Interpelación urgente al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre los trámites, plazos y presupuestos para la licitación de las obras de construcción de las nuevas estaciones ferroviarias de Pamplona y Tudela enmarcadas en el Corredor Navarro de Alta Velocidad
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 19/06/2025 , calificado el 24/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 24/06/2025 hasta 10/09/2025
- Concluido desde 10/09/2025 hasta 18/09/2025
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una interpelación urgente, busca obtener información del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre los trámites, plazos y presupuestos para la licitación de las obras de construcción de las nuevas estaciones ferroviarias de Pamplona y Tudela, que forman parte del Corredor Navarro de Alta Velocidad. El propósito es conocer los detalles de estos procesos administrativos y financieros para el avance del proyecto.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La interpelación fue presentada y posteriormente excluida del orden del día de una sesión plenaria. Posteriormente, se debatió en el Pleno. Durante el debate, el Grupo Parlamentario Mixto criticó los retrasos en la licitación y ejecución de las obras, así como en la construcción de las estaciones de Pamplona y Tudela, señalando problemas en la conexión con la línea antigua, la paralización de desarrollos urbanísticos en Pamplona y cambios de criterio en la ubicación de la estación de Tudela. También se denunció la falta de consulta y consenso, y se reclamó la sustitución de trenes en la conexión Pamplona-Zaragoza. El Ministro de Transportes respondió detallando los procesos administrativos en curso para ambas estaciones, explicando las fases de estudio informativo y evaluación ambiental, y defendiendo las ubicaciones propuestas para mejorar la accesibilidad y la intermodalidad. Anunció la inminente puesta en servicio de nuevas frecuencias y material ferroviario para la conexión Pamplona-Zaragoza y destacó el compromiso del Gobierno con la red ferroviaria navarra mediante cifras de inversión.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La información proporcionada no detalla resultados de votaciones específicas sobre la interpelación en sí. Sin embargo, se menciona que el Grupo Socialista y SUMAR votaron en contra de una moción para condenar sabotajes en las catas necesarias para la conexión con la "Y vasca", lo cual fue criticado por el Grupo Mixto. El debate en sí reflejó un desacuerdo entre el Grupo Mixto y el Ministro en cuanto a los plazos, la gestión y la ubicación de las estaciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa, al ser una interpelación, no se aprueba ni se rechaza en el sentido de una proposición de ley. Su propósito es obtener información y generar debate. Tras el debate en el Pleno, la iniciativa ha cumplido su función de exponer las posturas y obtener respuestas del Ministro.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado de esta interpelación es que se ha puesto de manifiesto el estado de los trámites para las estaciones de Pamplona y Tudela, las críticas sobre la gestión y los retrasos, y las explicaciones y compromisos del Ministerio. Ha servido para que el Grupo Parlamentario Mixto exprese sus preocupaciones y para que el Gobierno detalle los pasos que se están siguiendo en un proyecto de infraestructura complejo. La iniciativa no avanza en el proceso legislativo para convertirse en ley, sino que su importancia radica en la transparencia y el control parlamentario sobre la acción del gobierno en materia de infraestructuras.
Documentos
Publicaciones del 24/6/2025
Pleno - Excluída del orden de día de la sesión
Diario de sesiones
Pleno - Excluída del orden de día de la sesión
Diario de sesionesVer diario original Núm.126 de 24/06/2025 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones informa que la Interpelación urgente al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre los trámites, plazos y presupuestos para la licitación de las obras de construcción de las nuevas estaciones ferroviarias de Pamplona y Tudela enmarcadas en el Corredor Navarro de Alta Velocidad (Número de expediente: 172/000135) fue excluida del orden del día de la sesión.
No se mencionan argumentos a favor o en contra, ni grupos que los defendieran, ni si hubo acuerdo o desacuerdo, ya que la iniciativa fue retirada del orden del día antes de su debate.
Publicaciones del 10/9/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.135 de 10/09/2025 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Resumen de la Interpelación Urgente sobre el Corredor Navarro de Alta Velocidad
Tipo de documento: Interpelación Urgente
Iniciativa: Grupo Parlamentario Mixto
Tema: Trámites, plazos y presupuestos para la licitación de las obras de construcción de las nuevas estaciones ferroviarias de Pamplona y Tudela, enmarcadas en el Corredor Navarro de Alta Velocidad.
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Catalán Higueras):
- Crítica a los retrasos y dilaciones: Se critica la lentitud en la licitación y ejecución de las obras del corredor navarro de alta velocidad, así como en la construcción de las estaciones de Pamplona y Tudela. Se menciona que el proyecto lleva años de planificación y que se han producido "sabotajes" y "coordinadoras del no" por parte de la "izquierda radical vasca".
- Conexión con la línea vieja: Se expresa preocupación por la decisión de unir los tramos ya construidos con la línea vieja Casetas-Bilbao, argumentando que esto podría impedir o retrasar la llegada de la alta velocidad a Navarra.
- Estación de Pamplona: Se critica la paralización de desarrollos urbanísticos asociados a la estación y se señala que se ha vuelto a un proyecto de hace diez años, perdiendo la oportunidad de construir miles de viviendas. Se califica la estación actual de "vergonzosa y demencial".
