Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente al Ministro del Interior sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros de su Gobierno

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 05/06/2025 , calificado el 10/06/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 10/06/2025 hasta 11/06/2025
  • Concluido desde 11/06/2025 hasta 19/06/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro del Interior. El Grupo Parlamentario Popular busca cuestionar al ministro sobre presuntos ataques a la Guardia Civil, sugiriendo que estos ataques provendrían, en parte, de miembros del propio Gobierno.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La interpelación fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular y debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados el 11 de junio de 2025. Durante el debate, el diputado del Grupo Popular formuló acusaciones contra el Ministro del Interior, señalando supuestas acciones para desmantelar la Guardia Civil y cuestionando su implicación en "cloacas" del PSOE y del Gobierno. El Ministro del Interior respondió calificando la interpelación como una estrategia de "acoso y derribo" basada en mentiras y bulos por parte de la oposición, defendiendo la gestión de su Ministerio y el apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? El documento proporcionado detalla un profundo desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Popular y el Ministro del Interior. No se mencionan resultados de votaciones ni apoyos o rechazos específicos en términos de votos.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el estado de haber sido debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados. El documento no especifica si hubo una votación posterior ni cuál fue el resultado final o el estado actual de la interpelación.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Una interpelación es una herramienta de control parlamentario. Su debate permite al grupo proponente exponer sus quejas y exigir explicaciones al Gobierno. El resultado de este debate, en este caso, es un claro enfrentamiento de posturas entre el Grupo Popular y el Ministro del Interior, sin que se haya producido una decisión legislativa formal (como una votación que apruebe o rechace algo) en el fragmento analizado.

Documentos

Publicaciones del 11/6/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El presente documento corresponde a un extracto del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, Pleno y Diputación Permanente, núm. 121, de 11 de junio de 2025. En concreto, se detalla la Interpelación urgente al Ministro del Interior sobre los ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos de, entre otros, miembros de su Gobierno, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Número de expediente: 172/000130).

Resumen del debate:

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Sergio Sayas López, formuló la interpelación al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez.

Argumentos del Grupo Parlamentario Popular (Sayas López):

  • Acusó al Ministro del Interior de estar "callado ante una de las redes más mafiosas y corruptas" y de ser la "personificación más pura de la degradación que provoca el sanchismo".
  • Afirmó que el Ministro ha hecho más por desmantelar la Guardia Civil en Cataluña, Navarra, Barbate y con la UCO, que por defenderla.
  • Cuestionó si el Ministro solo consiente o también participa en las supuestas "cloacas" del PSOE y del Gobierno.
  • Señaló que la militante socialista Leire Díez, con presuntas ínfulas de investigadora, no podría haber orquestado sola las "cloacas" y que la directora general de la Guardia Civil habría mantenido contacto con ella en momentos clave.
  • Preguntó directamente al Ministro si tenía constancia de que la directora de la Guardia Civil llamara a Leire Díez para interesarse por las investigaciones de la UCO, si el Gobierno tenía conocimiento de contactos entre Leire Díez y la directora general, si se habían dado instrucciones para obtener información sensible sobre agentes que investigan el caso Ábalos, si pensaba cesar a la directora general de la Guardia Civil y si la dimisión del secretario de Estado de Seguridad tuvo que ver con las informaciones conocidas.
  • Exigió al Ministro que saliera a defender a la Guardia Civil y garantizara su independencia frente a presiones.
  • Calificó al Ministerio del Interior como un ministerio "lleno de indignidad, de indecencia y de matonismo", ligado a una "red corrupta y mafiosa".
  • Recordó ceses anteriores del Ministro y lo acusó de beneficiar a etarras, devolver ilegalmente menores a Marruecos, mentir sobre la muerte de migrantes en Melilla, ofrecer una purga de la Guardia Civil en Cataluña y desproteger a los guardias civiles en Barbate.
  • Concluyó que el Ministro es un "lacayo del sanchismo" y que España no merece tener un ministro que defiende más las "cloacas" que a quienes las investigan.

Argumentos del Ministro del Interior (Grande-Marlaska Gómez):

  • Calificó la interpelación como una "estrategia de acoso y derribo y de mentiras, bulos y falsedades" por parte de la derecha y ultraderecha, que hacen un "uso descaradamente partidista" de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Afirmó que el Partido Popular no tiene propuestas sensatas y que "cruza todas las líneas rojas", llegando a poner en duda el voto por correo y atacar al Tribunal Constitucional.
  • Recordó que el PP, cuando la UDEF investigaba casos de corrupción que les afectaban, cargó contra los agentes, citando declaraciones de Francisco Álvarez-Cascos y Cayetana Álvarez de Toledo.
  • Cuestionó la defensa del PP de las fuerzas y cuerpos de seguridad, señalando que solo las defienden cuando sus actuaciones les son convenientes.
  • Reiteró que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado merecen todo el respeto, apoyo y consideración del Gobierno, incluyendo la UCO, que es una "pieza clave del funcionamiento del Estado democrático y de derecho".
  • Afirmó que el Gobierno ha incrementado la Policía Nacional y la Guardia Civil en los últimos siete años, proporcionando más medios, mejores infraestructuras y garantizando su imparcialidad y neutralidad, a diferencia de lo que, según él, ocurría con los gobiernos del PP.
  • Desmintió haber desmantelado unidades y afirmó que el Ministerio del Interior se ocupa de más efectivos, medios y de garantizar la independencia e imparcialidad, sin que ningún responsable se haya visto envuelto en "cuestiones turbias".
  • Reiteró que el Gobierno de España luchó contra la corrupción en el Ministerio del Interior en 2018 y devolvió la dignidad a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Señaló que los gobiernos del PP recortaron medios a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Concluyó que se apoya a las fuerzas y cuerpos de seguridad con hechos, no con palabras, y que el Ministerio ha garantizado su imparcialidad y neutralidad.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Existe un profundo desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Popular y el Ministro del Interior.
  • El Grupo Popular acusa al Gobierno y al Ministro de atacar y desmantelar la Guardia Civil, de ser cómplices de "cloacas" y corrupción, y de no defender a los agentes.
  • El Ministro del Interior niega rotundamente estas acusaciones, defendiendo la gestión de su Ministerio y del Gobierno en materia de seguridad y apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad, y acusando al PP de utilizar partidistamente a estas fuerzas y de tener una estrategia de "acoso y derribo" basada en mentiras y bulos para tapar su propia corrupción.

El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene la respuesta del Ministro del Interior a la interpelación, ni la posterior réplica del diputado del Grupo Popular, ni la posible votación o acuerdo posterior. Solo se detalla la formulación de la interpelación y la intervención inicial del diputado proponente.

Publicaciones del 19/6/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta iniciativa legislativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro del Interior, presentada por el Grupo Parlamentario Popular. El objetivo principal es cuestionar al ministro sobre los presuntos ataques que la Guardia Civil estaría sufriendo. La interpelación señala específicamente que estos ataques provendrían, entre otros, de miembros del propio Gobierno. La sesión de debate tuvo lugar en el Pleno del Congreso de los Diputados el 11 de junio de 2025.