Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 05/06/2025 , calificado el 10/06/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 10/06/2025 hasta 11/06/2025
  • Concluido desde 11/06/2025 hasta 19/06/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes. Su objetivo es debatir en el Pleno del Congreso de los Diputados las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. El documento proporcionado detalla el orden del día de una sesión plenaria del 11 de junio de 2025, donde se incluían interpelaciones urgentes. Sin embargo, el resumen de esa sesión se centra en una interpelación diferente, dirigida al Ministro del Interior sobre la Guardia Civil. El resumen del Boletín Oficial de las Cortes Generales del 19 de junio de 2025 confirma la presentación de esta interpelación sobre la enseñanza del islam. No se detallan debates, enmiendas, votaciones ni acuerdos específicos sobre esta interpelación en los fragmentos proporcionados.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? Los documentos proporcionados no contienen información sobre votaciones, apoyos o rechazos relacionados con esta interpelación específica sobre la enseñanza del islam. El resumen de la sesión plenaria del 11 de junio de 2025 se centra en una interpelación al Ministro del Interior, donde se evidencia un claro desacuerdo entre el Grupo Popular y el Ministro.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? Según la información disponible, la iniciativa se encuentra en trámite como una interpelación urgente pendiente de debate en el Pleno del Congreso de los Diputados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al tratarse de una interpelación urgente, su importancia radica en que fuerza un debate directo en el Pleno del Congreso sobre un tema de actualidad y preocupación para el grupo proponente. El resultado de este debate podría llevar a la presentación de una moción consecuencia de la interpelación, que sí podría ser votada y tener implicaciones legislativas o políticas.

Documentos

Publicaciones del 11/6/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El presente documento corresponde a un fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, Pleno y Diputación Permanente, núm. 121, de 11 de junio de 2025.

En este fragmento, se detalla el orden del día de la sesión plenaria, que incluye la tramitación de preguntas e interpelaciones urgentes, así como mociones consecuencia de interpelaciones urgentes.

La iniciativa específica que se debe analizar es la Interpelación urgente al Ministro del Interior sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros de su Gobierno (Número de expediente: 172/000130).

Resumen del debate sobre la interpelación al Ministro del Interior:

  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. Sayas López):

    • Argumentos: El Grupo Popular acusa al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de no defender a la Guardia Civil frente a lo que consideran "ataques" y "cloacas" orquestadas por miembros del Gobierno y del PSOE. Se menciona la investigación sobre presuntos casos de corrupción que afectarían a la familia del Presidente del Gobierno, al propio Gobierno y al Fiscal General del Estado. Se critica la supuesta pasividad del Ministro ante las informaciones sobre la "operadora política de las cloacas del PSOE", Leire Díez, y su relación con la directora general de la Guardia Civil. Se cuestiona la idoneidad del Ministro para defender el Estado de Derecho, recordando su pasado como juez y sus decisiones pasadas respecto a terroristas y pactos con partidos independentistas. Se le acusa de desmantelar la Guardia Civil en Cataluña, Navarra, Barbate y la UCO, y de ser un "lacayo del sanchismo".
    • Preguntas concretas: Se pregunta si el Ministro tiene constancia de que la directora de la Guardia Civil llamara a Leire Díez para interesarse por las investigaciones de la UCO; si el Gobierno tiene conocimiento de contactos entre Leire Díez y la directora de la Guardia Civil; si se han dado instrucciones para obtener información sensible sobre agentes que investigan el caso Ábalos; si se va a cesar a la directora de la Guardia Civil; si la dimisión del secretario de Estado de Seguridad tuvo que ver con las informaciones sobre las "cloacas"; y por qué el Ministro no respalda a la Guardia Civil y garantiza su independencia.
  • Ministro del Interior (Sr. Grande-Marlaska Gómez):

