Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente al Ministro del Interior sobre la crisis migratoria y la protección de nuestras fronteras

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 05/09/2024 , calificado el 10/09/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 10/09/2024 hasta 11/09/2024
  • Concluido desde 11/09/2024 hasta 19/09/2024
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa consistió en una interpelación urgente al Ministro del Interior, realizada por el Grupo Parlamentario Popular, para debatir sobre la gestión de la crisis migratoria y la protección de las fronteras españolas.

El trámite de la iniciativa se centró en un debate en el Pleno del Congreso de los Diputados. El Grupo Parlamentario Popular criticó la política migratoria del Gobierno, calificándola de ineficaz y señalando un aumento de las llegadas irregulares. Solicitaron medidas como la declaración de emergencia migratoria y la colaboración de Frontex. El Ministro del Interior defendió la gestión del Gobierno, destacando su carácter humanitario y de cooperación internacional, y rechazó las críticas del Partido Popular, a quienes acusó de instrumentalizar el problema migratorio.

El resultado de la interpelación fue un profundo desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Popular y el Ministro del Interior, sin que se mencionen acuerdos específicos o votaciones en los documentos proporcionados.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en el estado de debate concluido en el Pleno del Congreso, sin que se derive de ella una acción legislativa concreta más allá de la exposición de las diferentes posturas.

La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo radica en que ha servido para exponer y confrontar las visiones del Gobierno y de la oposición sobre un tema de gran relevancia nacional, sin que haya derivado en la aprobación o rechazo de una propuesta legislativa concreta.

Documentos

Publicaciones del 11/9/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El presente documento corresponde a una interpelación urgente dirigida al Ministro del Interior sobre la crisis migratoria y la protección de las fronteras.

Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (representado por la diputada Sra. Acedo Reyes) interpeló al Ministro del Interior, Sr. Grande-Marlaska Gómez, sobre la gestión de la crisis migratoria y la protección de las fronteras.

Argumentos del Grupo Parlamentario Popular:

  • Se critica la gestión del Gobierno, calificándola de "política de manos caídas" y de no estar a la altura de la situación, señalando que España se ha convertido en uno de los principales países de acceso irregular a Europa.
  • Se cuestiona el número de llegadas irregulares, superando los récords de 2006 y las cifras de 2023, con un incremento significativo en la ruta canaria y en Ceuta.
  • Se critica el anuncio del Presidente del Gobierno de crear 250.000 puestos de trabajo en Mauritania como una "temeridad" que fomenta la llegada irregular, y se señala la incoherencia del Gobierno al llamar "xenófobos" a quienes denuncian el problema y luego hablar de repatriaciones.
  • Se cuestiona la efectividad de los acuerdos con Marruecos, Mauritania y Senegal, así como la falta de colaboración y el precario estado de las fuerzas de seguridad y oficinas de extranjería.
  • Se acusa al Gobierno de renunciar a su competencia exclusiva en materia migratoria y de trasladar el problema a las comunidades autónomas, especialmente a las gobernadas por el Partido Popular.
  • Se solicita la declaración de emergencia migratoria nacional, la comparecencia del Presidente del Gobierno, la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, la solicitud de colaboración a Frontex y la presentación del plan de implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo.

Respuesta del Ministro del Interior (Sr. Grande-Marlaska Gómez):

  • Se defiende la política migratoria del Gobierno como humanitaria, solidaria y basada en el respeto a los derechos humanos, centrada en la lucha contra las mafias y en la cooperación con países de origen y tránsito.
  • Se niega el uso de la migración para sembrar odio y se rechazan las acusaciones de irresponsabilidad, señalando que España es un referente internacional en la gestión migratoria.
  • Se argumenta que el incremento de llegadas se debe a factores estructurales y coyunturales, y que la política migratoria preventiva incluye el despliegue de efectivos y la cooperación presupuestaria y formativa con países socios.
  • Se defiende la fiabilidad de Marruecos como socio en la lucha contra las mafias y la delincuencia organizada, y se destaca la labor de las fuerzas de seguridad marroquíes en coordinación con las españolas.
  • Se critica al Partido Popular por su discurso "apocalíptico" y por instrumentalizar la migración con fines políticos, especialmente en relación con la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería y la solidaridad con los menores no acompañados.
  • Se comparan las cifras de llegadas irregulares con las de otros países europeos como Italia y Grecia, y se defiende la gestión del Gobierno en contraste con la inacción de gobiernos anteriores.

Acuerdo/Desacuerdo: El debate evidencia un profundo desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Popular y el Ministro del Interior sobre la gestión de la crisis migratoria. El Partido Popular critica duramente la política del Gobierno, mientras que el Ministro del Interior defiende las acciones realizadas y las califica de "humanitarias, solidarias y de cooperación". No se menciona en este fragmento si hubo algún tipo de acuerdo o matiz relevante, más allá de la exposición de posturas contrapuestas.

Publicaciones del 19/9/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha debatido una interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Popular al Ministro del Interior. El propósito de esta interpelación es abordar la actual crisis migratoria y discutir las estrategias y medidas implementadas para la protección de las fronteras nacionales. La iniciativa busca generar un diálogo legislativo sobre estos temas críticos para la seguridad y soberanía del país.