Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para garantizar el funcionamiento de la red ferroviaria

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 08/05/2025 , calificado el 13/05/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 13/05/2025 hasta 21/05/2025
  • Concluido desde 21/05/2025 hasta 29/05/2025
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Su objetivo es conocer las medidas que el Gobierno planea implementar para asegurar el buen funcionamiento de la red ferroviaria en España.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La interpelación fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Inicialmente, estaba prevista para el 13 de mayo de 2025, pero fue excluida del orden del día. Posteriormente, se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados el 21 de mayo de 2025. Durante el debate, el Grupo VOX expuso sus críticas sobre la situación de la red ferroviaria, mencionando retrasos, averías y cancelaciones, y acusando al Gobierno de mala gestión e falta de inversión. El Gobierno, representado por la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, respondió defendiendo la gestión pública, explicando las causas de algunas incidencias recientes (como un apagón, robo de cable y avería de un tren) y destacando las inversiones y el récord de viajeros.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? Al tratarse de una interpelación, no hubo una votación para aprobar o rechazar la iniciativa en sí. El debate sirvió para exponer las posturas enfrentadas entre el Grupo Parlamentario VOX y el Gobierno. VOX criticó duramente la gestión del Ministro de Transportes, mientras que el Gobierno defendió sus acciones y resultados, y a su vez, cuestionó la postura de VOX.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el estado de "interpelación debatida". El debate ha concluido y el Gobierno ha dado su respuesta a las preguntas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado de esta interpelación es que el Gobierno ha respondido públicamente a las preguntas y críticas formuladas por un grupo parlamentario sobre un tema de interés público. No implica la aprobación de ninguna ley ni medida concreta, sino que sirve para que el Ejecutivo informe y justifique sus políticas ante el Parlamento y, por extensión, ante la ciudadanía.

Documentos

Publicaciones del 13/5/2025

Pleno - Excluída del orden de día de la sesión

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones informa que la Interpelación urgente al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para garantizar el funcionamiento de la red ferroviaria (Número de expediente: 172/000118), presentada por el Grupo Parlamentario VOX, fue excluida del orden del día de la sesión del 13 de mayo de 2025.

No se mencionan argumentos a favor o en contra de la interpelación, ni si hubo acuerdo o desacuerdo, ya que fue retirada del orden del día antes de su debate.

Publicaciones del 21/5/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.

Resumen del Debate Parlamentario: Interpelación Urgente sobre la Red Ferroviaria

Iniciativa: Interpelación urgente al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para garantizar el funcionamiento de la red ferroviaria.

Grupo Parlamentario Interpelante: VOX.

Resumen del Debate:

El Grupo Parlamentario VOX ha interpuesto una interpelación urgente al Gobierno, a través de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, debido a la ausencia del Ministro de Transportes, para abordar la situación de la red ferroviaria española.

Argumentos del Grupo Parlamentario VOX:

  • Denuncia de "decadencia" y "caos" en el servicio ferroviario: VOX ha expuesto que millones de españoles sufren diariamente retrasos, averías y cancelaciones en el servicio de tren, lo que les impide llegar a tiempo a sus compromisos laborales, educativos o médicos.
  • Crítica a la gestión del Gobierno: Se acusa al Gobierno de incapacidad para gestionar las infraestructuras ferroviarias, de ofrecer excusas y mentiras en lugar de soluciones, y de no asumir responsabilidades.
  • Evidencia de problemas: Se mencionan incidencias específicas como el "apagón" del 28 de abril, el robo de cable el 4 de mayo y averías en la alta velocidad, así como el aumento de incidencias en cercanías y media distancia.
  • Falta de inversión y material obsoleto: Se argumenta que las incidencias se deben a falta de inversión, material obsoleto y mala planificación, citando datos del Tribunal de Cuentas sobre la ejecución presupuestaria.
  • Descoordinación entre administraciones: Se señala la falta de coordinación entre Renfe, ADIF y el Ministerio de Transportes, así como las reclamaciones de presidentes autonómicos.
  • Corrupción: Se acusa al Ministerio de Transportes de ser foco de corrupción.
  • Deterioro del servicio y la experiencia del usuario: Se describe el deterioro de las infraestructuras, la falta de fiabilidad de la alta velocidad, la delincuencia en instalaciones ferroviarias y la precariedad laboral del personal.
  • Exigencia de dimisión: Se pide la dimisión inmediata del Ministro de Transportes.

