral de VOX para presentarla (Mixto). El Grupo Popular, si bien criticó la moción de VOX, también aprovechó para lanzar críticas al Partido Socialista en materia de corrupción.
Publicaciones del 19/6/2025
Votación 19/6/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas.
Ver votaciones en la web del congreso (19/6/2025)
Votación 19/6/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 26/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-365 de 26/06/2025 Contenido generado por IA
Esta moción insta al Gobierno a actuar ante las supuestas consecuencias negativas de la implantación de la enseñanza del islam en España. Propone suprimir el programa de lengua y cultura marroquí, recuperar competencias educativas estatales para un currículo nacional, y dotar de medios a la Alta Inspección para supervisar la enseñanza de religión islámica. Se aboga por prohibir el velo islámico en centros educativos, retirar financiación a entidades islámicas contrarias a valores españoles, y evitar la implantación de corrientes vinculadas al terrorismo. Además, busca prohibir la 'Fiesta del Cordero' y proteger las tradiciones españolas en espacios públicos.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-365 de 26/06/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada