Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para garantizar el prestigio de las instituciones

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 17/10/2024 , calificado el 22/10/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 22/10/2024 hasta 23/10/2024
  • Concluido desde 23/10/2024 hasta 31/10/2024
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. El objetivo es que el Ministro exponga las medidas que el Gobierno va a adoptar para garantizar el prestigio de las instituciones.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presentó como una interpelación urgente en el Pleno del Congreso de los Diputados. Se celebró un debate donde el Grupo Parlamentario VOX expuso sus argumentos, acusando al Gobierno de minar el Estado de derecho y la soberanía nacional. El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes respondió defendiendo las acciones del Gobierno y presentando el Plan de Acción por la Democracia como una medida para fortalecer las instituciones. Hubo un desacuerdo fundamental en la valoración de las acciones del Gobierno y la situación de las instituciones. También intervino el Grupo Parlamentario Popular para pedir la observancia del Reglamento.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? Al tratarse de una interpelación, no hubo una votación sobre el contenido de la misma en los fragmentos proporcionados. El debate reflejó un desacuerdo total entre el Grupo Parlamentario VOX y el Gobierno.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? Según la información disponible, la interpelación se ha debatido en el Pleno del Congreso. No se especifica si hubo una respuesta final del Ministro o si la iniciativa ha avanzado a otro estado.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Una interpelación es una herramienta de control parlamentario. Su importancia radica en que permite a los grupos parlamentarios preguntar directamente a los ministros sobre políticas o acciones del Gobierno y obtener explicaciones. El resultado de este debate es la exposición de posturas y argumentos, pero no implica la aprobación o rechazo de una propuesta legislativa concreta en esta fase.

Documentos

Publicaciones del 23/10/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.

Este documento corresponde a una Interpelación Urgente en el Pleno del Congreso de los Diputados.

Resumen del debate:

El Grupo Parlamentario VOX interpeló al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sobre las medidas que el Gobierno adoptaría para garantizar el prestigio de las instituciones.

Argumentos principales:

  • Grupo Parlamentario VOX (Sr. Ortega Smith-Molina):

    • Acusó al Ministro de unificar excesivo poder en su persona, representando la antítesis de la separación de poderes de Montesquieu y actuando como "enterrador político de las ideas de Montesquieu".
    • Sostuvo que el Gobierno está minando el Estado de derecho y la soberanía nacional, pervirtiendo la democracia con una hoja de ruta para destruir principios constitucionales como la igualdad ante la ley, la unidad nacional y la independencia judicial.
    • Enumeró una serie de acciones del Gobierno que, a su juicio, atentan contra las instituciones, incluyendo la modificación de delitos relacionados con el "procés", indultos, amnistías, la Ley de Memoria Democrática, el control del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial, acuerdos con partidos independentistas y nacionalistas, reformas de leyes de seguridad ciudadana y de publicidad institucional, despenalización de delitos de ofensa, y el control de RTVE.
    • Afirmó que el Gobierno pone el Estado al servicio de intereses partidistas y no de los españoles, y que está arrodillando a las instituciones frente a "enemigos de la nación".
    • Concluyó pidiendo la dimisión del Ministro.
  • Gobierno (Sr. Bolaños García, Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes):

    • Agradeció el tono del Sr. Ortega Smith-Molina, aunque consideró el contenido previsible.
    • Expresó preocupación por que la "ultraderecha española" hable de autocracia y de representar al pueblo español en exclusiva, defendiendo la pluralidad y diversidad de España frente a la "uniformidad monocolor" que, según él, defiende VOX.
    • Afirmó que el Gobierno defiende y protege las instituciones democráticas a través del Plan de Acción por la Democracia, una iniciativa europea para mejorar la democracia frente a problemas como el extremismo, los bulos y las mentiras.
    • Contrastó las medidas del Plan de Acción por la Democracia (como reforzar sanciones por no presentar declaraciones de bienes o mejorar el régimen sancionador de partidos políticos) con comportamientos de VOX, citando titulares sobre retrasos en declaraciones de bienes, falta de publicación de cuentas, ocultación de gastos y financiación de un banco húngaro.
    • Reiteró que el Gobierno defenderá las instituciones democráticas frente al discurso y los comportamientos ultras, y que trabajará para prestigiar el Tribunal Constitucional, los parlamentos autonómicos (cuestionando si VOX quiere disolverlos) y los valores constitucionales como el pluralismo político.
    • Destacó el compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y criticó la supresión de oficinas antifraude y anticorrupción por parte de VOX en gobiernos autonómicos.
    • Defendió la dignidad del trato a los migrantes frente a lo que calificó de "discurso xenófobo" de VOX.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Desacuerdo total: Existió un desacuerdo fundamental en la valoración de las acciones del Gobierno y la situación de las instituciones. VOX acusó al Gobierno de destruirlas, mientras que el Gobierno defendió que las está protegiendo y fortaleciendo.
  • Matices sobre Europa y la Democracia: El Ministro cuestionó la postura de VOX respecto a Europa y la democracia, mientras que el Sr. Ortega Smith-Molina aclaró que gustan de Europa "no así" y que creen en la democracia, pero que proponen reformas para asegurar la igualdad del voto y la protección de la Constitución frente a partidos que la atentan.
  • Parlamentos Autonómicos: VOX manifestó claramente su voluntad de suprimir los parlamentos autonómicos si el pueblo español así lo decidiera mediante reforma constitucional, mientras que el Ministro cuestionó la postura de VOX al respecto y defendió la pluralidad territorial.
  • Ilegalización de Partidos: El Ministro expresó temor ante la idea de ilegalizar partidos políticos, mientras que el Sr. Ortega Smith-Molina aclaró que están a favor de ilegalizar partidos que cometan delitos o atenten contra la libertad y el ordenamiento constitucional, no las ideas en sí.
  • Patriotismo: El Ministro reconoció el patriotismo de VOX pero lo calificó de "tóxico", mientras que defendió un "patriotismo inteligente" que ha resuelto crisis. VOX afirmó que España les gusta "a pesar de ustedes".
  • Economía: El Ministro citó al FMI para contradecir la visión de miseria de VOX, destacando el crecimiento económico de España.

Intervención adicional:

  • El Sr. Tellado Filgueira (Grupo Parlamentario Popular) intervino para pedir la observancia del Reglamento, acusando a la Presidencia de no ser neutral y de retirar la palabra en función de afinidades políticas, y de permitir que los ministros evadan respuestas. La Presidenta respondió defendiendo su labor.

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones si hubo un acuerdo final o si la interpelación fue respondida de forma satisfactoria por el Ministro.

Publicaciones del 31/10/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El documento proporcionado se limita a una interpelación dirigida al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. La interpelación, formulada por el Grupo Parlamentario VOX, busca conocer las medidas que el Gobierno planea implementar para asegurar el prestigio de las instituciones. No se detalla ninguna iniciativa legislativa concreta ni sus puntos clave.