Argumentos del Gobierno (representado por la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones):

  • Disculpas y agradecimiento: La Ministra ha ofrecido disculpas en nombre del Gobierno a los viajeros afectados y ha agradecido la paciencia y la labor de quienes solventaron las incidencias.
  • Contexto del sistema ferroviario: Se ha destacado la magnitud y complejidad de la red ferroviaria española, su liderazgo en alta velocidad en Europa y el objetivo de conectar al 90% de la población en pocos años.
  • Récord de viajeros: Se ha señalado que Renfe cerró 2024 con un récord histórico de viajeros y un crecimiento significativo en la alta velocidad.
  • Explicación de las incidencias:
    • Apagón del 28 de abril: Se califica como una situación excepcional, ajena al sistema ferroviario, y se detallan las medidas tomadas para el rescate de viajeros, la atención en estaciones y la recuperación progresiva del servicio.
    • Robo de cable del 4 de mayo: Se explica que fue una suma de tres incidencias, incluyendo el robo de cable en puntos de difícil acceso. Se informa de la denuncia por parte de ADIF y del repunte de sustracción de cable en la red. Se asegura que la incidencia no se debió a falta de inversión, citando la renovación de la línea Madrid-Sevilla.
    • Avería del 11 de mayo: Se atribuye a una avería de freno en un tren de alta velocidad, que afectó a otros trenes y a la rotación de material. Se detallan las medidas adoptadas para informar y asistir a los viajeros afectados.
  • Medidas a futuro: Se indica que el Ministerio de Transportes está analizando medidas para mitigar la afección a los viajeros en futuras incidencias análogas.
  • Defensa de la gestión pública: La Ministra ha defendido la gestión del Gobierno, contrastando las inversiones realizadas con las de gobiernos anteriores del Partido Popular, destacando el aumento del presupuesto en ferrocarril, la compra de nuevos trenes y la mejora de infraestructuras clave.
  • Crítica a VOX: Se ha cuestionado la defensa de lo público por parte de VOX, citando su voto en contra de medidas como el transporte gratuito y la subida del salario mínimo, y se han mencionado multas por financiación irregular y posturas contrarias a los derechos humanos.

Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:

  • Desacuerdo fundamental: Existe un desacuerdo profundo en la valoración de la situación de la red ferroviaria y la gestión del Gobierno. VOX la califica de "decadencia" y "caos", mientras que el Gobierno la describe como un sistema complejo en mejora continua, con cifras récord de viajeros e inversiones históricas.
  • Matices en las causas de las incidencias: Mientras VOX atribuye las incidencias a la incompetencia y falta de inversión del Gobierno, el Gobierno señala que al menos dos de las tres incidencias recientes tuvieron causas externas al sistema ferroviario (apagón, robo de cable).
  • Diferencia en la percepción de la realidad: VOX se centra en la experiencia negativa y el sufrimiento diario de los usuarios, mientras que el Gobierno apela a datos macroeconómicos, inversiones y cifras de viajeros para defender la calidad y el avance del servicio.
  • Tono del debate: El debate ha estado marcado por la confrontación y la crítica mutua, con acusaciones de mentiras e incompetencia por parte de VOX, y de falta de defensa de lo público y posturas contrarias a los derechos humanos por parte del Gobierno.

Publicaciones del 29/5/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Grupo Parlamentario VOX ha interpela urgentemente al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible para conocer las medidas gubernamentales destinadas a garantizar el correcto funcionamiento de la red ferroviaria. Esta iniciativa, debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados el 21 de mayo de 2025, busca obtener información sobre las acciones concretas que el Gobierno pretende adoptar para asegurar la operatividad del sistema ferroviario nacional.