Interpelación urgente al Ministro del Interior sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para disminuir la delincuencia en España
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 03/04/2025 , calificado el 08/04/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 08/04/2025 hasta 09/04/2025
- Concluido desde 09/04/2025 hasta 21/04/2025
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida al Ministro del Interior. Su propósito es que el Ministro explique las medidas que el Gobierno tiene previsto adoptar para disminuir la delincuencia en España.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Se debatió en el Pleno del Congreso de los Diputados el 9 de abril de 2025. Durante el debate, un diputado de VOX expuso sus argumentos sobre el aumento de la delincuencia y criticó la gestión del Ministro. Posteriormente, el Ministro del Interior respondió a estas acusaciones, defendiendo la seguridad en España y la gestión de su departamento.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La iniciativa, al ser una interpelación, no implicó una votación para su aprobación o rechazo en sí misma. Lo que se produjo fue un debate entre el Grupo Parlamentario VOX, que planteó la interpelación, y el Ministro del Interior, quien respondió. No se registraron votaciones sobre el contenido de la interpelación en los documentos proporcionados.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el estado de "Debatida". La interpelación ha sido realizada y respondida por el Ministro del Interior en el Pleno del Congreso.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Una interpelación es una herramienta de control parlamentario. Su importancia radica en que permite a los grupos parlamentarios plantear preguntas directas a los ministros sobre políticas y acciones del Gobierno, generando un debate público en el Congreso. En este caso, ha servido para exponer las diferentes visiones sobre la seguridad en España y las medidas para combatirla, sin que ello derive en una votación para aprobar o rechazar una propuesta legislativa concreta.
Documentos
Publicaciones del 9/4/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.109 de 09/04/2025 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Resumen del Debate Parlamentario: Interpelación Urgente sobre Medidas para Disminuir la Delincuencia
Iniciativa: Interpelación urgente al Ministro del Interior sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para disminuir la delincuencia en España (Número de expediente: 172/000112).
Tipo de documento: Debate en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Resumen del Debate:
El Grupo Parlamentario VOX, a través de su diputado D. Luis Gestoso, interpeló al Ministro del Interior, D. Fernando Grande-Marlaska, sobre las medidas del Gobierno para reducir la delincuencia en España.
Argumentos del Grupo Parlamentario VOX:
- Negación de la realidad: VOX sostiene que el Gobierno niega la "sensación subjetiva de inseguridad" y el "miedo" que, según ellos, crece en la sociedad española. Señalan que esta percepción aumenta entre mujeres víctimas de delincuencia sexual, habitantes de zonas rurales desprotegidas, barrios humildes con presencia de inmigración ilegal, y zonas afectadas por el narcotráfico.
- Incremento de delitos: Afirman que la delincuencia ha aumentado un 12% desde que el actual ministro está al frente del Interior. Citan un incremento exponencial en delitos como homicidios dolosos y asesinatos (+483%), delitos de lesiones (+1001%), hurtos (+694%), delitos contra la libertad sexual (+905%), agresiones sexuales con penetración (+2629%), y violaciones en manada (+87% en el último año).
- Influencia de terceros en las políticas: VOX argumenta que el Gobierno subordina la eficacia en la lucha contra la delincuencia a las exigencias de otros partidos, mencionando como ejemplos la Ley del "solo sí es sí" (por exigencia de Podemos), la renovación del pacto contra la violencia de género (con el apoyo de todos menos VOX), la cesión de competencias de inmigración a Cataluña (por presión de Junts), el desmantelamiento de la unidad OCON Sur (posiblemente por exigencia de Marruecos), y la reforma de la ley de seguridad ciudadana (por exigencia de SUMAR, Esquerra y Bildu).
- Inmigración ilegal y delincuencia: Consideran que la inmigración ilegal incrementa la delincuencia. Citan cifras de entradas ilegales y órdenes de expulsión no ejecutadas, y señalan que el Gobierno ha fracasado en la lucha contra las mafias del narcotráfico y en la preservación de fronteras. También mencionan la reincidencia de menores extranjeros y la posible llegada de personas excarceladas de Marruecos y Senegal.
