Moción consecuencia de interpelación urgente sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Moción consecuencia de interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 12/06/2025 , calificado el 17/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno desde 17/06/2025 hasta 19/06/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 19/06/2025 hasta 26/06/2025
- Iniciativas de origen
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una moción consecuencia de interpelación urgente, trata sobre presuntos ataques y desacreditaciones a la Guardia Civil, y en particular a su Unidad Central Operativa (UCO), por parte de miembros del Gobierno. El Grupo Parlamentario Popular, que la presentó, argumentó que el Gobierno estaba difundiendo bulos y desinformación contra el cuerpo.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Durante el debate en el Pleno, el Grupo Parlamentario VOX presentó una enmienda de adición para exigir el cese del Ministro del Interior y de la Directora General de la Guardia Civil. Los Grupos Parlamentarios Socialista y Plurinacional SUMAR rechazaron las acusaciones del Grupo Popular, defendiendo la actuación del Gobierno y señalando prácticas pasadas del PP. Tras el debate, se produjeron votaciones sobre los puntos de la moción y la enmienda. Finalmente, la moción, con la enmienda incorporada, fue aprobada por el Congreso de los Diputados.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la votación del primer punto de la moción, hubo 314 votos a favor, 26 en contra y 5 abstenciones. En las votaciones de los puntos segundo y tercero, así como en la votación de la enmienda de VOX (que se añadió a la moción), los resultados fueron muy ajustados: 170 votos a favor, 169 en contra y 6 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta moción significa que el Congreso de los Diputados insta formalmente al Gobierno a llevar a cabo las acciones solicitadas en la moción y la enmienda. Esto incluye defender a la Guardia Civil, garantizar la independencia de sus investigaciones, rectificar informaciones falsas, dar explicaciones sobre tramas de corrupción y, además, cesar al Ministro del Interior y a la Directora General de la Guardia Civil. Aunque es una moción y no una ley, representa una declaración política del Congreso que el Gobierno debe considerar.
Documentos
Publicaciones del 18/6/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.124 de 18/06/2025 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente a la sesión plenaria del 18 de junio de 2025 incluye la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno (173/000109), presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
El debate se centra en las acusaciones de ataques a la Guardia Civil por parte de miembros del Gobierno.
- Grupo Parlamentario Popular (GPP): Defiende la moción, argumentando que el Gobierno ataca a la Guardia Civil y a la UCO (Unidad Central Operativa) a través de bulos y desinformación, como el caso de la "bomba lapa". Señalan la destitución de Pérez de los Cobos y cuestionan el papel de la directora de la Guardia Civil. Critican la falta de defensa del Gobierno hacia la UCO y la Guardia Civil, y acusan a los socios del Gobierno de ser cómplices de la corrupción por apoyar al Ejecutivo. Solicitan la dimisión del ministro del Interior y de la directora de la Guardia Civil.
- Grupo Parlamentario VOX: Presenta una enmienda de adición a la moción, exigiendo el cese del ministro del Interior y de la directora general de la Guardia Civil por "manifiesta dejación de funciones" frente a las "maniobras mafiosas" y la corrupción. Expresan su reconocimiento y gratitud a la Guardia Civil.
- Grupo Parlamentario Socialista (PSOE): Rechaza las acusaciones del GPP, defendiendo el profundo respeto y admiración del Gobierno por la Guardia Civil. Argumentan que la verdadera defensa de las fuerzas y cuerpos de seguridad se realiza con más medios, efectivos, mejores salarios y derechos, así como garantizando su neutralidad e independencia. Contrastan la actuación de su partido ante la corrupción (actuación rápida y contundente) con la del PP (protección y amparo). Recomiendan al GPP leer sobre la "Operación Cataluña" y critican la falta de explicaciones de Feijóo sobre casos de corrupción en su partido.