- Estación de Tudela: Se critica el cambio de criterio sobre la ubicación de la estación, pasando de una decisión tomada hace veintidós años (al este del Hospital Reina Sofía) a querer volver a la estación vieja. Se argumenta que la ubicación propuesta inicialmente facilitaría el acceso a la comarca y a comunidades autónomas vecinas, mientras que la nueva ubicación penalizaría a los usuarios del transporte público y a los residentes de Tudela. Se cuestiona la realización de encuestas sesgadas y tardías.
- Falta de consulta y consenso: Se denuncia la falta de comunicación y consulta con el Ayuntamiento de Tudela y otros municipios afectados, así como la ruptura de consensos y acuerdos previos.
- Sustitución de trenes: Se reclama la sustitución de los trenes de la conexión Pamplona-Tudela-Zaragoza, criticando que se prometieron plazas sentadas y se han ofrecido plazas de pie, y que los plazos de sustitución se han ido posponiendo.
- Voto en contra de la condena a sabotajes: Se critica que el Grupo Socialista y SUMAR votaran en contra de una moción para condenar los sabotajes en las catas necesarias para la conexión con la "Y vasca".
Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible (Sr. Puente Santiago):
- Resolución de la sustitución de trenes: Anuncia que este mes entrarán en servicio las nuevas frecuencias y el nuevo material ferroviario para la comunicación Pamplona-Zaragoza.
- Fase de estudio informativo: Explica que ambas estaciones se encuentran en fase de estudio informativo, previa a la redacción de proyectos y ejecución de obras, lo que implica largos plazos.
- Estación de Pamplona: Detalla el proceso del nuevo estudio informativo iniciado en 2019, que se encuentra en fase de evaluación ambiental. Se propone una nueva estación en Echavacóiz y la eliminación del bucle ferroviario. Se informa sobre los requerimientos de información adicional por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y la necesidad de obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Se subraya la necesidad de colaboración con la Comunidad Foral y el Ayuntamiento de Pamplona.
- Estación de Tudela: Señala que el Gobierno incluyó este trazado en la Red Transeuropea básica. Explica que el estudio informativo propuso una estación fuera de la ciudad, pero que se está estudiando una nueva ubicación en el centro para mejorar la accesibilidad y la intermodalidad, frente a una estación excéntrica que penalizaría a los usuarios del transporte público. Se defiende que la movilidad interna y el acceso a servicios sanitarios son competencia autonómica. Se informa sobre un estudio informativo complementario que contempla la construcción de una nueva estación intermodal en la ubicación de la actual, así como una variante exterior al casco urbano para reducir el paso de mercancías peligrosas.
- Compromiso con Navarra: Destaca el compromiso del Gobierno con la red ferroviaria navarra, aportando cifras de licitaciones y adjudicaciones de obras que, según afirma, cuadruplican y multiplican por trece las del Partido Popular, respectivamente. Menciona obras en ejecución y en redacción.
- Red convencional: Señala que se está renovando la red convencional con una inversión significativa.
- Diálogo y colaboración: Insta a seguir dialogando y colaborando con las administraciones implicadas.
- Ubicación de estaciones: Comenta que la experiencia de sacar estaciones fuera del casco urbano ha sido un fracaso en otros municipios (Requena, Cuenca, Villena, Segovia, Burgos, Tarragona), perjudicando la operatividad y el propósito fundamental de una estación.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Desacuerdo: Existe un claro desacuerdo en cuanto a los plazos, la gestión y la ubicación de las estaciones. El Grupo Mixto critica la lentitud y la falta de concreción, mientras que el Ministro defiende el proceso administrativo y la complejidad de la planificación ferroviaria.
- Matices:
- Estación de Tudela: El principal matiz reside en la ubicación de la estación. El Grupo Mixto defiende la ubicación consensuada hace años al este del hospital, mientras que el Ministro argumenta a favor de mantener la centralidad y la intermodalidad en el casco urbano, basándose en experiencias negativas de estaciones periféricas.
- Sabotajes: El Ministro responde que las catas se están realizando y que el estudio para el trazado se concluirá, sin entrar en valoraciones sobre el voto de sus socios.
- Trenes Pamplona-Zaragoza: El Ministro anuncia su puesta en servicio inminente, lo que el Grupo Mixto acoge con cautela, esperando que no sea otro incumplimiento.
- No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones: El contenido específico del debate en la Comisión de Interior sobre la moción de condena a los sabotajes, ni los detalles de los acuerdos con el Gobierno de Cataluña, Figueres y Vilafamés. Tampoco se detallan los presupuestos específicos para la licitación de las obras de las estaciones.
Publicaciones del 18/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-393 de 18/09/2025 Contenido generado por IA
Esta interpelación urgente se dirige al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible para conocer los detalles sobre la licitación de las obras de las nuevas estaciones ferroviarias de Pamplona y Tudela, enmarcadas en el Corredor Navarro de Alta Velocidad. El objetivo es obtener información sobre los trámites, plazos y presupuestos previstos. La iniciativa contempla la construcción de una nueva estación en Pamplona, que sustituirá el actual bucle ferroviario, y una estación comarcal en Tudela para dar servicio a la Ribera de Navarra. Se busca claridad en los procesos administrativos y financieros para asegurar el avance del proyecto.