Moción consecuencia de interpelación urgente sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 19/12/2024 , calificado el 16/01/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Rechazado
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 16/01/2025 hasta 12/02/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 12/02/2025 hasta 20/02/2025
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, buscaba realizar un balance de las actuaciones del Gobierno que, según su criterio, han provocado un deterioro democrático. Se argumentaba que el Gobierno ha tensionado la estructura democrática, afectado libertades, menospreciado al Parlamento y gobernado mediante decreto.
Durante el trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados, la moción fue defendida por el diputado Sr. Belda Pérez-Pedrero. Otros grupos parlamentarios, como VOX, EAJ-PNV, Euskal Herria Bildu, Republicano y Plurinacional SUMAR, presentaron argumentos en contra, criticando al PP o señalando que la degradación institucional no era exclusiva del gobierno actual. El Grupo Parlamentario Socialista también rechazó la moción, calificándola de infundada.
La moción fue sometida a votación por puntos el 12 de febrero de 2025. En todas las votaciones, los puntos de la moción fueron rechazados por la mayoría de la Cámara. Los resultados de las votaciones fueron los siguientes:
- Punto 1: 169 votos a favor, 178 en contra, 0 abstenciones.
- Punto 2: 170 votos a favor, 178 en contra, 0 abstenciones.
- Punto 3: 171 votos a favor, 176 en contra, 0 abstenciones.
- Punto 4: 171 votos a favor, 177 en contra, 0 abstenciones.
- Punto 5: 171 votos a favor, 178 en contra, 0 abstenciones.
- Punto 6: 171 votos a favor, 178 en contra, 0 abstenciones.
- Punto 7: 171 votos a favor, 177 en contra, 0 abstenciones.
Actualmente, la iniciativa se encuentra rechazada. Al haber sido votada y rechazada en el Pleno del Congreso, la propuesta no continuará su trámite legislativo y queda archivada.
Documentos
Publicaciones del 12/2/2025
Votación 12/2/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 1.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 1.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 12/2/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 2.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 2.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 12/2/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 3.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 3.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 12/2/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 4.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 4.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 12/2/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 5.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 5.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 12/2/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 6.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 6.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 12/2/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 7.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
Punto 7.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.95 de 12/02/2025 Contenido generado por IA
Este documento corresponde a un Pleno del Congreso de los Diputados.
La moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, titulada "Sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual" (Número de expediente 173/000075), fue defendida por el diputado Sr. Belda Pérez-Pedrero.
Argumentos principales a favor (Grupo Popular):
- Se argumentó que el Gobierno, a través de sus acciones, ha tensionado y violentado la estructura democrática, afectando las libertades de las personas.
- Se criticó el menosprecio del Gobierno hacia el Parlamento, la ignorancia del bicameralismo y el arrinconamiento del Senado, así como la falta de respuesta del Gobierno en las sesiones de control.
- Se señaló que las leyes a menudo se originan en despachos ajenos al Parlamento, que se gobierna por decreto y se chantajea al disidente o a los afectados por catástrofes.
- Se criticó la prórroga de presupuestos y la compra de voluntades para la investidura, así como los nombramientos de personas afines en puestos clave, considerando que esto hiere la Constitución.
- Se denunció la crítica selectiva y las amenazas veladas a jueces y magistrados en activo, así como la protección del Fiscal General del Estado, considerándolo un "gerente del partido del Gobierno".
- Se expresó preocupación por la invasión institucional y la posible reforma encubierta de la Constitución.
Argumentos principales en contra (Otros grupos y el Gobierno):
- El Grupo Parlamentario VOX, a través del Sr. Ortega Smith-Molina, argumentó que la degradación institucional no es reciente, sino que se remonta a décadas de injerencia política en la justicia, el Tribunal Constitucional, la Fiscalía, los medios de comunicación, y la corrupción política. Señaló que el bipartidismo PPSOE y sus socios son los responsables de esta degradación.
- El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), a través del Sr. Legarda Uriarte, consideró la moción del PP como una exageración irresponsable y una negación de la legitimidad del Gobierno, aunque reconoció que no todas las decisiones gubernamentales son correctas.
- El Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, a través del Sr. Iñarritu García, criticó al PP por ser "bombero pirómano" y presentar una moción "de política-ficción", señalando que el PP también ha instrumentalizado las instituciones y la justicia.
- El Grupo Parlamentario Republicano, a través del Sr. Álvaro Vidal, criticó tanto al PP como al PSOE por su bipartidismo y la instrumentalización de las instituciones, y recordó la persecución sufrida por los independentistas catalanes.
- El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, a través del Sr. Santiago Romero, calificó la moción del PP de "maquinaria de sabotaje" y defendió los avances del Gobierno, acusando al PP de no desautorizar a los "militares fascistas" y de utilizar la "operación Cataluña" para atacar a la Fiscalía.
- El Grupo Parlamentario Socialista, a través del Sr. Ramírez Carner, calificó la moción del PP de "divertida" y "papel" sin fundamento, acusando al PP de ocultar su propia corrupción, de no tener proyecto para la mayoría social y de vivir de los bulos.
Resultado de la votación: La moción fue rechazada. Todos sus puntos fueron votados por separado y rechazados por la mayoría de la Cámara.
Publicaciones del 20/2/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGEl documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGEl documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGEl documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.