Interpelación urgente al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para evitar la pérdida de soberanía que sufre España
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 13/03/2025 , calificado el 18/03/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 18/03/2025 hasta 19/03/2025
- Concluido desde 19/03/2025 hasta 27/03/2025
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Su propósito es preguntar al Gobierno sobre las medidas que planea implementar para evitar lo que el grupo proponente considera una pérdida de soberanía en España.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presentó y fue objeto de un debate en el Pleno del Congreso de los Diputados. Durante el debate, el Grupo Parlamentario VOX expuso sus argumentos sobre la supuesta pérdida de soberanía debido a las políticas del Gobierno, especialmente en relación con pactos con partidos independentistas y la gestión de la inmigración. El Gobierno, representado por la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, defendió sus acciones, argumentando que la soberanía reside en el pueblo y que sus políticas no la amenazan, sino que buscan mejorar la gestión de competencias. Se produjeron réplicas y conclusiones por ambas partes, evidenciando un profundo desacuerdo.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La información proporcionada detalla los argumentos expuestos por el Grupo Parlamentario VOX y por el Gobierno. No se mencionan resultados de votaciones, ni si la interpelación fue aprobada, rechazada o si se alcanzaron acuerdos.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? Según la información disponible, la iniciativa ha sido debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados. No se especifica si ha habido una votación posterior ni cuál es su estado actual (aprobada, rechazada, archivada, etc.).
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al tratarse de una interpelación urgente, su importancia radica en abrir un debate directo y formal entre un grupo parlamentario y el Gobierno sobre un tema de gran calado político como es la soberanía nacional. Sin embargo, sin conocer el resultado de una posible votación, no se puede determinar su impacto final en el proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 19/3/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.104 de 19/03/2025 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una interpelación urgente dirigida al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para evitar la pérdida de soberanía que sufre España.
Grupo proponente: Grupo Parlamentario VOX.
Argumentos principales y grupos intervinientes:
Grupo Parlamentario VOX (Sr. Hoces Íñiguez):
- Argumento a favor de la interpelación: España sufre una pérdida constante de soberanía debido a las políticas del Gobierno, especialmente por el pacto con separatistas y la adhesión a ideologías globalistas contrarias al interés general, la identidad y la cultura españolas. Se critica al Gobierno por pactar con quienes quieren romper la unidad nacional, ceder competencias intrínsecas al Estado-nación (como las de inmigración) y someter a España a ideologías contrarias a su interés. Se considera que España es anterior y superior a la Constitución, la cual el Gobierno tergiversa. Se cuestiona el modelo de nación del Gobierno, acusándolo de favorecer el separatismo y el globalismo, y de empobrecer a los españoles mientras se enriquece a otros. Se critica la falta de inversión en defensa y la dependencia de Bruselas. Se considera que la soberanía española se ve comprometida por los pactos con separatistas y la gestión de la inmigración.
- Pregunta al Gobierno: ¿Qué medidas adoptará el Gobierno para evitar la pérdida de soberanía?
Gobierno (Sra. Saiz Delgado, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones):
- Argumento en contra de la interpelación: Se defiende que la soberanía reside en el pueblo español, ejercida democráticamente, y que el Gobierno no la amenaza. Se acusa a VOX de ser la mayor amenaza a la soberanía por su pretensión de desmantelar el Estado del bienestar, debilitar al Estado, atacar la legitimidad de las instituciones y negar la diversidad territorial. Se considera que el Estado autonómico no es una pérdida de soberanía, sino un marco constitucional. Se defiende el acuerdo con Junts sobre inmigración como un paso para mejorar la gestión migratoria y ofrecer un mejor servicio, respetando el marco constitucional y el Estatuto de Autonomía de Cataluña, y se argumenta que no es una cesión de competencia, sino de ejecución. Se critica a VOX por su financiación y por querer dinamitar las instituciones desde dentro.
Grupo Parlamentario VOX (Sr. Hoces Íñiguez, en réplica):
- Se reitera que el Gobierno es el máximo exponente de los enemigos de la soberanía española y de la unidad nacional, por sus alianzas con quienes quieren romper la unidad nacional. Se considera que el modelo autonómico es un fracaso que genera desigualdad y fragmentación. Se critica al Gobierno por su complacencia con los separatistas y por su política migratoria, que consideran que fomenta la inseguridad y la delincuencia.
Gobierno (Sra. Saiz Delgado, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en conclusión):
- Se reitera que la amenaza a la soberanía nacional la representa VOX por su supuesta alianza con quienes quieren fracturar Europa y los derechos y libertades. Se acusa a VOX de querer fracturar la convivencia, el feminismo, la unión contra el cambio climático y de segregar entre personas legales e ilegales. Se critica el pacto del PP y VOX en Valencia por considerarlo xenófobo y racista. Se cuestiona la financiación de VOX y se les acusa de querer dinamitar la democracia desde dentro.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Existe un profundo desacuerdo entre el Grupo Parlamentario VOX y el Gobierno sobre la interpretación de la soberanía nacional y las políticas del Ejecutivo que, según VOX, la menoscaban.
- VOX considera que las políticas del Gobierno, especialmente en materia de inmigración y en sus pactos con partidos independentistas, suponen una pérdida de soberanía.
- El Gobierno defiende que sus políticas fortalecen la soberanía al residir esta en el pueblo español y al mejorar la gestión de competencias, y acusa a VOX de ser la verdadera amenaza a la soberanía y la democracia.
- No se menciona en este fragmento si la interpelación fue aprobada o rechazada, ni si se alcanzaron acuerdos o matices.
Publicaciones del 27/3/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-311 de 27/03/2025 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha debatido una interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario VOX al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. El objetivo principal de esta interpelación es conocer las medidas que el Gobierno pretende adoptar para evitar la pérdida de soberanía que, según el grupo proponente, sufre España. La iniciativa busca abrir un debate parlamentario sobre la situación de la soberanía nacional y las acciones gubernamentales destinadas a su protección.