Interpelación urgente a la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda sobre las diferentes tramas de corrupción que investiga actualmente la Guardia Civil que implican directamente al Gobierno de España y a la dirección del Partido Socialista
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 12/06/2025 , calificado el 17/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 17/06/2025 hasta 18/06/2025
- Concluido desde 18/06/2025 hasta 26/06/2025
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa trata de una interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Popular al Gobierno, específicamente a la Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda. El propósito era cuestionar al ejecutivo sobre presuntas tramas de corrupción que investiga la Guardia Civil y que, según el Grupo Popular, implican directamente al Gobierno y a la dirección del Partido Socialista.
El trámite de la iniciativa consistió en la presentación formal de la interpelación urgente por parte del Grupo Parlamentario Popular. Posteriormente, se celebró un debate en el Pleno del Congreso. Durante este debate, el Grupo Popular enumeró diez supuestas tramas de corrupción, detallando los presuntos implicados y delitos, y solicitó la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones. La Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda, en respuesta, negó las acusaciones, las calificó de "bulos y mentiras", y a su vez, señaló casos de corrupción que afectan al Partido Popular. Hubo un desacuerdo total entre ambas partes sobre la existencia y responsabilidad en los casos de corrupción, con acusaciones mutuas sobre el uso político de este tema.
El documento proporcionado no incluye información sobre votaciones ni el resultado final de la interpelación. Por lo tanto, no se puede determinar qué apoyos o rechazos recibió, ni en qué estado se encuentra actualmente la iniciativa.
Dado que no hay información sobre el resultado de la interpelación, no es posible determinar su importancia dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 18/6/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.124 de 18/06/2025 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Resumen de la Interpelación Urgente sobre tramas de corrupción
Iniciativa: Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, sobre las diferentes tramas de corrupción que investiga actualmente la Guardia Civil que implican directamente al Gobierno de España y a la dirección del Partido Socialista.
Tipo de documento parlamentario: Interpelación Urgente.
Resumen del debate:
El debate se centró en las acusaciones del Grupo Parlamentario Popular (GPP) al Gobierno y al Partido Socialista (PSOE) sobre diversas tramas de corrupción. El GPP, a través de su portavoz, el señor Tellado Filgueira, enumeró diez supuestas tramas, detallando los implicados y los delitos presuntamente cometidos. Se acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de estar "acabado" y de haber puesto el Estado al servicio de la corrupción, solicitando la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones. El GPP también interpeló a los grupos que apoyan al Gobierno, tildándolos de cómplices y encubridores.
La Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda, señora Montero Cuadrado, en nombre del Gobierno, respondió a las acusaciones del GPP. Cuestionó la "dignidad" del GPP para hablar de corrupción, aludiendo a casos que afectan al Partido Popular (PP) y a la supuesta relación del señor Tellado con el caso Koldo. Defendió que ella nunca ha sido citada por casos de corrupción en los tribunales y que las acusaciones del GPP se basan en "bulos, mentiras y fango". En contraposición, enumeró diversos casos judiciales que afectan al PP, como Gürtel, Bárcenas, Púnica, Kitchen, Operación Cataluña, entre otros, argumentando que la actitud del PP ante la corrupción es de "convivencia" y "normalización".
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
- Grupo Parlamentario Popular (GPP):
- Argumento principal: El Gobierno y la dirección del PSOE están implicados en múltiples tramas de corrupción, lo que ha degradado las instituciones y la credibilidad del Ejecutivo. Se enumeraron diez tramas específicas (Ábalos-Koldo, Cerdán, Air Europa, hidrocarburos, Delcy, Begoña Gómez, David Sánchez, fiscal general, Mediador, Leire) como prueba de esta corrupción sistémica.
- Solicitud: Disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones. Apelación a los grupos que apoyan al Gobierno para que dejen de ser cómplices.
- Gobierno (Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda):
- Argumento principal: Las acusaciones del GPP son falsas, basadas en desinformación y "tabloides". El GPP utiliza la corrupción como arma arrojadiza y no propone soluciones para la regeneración democrática. El PP tiene una larga historia de casos de corrupción que ellos mismos "normalizan" y "toleran".
- Defensa: La propia ministra no ha sido citada por corrupción en los tribunales. Se enumeraron numerosos casos judiciales que afectan al PP. Se defendió la actuación del Gobierno con "tolerancia cero" ante la corrupción.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Desacuerdo total: Existió un desacuerdo absoluto entre ambas partes en cuanto a la existencia y la responsabilidad en los casos de corrupción.
- Matices relevantes:
- El GPP utilizó el término "implicado" para referirse a personas mencionadas en investigaciones o noticias, mientras que el Gobierno defendió la necesidad de distinguir entre "investigado", "acusado" o "condenado".
- El Gobierno acusó al GPP de utilizar la corrupción como una estrategia política para desgastar al adversario, mientras que el GPP acusó al Gobierno de ser el epicentro de la corrupción.
- Se produjo un cruce de acusaciones sobre la gestión de la corrupción y la respuesta judicial y política ante la misma.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:
- La respuesta o postura de otros grupos parlamentarios aparte del Popular y el Gobierno.
- El resultado final de la interpelación (si hubo votación o acuerdo).
- Detalles específicos sobre la investigación de la Guardia Civil más allá de lo expuesto por el GPP.
Publicaciones del 26/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-365 de 26/06/2025 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una interpelación urgente dirigida a la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda. El objetivo es abordar las diversas tramas de corrupción que la Guardia Civil está investigando actualmente y que, presuntamente, involucran directamente al Gobierno de España y a la dirección del Partido Socialista. La interpelación busca obtener respuestas y aclaraciones sobre estas graves acusaciones y la implicación del ejecutivo en los hechos investigados.