Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para explicar las medidas que ha impulsado el Gobierno para evitar un nuevo apagón

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 09/10/2025 , calificado el 14/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Concluido
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 14/10/2025 hasta 15/10/2025
  • Concluido desde 15/10/2025
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
24/10/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su propósito es que el Gobierno explique las medidas que ha adoptado para prevenir un posible apagón en el suministro eléctrico.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? El Grupo Parlamentario VOX presentó la interpelación urgente. Se publicó en el Diario de Sesiones del Pleno el 15 de octubre de 2025, donde se expusieron los argumentos del grupo proponente y la respuesta del Gobierno. Posteriormente, el 23 de octubre de 2025, se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, formalizando la solicitud de información sobre las medidas para evitar un apagón.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? Este tipo de iniciativa, una interpelación urgente, no implica una votación para su aprobación o rechazo en sí misma, sino que sirve como mecanismo de debate y exigencia de explicaciones al Gobierno. Los documentos proporcionados detallan los argumentos contrapuestos entre el Grupo Parlamentario VOX y la Vicepresidenta Tercera del Gobierno, pero no registran una votación sobre la interpelación.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en la fase de debate y respuesta. La interpelación ha sido formulada y respondida por el Gobierno, y los argumentos de ambas partes han quedado registrados en el Diario de Sesiones.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Una interpelación urgente es una herramienta de control parlamentario. Su importancia radica en que obliga al Gobierno a dar explicaciones públicas sobre políticas específicas y permite al Congreso debatir sobre temas de actualidad y preocupación ciudadana, como la seguridad del suministro eléctrico. El resultado es la constancia del debate y las posturas mantenidas por el Gobierno y el grupo interpelante.

Documentos

Publicaciones del 15/10/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.

Resumen de la Interpelación Urgente sobre Medidas para Evitar un Nuevo Apagón

Iniciativa: Interpelación urgente a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para explicar las medidas que ha impulsado el Gobierno para evitar un nuevo apagón.

Grupo Parlamentario Interpelante: VOX.

Argumentos Principales del Grupo Parlamentario VOX (Sr. Figaredo Álvarez-Sala):

  • Corrupción y Mala Gestión: Se acusa al Gobierno de ser el "más corrupto de la historia de España", tanto económica como moralmente, lo que ha llevado a empobrecimiento y a situaciones de riesgo para los ciudadanos.
  • Situación Económica: Se critica el alto nivel de recaudación de impuestos a pesar de un crecimiento económico "vergonzoso" y un estancamiento o recesión por ocupado. Se atribuye el crecimiento a un gasto público disparado y al turismo, considerándolo insostenible.
  • Inacción ante Incendios y Ríadas: Se responsabiliza al Ministerio de Transición Ecológica de la falta de medidas preventivas para evitar incendios (por la restricción de trabajos de limpieza de montes) y riadas (por la prohibición de limpieza de cauces y la no construcción de presas). Se considera al Gobierno "cómplice criminal" de las víctimas.
  • Riesgo de Apagón: Se afirma que el Gobierno no ha tomado medidas suficientes para evitar un nuevo apagón, a pesar de que Red Eléctrica Española (REE) ha advertido del riesgo por la "excesiva penetración de energías renovables". Se critica la compra de "compensadores síncronos" que no se han materializado.
  • Gasto Público: Se denuncia que el Gobierno gasta miles de millones en subvenciones y fondos internacionales, mientras no destina recursos suficientes a problemas nacionales como la presa de Cheste o la prevención de apagones y riadas.
  • Inversión Extranjera y Consumo: Se argumenta que la inversión extranjera directa ha caído y que el consumo de productos básicos por parte de los españoles ha disminuido, indicando una pérdida de poder adquisitivo.
  • Transición Energética: Se critica la política de energías renovables por considerarla dogmática y perjudicial para la estabilidad del sistema eléctrico, proponiendo mantener la actividad de las centrales nucleares como solución.

Argumentos Principales del Gobierno (Sra. Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Aagesen Muñoz):

  • Realidad Económica y Social: Se defiende que la realidad económica y social de España es positiva, respaldada por agencias internacionales, con crecimiento de empleo, bienestar social y reducción de la pobreza.
  • Negacionismo Climático: Se acusa al interpelante de "negacionismo climático", afirmando que el cambio climático es una realidad que afecta a España con sequías, inundaciones, incendios y olas de calor, y que la inacción ante ello genera pérdidas.
  • Seguridad del Sistema Eléctrico: Se niega que exista un riesgo de apagón "inminente ni generalizado". Se explica que el incidente del 28 de abril fue un fenómeno multifactorial de sobretensión, no de inercia, y que se han propuesto y aplicado medidas técnicas para mejorar la resiliencia del sistema, como el control de tensión y la flexibilidad.
  • Medidas Adoptadas: Se detallan medidas implementadas y propuestas, como el refuerzo de la supervisión, la transparencia, el control de tensión, medidas fiscales para la industria, y la facilitación de flexibilidad y almacenamiento. Se lamenta que el grupo interpelante votara en contra de un Real Decreto que incluía muchas de estas medidas.
  • Transición Energética como Oportunidad: Se presenta la transición energética como una palanca de transformación, reindustrialización, aumento de la producción y generación de empleo.
  • Inversión Extranjera y Factura Eléctrica: Se afirma que España es líder en inversiones en energías renovables y que la factura eléctrica es ahora un 16% más baja que la media europea, gracias a la transformación del sistema energético.
  • Agenda 2030: Se defiende la Agenda 2030 como una agenda de prosperidad, lucha contra la pobreza e igualdad, y se anima a abrazar la ciencia y luchar contra el cambio climático.

Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:

  • Desacuerdo Total: Existe un desacuerdo fundamental en la valoración de la situación económica, la gestión del Gobierno, la causa y las soluciones a los problemas de incendios, riadas y riesgo de apagón.
  • Interpretación de Datos: Ambos intervinientes utilizan datos, pero los interpretan de manera radicalmente opuesta. El Grupo VOX los presenta como evidencia de la mala gestión y el empobrecimiento, mientras que el Gobierno los utiliza para defender la mejora de la situación y la efectividad de sus políticas.
  • Medidas para Evitar Apagones: El Grupo VOX considera que las medidas del Gobierno son insuficientes e ineficaces, mientras que el Gobierno defiende que se han tomado y propuesto medidas técnicas rigurosas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico.
  • Transición Energética: VOX critica la política de renovables y aboga por las nucleares, mientras que el Gobierno defiende la transición energética como motor de progreso y empleo.
  • Negacionismo Climático vs. Ciencia: El Gobierno acusa a VOX de negacionismo climático, mientras que VOX cuestiona la narrativa oficial sobre el cambio climático y sus soluciones.

Tipo de Documento Parlamentario: Interpelación Urgente.

Publicaciones del 23/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Grupo Parlamentario VOX ha formulado una interpelación urgente a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El objetivo de esta interpelación es que el Gobierno explique las medidas concretas que ha implementado para evitar la posibilidad de un nuevo apagón. La solicitud se ampara en los artículos 180 y siguientes del Reglamento del Congreso de los Diputados, buscando transparencia y rendición de cuentas sobre la gestión de la seguridad del suministro energético.