Interpelación urgente a la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social sobre la medida en que la acción del Gobierno en torno a la guerra contra Hamás puede afectar al mercado laboral español
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 23/05/2024 , calificado el 28/05/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 28/05/2024 hasta 29/05/2024
- Concluido desde 29/05/2024 hasta 06/06/2024
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, una interpelación urgente, buscaba debatir cómo la política exterior del Gobierno español respecto a la guerra entre Hamás e Israel podría afectar al mercado laboral español.
El trámite consistió en un debate en el Pleno del Congreso de los Diputados. El Grupo Parlamentario VOX formuló la interpelación, cuestionando la política exterior del Gobierno, su reconocimiento del Estado de Palestina y su postura ante el conflicto. La Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social defendió la política del Gobierno, basándola en el derecho internacional y criticando la posición de VOX. El debate se centró principalmente en la política exterior y las acusaciones mutuas, dejando en segundo plano el impacto directo en el mercado laboral español.
No se registraron votaciones ni acuerdos en los documentos proporcionados. El resultado fue un desacuerdo total entre el Grupo Parlamentario VOX y la Vicepresidenta Segunda del Gobierno.
La iniciativa se encuentra actualmente en el estado de debate concluido, sin que se haya producido una votación o acuerdo posterior en los fragmentos analizados.
Este resultado significa que la interpelación ha cumplido su función de plantear una cuestión al Gobierno y generar un debate parlamentario, pero no ha derivado en una decisión legislativa concreta ni en una moción aprobada.
Documentos
Publicaciones del 29/5/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.44 de 29/05/2024 Contenido generado por IA
A continuación, se presenta un resumen del debate parlamentario correspondiente a la Interpelación Urgente nº 172/000038, formulada por el Grupo Parlamentario VOX a la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, sobre la medida en que la acción del Gobierno en torno a la guerra contra Hamás puede afectar al mercado laboral español.
Resumen del Debate:
El debate se centró en la política exterior del Gobierno en relación con el conflicto entre Israel y Hamás y sus posibles repercusiones en España.
Grupo Parlamentario VOX (Sr. Flores Juberías):
Argumentos principales:
- Cuestionó la legitimidad y coherencia de la política exterior del Gobierno, señalando la existencia de dos políticas contrapuestas dentro del mismo Consejo de Ministros.
- Criticó el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno español, argumentando que no existe una norma de derecho internacional que obligue a ello y que España estaría vulnerando el derecho internacional al no reconocer a otros estados como Taiwán o Kosovo.
- Puso en duda que el reconocimiento de Palestina vaya a alterar los planes de Israel en Gaza y cuestionó la afirmación de que las acciones militares israelíes constituyan genocidio, solicitando la fuente de dicha información.
- Instó al Gobierno a cortar relaciones con Israel y presionar a la UE para romper acuerdos, señalando una posible contradicción con sentencias judiciales previas.
- Cuestionó la frase "del río hasta el mar" utilizada por la Ministra, interpretándola como un deseo de aniquilación de Israel y preguntando por la postura del Presidente del Gobierno al respecto.
- Criticó la decisión del Gobierno de destinar 1000 millones de euros a la compra de armamento para Ucrania, calificándola de grave y de actuar en solitario.
- Señaló que la política exterior del Gobierno se basa en apriorismos ideológicos y una visión estrecha de las relaciones internacionales, apoyando regímenes afines y condenando a otros.
- Argumentó que la política exterior del Gobierno es perjudicial para los intereses de España, citando la reducción de exportaciones a Israel y la posible tensión con Estados Unidos.
- Preguntó por las repercusiones de la política exterior del Gobierno en el mercado laboral español, aunque este punto no fue desarrollado extensamente en la intervención.
Postura: Crítica y de desacuerdo con la política exterior del Gobierno.
Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social (Sra. Díaz Pérez):
Argumentos principales:
- Acusó a VOX de desacatar el derecho internacional al no reconocer resoluciones de Naciones Unidas y dictámenes de la Corte Internacional de Justicia.
- Afirmó que VOX se posiciona como aliado incondicional de quienes cometen genocidio contra el pueblo palestino.
- Denunció la reunión de VOX con una persona contra la que el fiscal de la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de detención por crímenes de guerra.
- Defendió el reconocimiento del Estado de Palestina como un cumplimiento del derecho internacional y una exigencia de la Resolución 181 de Naciones Unidas, abogando por la coexistencia de dos Estados.
- Reiteró que no es antisemita, sino que critica las políticas del Gobierno israelí cuando violan resoluciones internacionales.
- Señaló que la postura de VOX equipara a los 143 Estados que votaron a favor de Palestina como antisemitas.
- Recordó las declaraciones de líderes israelíes y la plataforma fundacional del Likud, así como las de líderes de extrema derecha europeos aliados de VOX.
- Afirmó que la solución al conflicto pasa por la aplicación del derecho internacional: alto el fuego inmediato, ayuda humanitaria, responsabilidad por crímenes de guerra, evitar la ofensiva sobre Rafah y la apertura de negociaciones de paz.
- Se negó a responder directamente a las preguntas del Sr. Flores Juberías, calificándolo de "condenado por maltrato" y atacando los derechos de las mujeres, y defendiendo el derecho al aborto y la causa feminista.
Postura: Defensa de la política exterior del Gobierno y crítica contundente hacia VOX.
Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:
- Desacuerdo total: Existió un desacuerdo fundamental entre el Grupo Parlamentario VOX y la Vicepresidenta Segunda del Gobierno en cuanto a la valoración de la política exterior del Gobierno respecto al conflicto en Oriente Medio.
- Ausencia de acuerdo: No hubo puntos de encuentro ni acuerdo entre las partes.
- Matices relevantes:
- VOX cuestionó la coherencia interna del Gobierno en materia de política exterior, mientras que la Ministra defendió la unidad del Gobierno en la aplicación del derecho internacional.
- La Ministra se negó a debatir con el representante de VOX por motivos personales y morales, centrando su intervención en la defensa de la política gubernamental y la crítica a VOX.
- El debate sobre el impacto en el mercado laboral español, que era el eje de la interpelación, quedó en un segundo plano frente a la discusión sobre la política exterior y las acusaciones mutuas.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:
- Detalles específicos sobre cómo la acción del Gobierno en torno a la guerra contra Hamás puede afectar concretamente al mercado laboral español. La interpelación se desvió hacia la política exterior en general.
- La respuesta del Presidente del Gobierno o del Ministro de Asuntos Exteriores a las preguntas planteadas por VOX sobre sus posturas.
- El resultado de la interpelación (si se aprobó alguna propuesta o moción).
Publicaciones del 6/6/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-155 de 06/06/2024 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha debatido una interpelación urgente formulada por el Grupo Parlamentario VOX a la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social. El objetivo principal es analizar y discutir la medida en que las acciones del Gobierno español en relación con la guerra contra Hamás podrían afectar al mercado laboral del país. La iniciativa busca esclarecer las posibles repercusiones económicas y laborales derivadas de la política exterior del ejecutivo en este conflicto, promoviendo un debate parlamentario sobre un tema de relevancia nacional.