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Cuestiona la legitimidad del GPP para denunciar ataques a la Guardia Civil, sugiriendo que son un reflejo tardío de las prácticas del PP, como la "policía patriótica" y la fabricación de pruebas falsas. Defienden la actuación de la UCO bajo la dependencia de jueces y fiscales. Recuerdan la persecución de guardias civiles que crearon un sindicato durante el Gobierno de Felipe González. Señalan que el Gobierno ha incrementado efectivos y salarios de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Acuerdo/Desacuerdo/Matices:
- Existe un desacuerdo fundamental entre el Grupo Popular y VOX por un lado, y el Grupo Socialista y SUMAR por otro, respecto a la existencia y naturaleza de los "ataques" a la Guardia Civil.
- El GPP y VOX consideran que el Gobierno y sus socios atacan a la Guardia Civil y a la UCO, mientras que el PSOE y SUMAR defienden la actuación del Gobierno y señalan las prácticas del PP en el pasado como un ataque a las fuerzas de seguridad.
- La moción del GPP y la enmienda de VOX buscan la dimisión de altos cargos del Gobierno y la defensa de la Guardia Civil.
- El PSOE y SUMAR rechazan las acusaciones y defienden la gestión del Gobierno en materia de seguridad y la actuación de la Guardia Civil, contrastándola con la del PP.
Publicaciones del 19/6/2025
Votación 19/6/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno.
Punto 1.
Ver votaciones en la web del congreso (19/6/2025)
Votación 19/6/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno.
Punto 1.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 19/6/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno.
Punto 2.
Ver votaciones en la web del congreso (19/6/2025)
Votación 19/6/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno.
Punto 2.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Votación 19/6/2025
Votación Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno.
Punto 3.
Ver votaciones en la web del congreso (19/6/2025)
Votación 19/6/2025
VotaciónMoción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros del Gobierno.
Punto 3.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 26/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-365 de 26/06/2025 Contenido generado por IA
Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular y con enmiendas del Grupo Parlamentario VOX, insta al Gobierno a defender la Guardia Civil frente a presuntos ataques y desacreditaciones por parte de miembros del Ejecutivo. Se subraya la profesionalidad de la UCO y se exige garantizar la independencia de sus investigaciones. La iniciativa reclama el cese de insinuaciones y la rectificación de informaciones falsas contra el cuerpo. Además, se insta al Presidente del Gobierno a ofrecer explicaciones sobre tramas de corrupción investigadas por la UCO, vinculadas a la Dirección del PSOE, y a asumir responsabilidades. La moción fue aprobada por el Congreso de los Diputados sin modificaciones.
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-365 de 26/06/2025 Contenido generado por IA
Enmienda del Grupo Parlamentario VOX
- Objeto: Modificación de la moción original para incluir una nueva exigencia al Gobierno.
- Modificación(es):
- Se añade un nuevo punto (punto 4) a las mociones que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a realizar.
- Este nuevo punto solicita el cese, por parte del Presidente del Gobierno, del Ministro del Interior y de la Directora General de la Guardia Civil.
- La justificación para este cese es su "manifiesta dejación de funciones en la defensa de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil", especialmente ante los ataques recibidos y las operaciones atribuidas a una militante del Partido Socialista contra dicha unidad y sus mandos.
- Efecto: La enmienda amplía las exigencias de la moción original al solicitar la destitución de dos altos cargos del Gobierno, añadiendo una medida de responsabilidad política directa por la supuesta falta de defensa de la Guardia Civil.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La iniciativa, en su versión final tras la aplicación de las enmiendas, insta al Gobierno a reconocer la labor y profesionalidad de la Guardia Civil, particularmente de la Unidad Central Operativa (UCO), y a garantizar la independencia de sus investigaciones. Asimismo, exige detener los ataques e insinuaciones contra la Guardia Civil por parte de altos cargos y miembros del Gobierno, solicitando la rectificación y disculpas de quienes hayan difundido informaciones falsas y difamatorias. Se insta también al Presidente del Gobierno a dar explicaciones urgentes y asumir responsabilidad por las tramas de corrupción destapadas por la UCO, especialmente en lo referente a la relación de la Presidencia con una presunta organización criminal vinculada a la Dirección del PSOE para la gestión de pagos y la preparación de ataques contra investigadores. Finalmente, se añade la exigencia de cesar al Ministro del Interior y a la Directora General de la Guardia Civil por su supuesta dejación de funciones en la defensa de la UCO ante los ataques recibidos.
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. D-365 de 26/06/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno