Interpelación urgente al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 12/12/2024 , calificado el 17/12/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 17/12/2024 hasta 18/12/2024
- Concluido desde 18/12/2024 hasta 30/12/2024
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. El Grupo Parlamentario Popular, a través de su diputada, solicitó al Ministro un balance de las actuaciones del Gobierno, argumentando que estas han provocado un deterioro democrático.
Durante el debate, la diputada del PP criticó la gestión del Ministro y del Gobierno, mencionando la ley de amnistía, la actuación en las instituciones y lo que consideró un ataque a los contrapesos democráticos. Por su parte, el Ministro defendió la gestión gubernamental, calificó la ley de amnistía como un instrumento para la normalización en Cataluña y defendió la conmemoración de la muerte de Franco como un acto de celebración de la democracia.
El documento no especifica si hubo una votación formal al finalizar la interpelación ni si se alcanzó algún acuerdo.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en el estado de haber sido debatida en el Pleno del Congreso. Al tratarse de una interpelación, su resultado principal es el debate y la respuesta del Ministro a las preguntas planteadas por la oposición, sin que esto implique necesariamente una votación para aprobar o rechazar una propuesta legislativa concreta.
Documentos
Publicaciones del 18/12/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.90 de 18/12/2024
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Este documento corresponde a una Interpelación Urgente dirigida al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Resumen del Debate:
La interpelación, presentada por el Grupo Parlamentario Popular a través de la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, se centró en criticar las actuaciones del Gobierno que, según su argumentación, han provocado un "deterioro democrático". La diputada del PP acusó al Ministro Bolaños de despreciar las preguntas de la oposición, de gestionar de forma fracasada y de ser parte de una estrategia para "liquidar la alternancia democrática". Se mencionaron como puntos clave de esta crítica la ley de amnistía, la "colonización de las instituciones" (citando la Fiscalía General del Estado) y el "ataque a los contrapesos democráticos". También se criticó la estrategia del Gobierno de "gobernar por odio" y la reescritura de la historia, ejemplificado en la conmemoración de la muerte de Franco.
El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, respondió a la interpelación defendiendo la gestión del Gobierno y atacando la credibilidad de la diputada del PP, a quien calificó de "rostro del bulo" por su actuación en relación con el 11-M. El ministro negó las acusaciones de deterioro democrático y defendió la ley de amnistía como un instrumento para la "normalización institucional, política y social en Cataluña", citando informes favorables de la Comisión de Venecia y la Comisión Europea. También defendió la conmemoración de la muerte del dictador Franco como un paso para celebrar la libertad y la democracia en España, y destacó la importancia de los acuerdos entre diferentes, contrastando su propia labor en el Gobierno con la falta de acuerdos atribuidos al PP.
Acuerdo/Desacuerdo/Matices:
- Desacuerdo Total: Existió un desacuerdo fundamental en la valoración de las actuaciones del Gobierno y su impacto en la democracia. El Grupo Popular consideró que las acciones del Gobierno deterioran la democracia, mientras que el Ministro Bolaños las defendió como necesarias para la normalización y el avance.
- Matices Relevantes:
- Ambas partes coincidieron en la importancia de la Transición española y la necesidad de acuerdos entre diferentes, aunque discreparon sobre quién estaba logrando dichos acuerdos en la actualidad.
- El Ministro Bolaños cuestionó la estrategia del PP de mantener un discurso "ultra" y de "bulos", sugiriendo que el propio partido había abandonado algunas de las posturas que la diputada del PP defendía.
- La diputada del PP criticó la estrategia del Gobierno de "gobernar por odio" y la polarización, mientras que el Ministro la acusó de ser ella misma quien propagaba bulos.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones si hubo una votación o un acuerdo formal al final de la interpelación.
Publicaciones del 30/12/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-262 de 30/12/2024
Esta interpelación urgente, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, se dirige al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Su objetivo principal es solicitar un balance exhaustivo de las actuaciones del Gobierno actual. El Grupo Parlamentario Popular argumenta que estas acciones han provocado un deterioro democrático, y busca que el Ministro rinda cuentas sobre dicha situación. La iniciativa se enmarca en el Reglamento del Congreso de los Diputados, buscando un debate y análisis sobre la salud democrática del país bajo la gestión gubernamental.