    • Argumentos: El Ministro rechaza las acusaciones del Grupo Popular, calificándolas de "estrategia de acoso y derribo, de mentiras, bulos y falsedades". Señala que la derecha y la ultraderecha hacen un uso partidista de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Recuerda que el Gobierno de 2018 tuvo que iniciar una nueva etapa tras la corrupción del Partido Popular en el Ministerio del Interior. Critica al PP por atacar a unidades como la UDEF y la UCO cuando investigan casos que les afectan, citando declaraciones de Francisco Álvarez-Cascos y Cayetana Álvarez de Toledo. Afirma que el Gobierno ha dignificado las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado con más efectivos, medios e infraestructuras, garantizando su neutralidad e imparcialidad, a diferencia de lo que ocurría con la "policía patriótica" del PP. Reitera que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado merecen respeto y apoyo, y que la UCO es una pieza clave del Estado democrático.
    • Respuesta a preguntas: No se responde directamente a las preguntas concretas formuladas por el Grupo Popular, sino que se rebate la estrategia general de la oposición.
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. Sayas López, en réplica):

    • Argumentos: El Sr. Sayas López critica duramente la intervención del Ministro, calificándola de "desahogo" y de falta de escrúpulos. Le acusa de no decir nada sobre las "mafias de las cloacas" del PSOE y del Gobierno. Cuestiona si el Ministro insinuó que el Tribunal Supremo actúa a las órdenes de Aznar. Afirma que España no sentirá "desahogo" mientras el Gobierno esté en el poder y que el país vive uno de los momentos más oscuros de su historia democrática debido a la corrupción y la indecencia en las instituciones. Menciona la imputación del Fiscal General del Estado, la mujer y el hermano del Presidente del Gobierno, así como de exministros y otros cargos del PSOE.
  • Acuerdo/Desacuerdo: Existe un claro desacuerdo entre el Grupo Popular y el Ministro del Interior. El Grupo Popular exige explicaciones y responsabilidades por los supuestos ataques a la Guardia Civil y las "cloacas" del PSOE, mientras que el Ministro defiende la gestión de su departamento y acusa a la oposición de utilizar las fuerzas de seguridad de forma partidista.

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:

  • El contenido de la interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas (Número de expediente 172/000128).
  • El contenido de la interpelación urgente del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu al Ministro de Industria y Turismo relativa a las necesidades de la industria vasca y su electrificación (Número de expediente 172/000129).
  • El contenido de la moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Republicano sobre las medidas para hacer frente a la emergencia social derivada de la imposibilidad de acceder a una vivienda (Número de expediente 173/000105).
  • El contenido de la moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular para que la Vicepresidenta Tercera del Gobierno informe sobre las causas del mayor apagón de la historia de España (Número de expediente 173/000106).
  • El contenido de las preguntas formuladas a la Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda, a la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, al Ministro del Interior (en otras preguntas), y al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular al Ministro del Interior sobre cómo valora el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Número de expediente 180/000668).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario VOX al Ministro del Interior sobre si considera que hay que reforzar la protección de las fronteras (Número de expediente 180/000656).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Mixto al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la sustitución de trenes entre Pamplona y Zaragoza (Número de expediente 180/000616).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre si cumple con su labor como Portavoz del Gobierno (Número de expediente 180/000669).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Republicano a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre modificaciones respecto a las selecciones deportivas (Número de expediente 180/000659).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu a la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana sobre los índices de precios en las zonas tensionadas vascas (Número de expediente 180/000657).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Junts per Catalunya al Ministro de Cultura sobre la situación cultural en Cataluña (Número de expediente 180/000654).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas (Número de expediente 172/000128).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular al Ministro del Interior sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros de su Gobierno (Número de expediente 172/000130).
  • El contenido de la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario VOX al Ministro del Interior sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros de su Gobierno (Número de expediente 172/000130).

Publicaciones del 19/6/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta iniciativa, formulada por el Grupo Parlamentario VOX, consiste en una interpelación urgente dirigida a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes. El propósito es debatir en el Pleno del Congreso de los Diputados las consecuencias derivadas de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas. La interpelación busca abordar las implicaciones de esta medida educativa y fomentar una discusión pública sobre su impacto.