- Crítica a la gestión del Ministro: Acusan al Ministro de negar los datos, maquillar cifras, insultar a VOX, y de ser el ministro "más desprestigiado". Afirman que no ha propuesto ninguna medida nueva y que su discurso se basa en la impotencia y el fracaso. Consideran que el problema no es la emigración, sino la "emigración ilegal".
Argumentos del Ministro del Interior:
- España es un país seguro: El Ministro refuta las afirmaciones de VOX, declarando que España es uno de los países más seguros del mundo, lo cual es un "logro colectivo" y se debe al Estado democrático de derecho, al trabajo de las fuerzas de seguridad y a las políticas del Gobierno.
- Discurso de VOX basado en la mentira: Acusa a VOX de articular un discurso basado en la "ficción" y la "mentira", que es replicado por "seudomedios de comunicación y multitud de bots en redes sociales". Sostiene que este discurso normaliza las mentiras, siembra el odio y la confrontación social.
- Datos oficiales frente a la percepción: Cita datos del CIS que indican que la inseguridad ciudadana solo representa un problema para el 4% de la población. También se refiere a rankings internacionales que sitúan a España entre los países más seguros.
- Descenso de la criminalidad: Afirma que la criminalidad bajó un 0,5% en 2024, y la convencional un 0,3%. Contrasta las tasas de criminalidad españolas con las de otros países europeos.
- Inmigración y delincuencia: Niega que exista una relación objetiva entre inmigración y delincuencia, y critica a VOX por preguntar sistemáticamente sobre delitos cometidos por extranjeros de ciertas nacionalidades, acusándolos de "aporofobia, racismo y xenofobia".
- Inversión en seguridad pública: Destaca el aumento del presupuesto del Ministerio del Interior (un 31% más que con el Partido Popular), el incremento de plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil hasta máximos históricos, y la inversión en medios materiales e infraestructuras. Menciona la mejora de las condiciones laborales y salariales de los agentes.
- Lucha contra la violencia de género y el narcotráfico: Señala que el Gobierno ha duplicado los efectivos contra la violencia de género y ha aprobado el primer plan contra las violencias sexuales. Respecto al narcotráfico, menciona el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, con inversiones, operaciones, detenidos e incautaciones récord.
- Crítica a VOX: Acusa a VOX de ser el único partido que no ha firmado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y de poner "palos en el camino". Le reprocha haber sido ponente de la ley que sacó a la Guardia Civil de Tráfico de Cataluña en 1997, mientras que ahora hay más guardias civiles y policías en Cataluña que en 2018.
Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:
Existe un profundo desacuerdo entre el Grupo Parlamentario VOX y el Ministro del Interior.
- VOX defiende que existe un problema grave y creciente de delincuencia en España, que se ve agravado por la inmigración ilegal y las políticas del Gobierno, las cuales consideran ineficaces y subordinadas a intereses ajenos.
- El Ministro del Interior niega la existencia de un problema generalizado de delincuencia, afirmando que España es un país seguro según datos oficiales y rankings internacionales. Atribuye el discurso de VOX a la "mentira" y la "ficción", y los acusa de xenofobia y de no proponer soluciones reales, sino de criminalizar al "débil".
Los matices relevantes se centran en la interpretación de los datos y la causalidad de la delincuencia: VOX vincula directamente la inmigración ilegal con el aumento de la delincuencia, mientras que el Ministro niega esta relación objetiva y la atribuye a otros factores, destacando las políticas de inversión y aumento de efectivos del Gobierno.
Publicaciones del 21/4/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-325 de 21/04/2025 Contenido generado por IA
El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una interpelación urgente al Ministro del Interior, debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados el 9 de abril de 2025. El objetivo principal de esta iniciativa es conocer y discutir las medidas que el Gobierno planea implementar para reducir los índices de delincuencia en España. La interpelación busca obtener información detallada sobre las estrategias y acciones gubernamentales destinadas a mejorar la seguridad ciudadana y combatir la criminalidad en el país.