Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las acciones que va a adoptar el Gobierno para recuperar la dignidad de las instituciones y restablecer la imprescindible estabilidad política

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 19/06/2025 , calificado el 24/06/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Rechazado
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 24/06/2025 hasta 26/06/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 26/06/2025 hasta 03/07/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, es una moción consecuencia de interpelación urgente. Su propósito principal es instar al Gobierno a asumir su responsabilidad política ante presuntos casos de corrupción que afectarían al PSOE y al propio Gobierno, con el objetivo de recuperar la dignidad de las instituciones y restablecer la estabilidad política.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Se debatió en el Pleno del Congreso, donde los distintos grupos parlamentarios expusieron sus argumentos. Posteriormente, se sometió a votación.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La moción fue rechazada en la votación. Obtuvo 170 votos a favor, 174 votos en contra y 0 abstenciones. Hubo 6 diputados que no votaron. Los grupos parlamentarios que votaron en contra fueron el Socialista, Plurinacional SUMAR y Popular, aunque estos dos últimos criticaron la gestión del Gobierno y la corrupción, no apoyaron la moción de VOX en los términos planteados. El Grupo Socialista defendió la actuación del partido ante los casos de corrupción.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la moción significa que el Congreso de los Diputados no ha respaldado las peticiones de VOX, como la dimisión del Gobierno o la convocatoria de elecciones inmediatas. La iniciativa no prospera y no tendrá efectos legislativos.

Documentos

Publicaciones del 24/6/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento corresponde a una Moción consecuencia de interpelación urgente.

El Grupo Parlamentario VOX presentó una moción sobre las acciones que debe adoptar el Gobierno para recuperar la dignidad de las instituciones y restablecer la estabilidad política.

Argumentos principales a favor (Grupo VOX):

  • El Gobierno, liderado por Sánchez, está "acabado" y "señalado" por la corrupción que afecta a su entorno y por la imputación de altos cargos.
  • Se critica la "fantasmal" rueda de prensa del presidente del Gobierno y el supuesto acuerdo con la Alianza Atlántica que fue desmentido.
  • Se acusa a los socios del Gobierno de ser cómplices de la corrupción y de buscar beneficios personales.
  • España está "harta" del cinismo, la hipocresía y la petulancia del Gobierno.
  • Se señala la financiación ilegal del PSOE y la posible penetración de la corrupción en comunidades autónomas gobernadas por socialistas.
  • Se critica el "bloqueo institucional" por la negativa de Sánchez a convocar elecciones y la del PP a presentar una moción de censura.
  • VOX se ofrece a presentar una moción de censura si dos diputados de la Cámara dan su firma.
  • Se insta al Gobierno a dimitir y convocar elecciones inmediatas, considerando que es lo que España reclama.

Argumentos principales en contra (Grupos Plurinacional SUMAR, Socialista y Popular):

  • Grupo Plurinacional SUMAR (Sr. Pisarello): Se critica que los "neofascistas" como VOX utilizan la corrupción para desacreditar proyectos de cambio. Se defiende la persecución de la corrupción venga de donde venga, pero se cuestiona la credibilidad de quienes denuncian la corrupción (PP, VOX) por sus propios casos. Se aboga por desenmascarar la corrupción del bipartidismo y de VOX, y trabajar coordinadamente para acelerar la agenda social, plurinacional y pacifista.
  • Grupo Socialista (Sr. Soler): Se reconoce que algunos exresponsables del partido han tenido un comportamiento "intolerable" e "incompatible con los valores" del partido. Se afirma que el Partido Socialista ha actuado con "contundencia" y "ejemplaridad", apartando a los implicados y pidiendo perdón a los ciudadanos. Se critica al PP por su propia corrupción y se defiende la historia del PSOE como garante de avances sociales.
  • Grupo Popular (Sr. De Olano): Se acusa al PSOE de tardar en actuar contra la corrupción y de ofrecer puestos a los implicados. Se critica la financiación ilegal del PSOE y se menciona la entrada de la Guardia Civil en la sede del partido. Se califica al Gobierno de "zombi" y "organización criminal". Se acusa a los socios del Gobierno (SUMAR, Bildu, Junts, ERC) de ser cómplices y de tener poca vergüenza. Se critica la falta de condena del terrorismo por parte de los socios del Gobierno.

Acuerdo/Desacuerdo:

  • Hubo un desacuerdo total entre el Grupo VOX, que pedía la dimisión del Gobierno y la convocatoria de elecciones, y los demás grupos que defendieron la actuación del Gobierno o criticaron la propia moción de VOX.
  • Los grupos de la oposición (PP, SUMAR) criticaron la corrupción y la gestión del Gobierno, pero no apoyaron la moción de VOX en los términos planteados.
  • El Grupo Socialista defendió la actuación del partido ante los casos de corrupción, mientras que el Grupo Popular y VOX los criticaron duramente.
  • El Grupo Plurinacional SUMAR, si bien criticó la corrupción, también señaló la de otros partidos.

Matices relevantes:

  • La moción de VOX se presentó en un contexto de múltiples escándalos de corrupción que afectaban al Gobierno y al PSOE.
  • Se hizo referencia a la falta de dimisiones de cargos socialistas implicados en casos de corrupción.
  • Se planteó la posibilidad de presentar una moción de censura si se obtenía el apoyo necesario.
  • Se criticó la gestión del Gobierno en materia de política exterior y acuerdos internacionales.

Publicaciones del 26/6/2025

Votación 26/6/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre las acciones que va a adoptar el Gobierno para recuperar la dignidad de las instituciones y restablecer la imprescindible estabilidad política.

Ver votaciones en la web del congreso (26/6/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 3/7/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una moción consecuencia de interpelación urgente instando al Gobierno a asumir su responsabilidad política. La moción se fundamenta en la acreditación de una organización criminal operando dentro del PSOE y el Gobierno, cuya responsabilidad recae en el Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE. Se considera que la gravedad de estos hechos exige medidas para recuperar la dignidad de las instituciones y la estabilidad política, solicitando al Congreso que el Gobierno adopte todas las acciones necesarias para asumir plenamente su responsabilidad.

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada