Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre la estrategia que desarrollará el Gobierno para garantizar la supervivencia del campo español

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 02/10/2025 , calificado el 07/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Concluido
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 07/10/2025 hasta 08/10/2025
  • Concluido desde 08/10/2025 hasta 16/10/2025
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
16/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa consistía en una interpelación urgente al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, presentada por el Grupo Parlamentario VOX. El propósito principal era conocer la estrategia del Gobierno para garantizar la supervivencia del campo español y abordar los problemas que afectan al sector agrario.

Durante el trámite, el Grupo Parlamentario VOX criticó los acuerdos comerciales de la Unión Europea con Marruecos, argumentando que perjudican a los agricultores españoles al permitir la entrada de productos elaborados en condiciones menos exigentes. También señalaron problemas estructurales como el envejecimiento de los agricultores, la falta de relevo generacional y la burocracia. Por su parte, el Ministro de Agricultura defendió la acción del Gobierno, destacando las ayudas destinadas al sector y asegurando que los controles de productos son rigurosos. Presentó la Estrategia Nacional de Alimentación como una apuesta por la modernización y digitalización del campo.

El debate evidenció un desacuerdo fundamental entre VOX y el Gobierno sobre la interpretación de los acuerdos comerciales y las soluciones a los problemas del sector. Ambos coincidieron en la importancia del relevo generacional y la modernización, pero discreparon en las causas y las medidas a adoptar.

El documento proporcionado no especifica el resultado de la interpelación ni si hubo una votación posterior. Por lo tanto, el estado actual de la iniciativa es que se ha producido el debate y la presentación de argumentos por ambas partes.

La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo es que se ha abierto un canal de diálogo y debate parlamentario sobre una cuestión de gran relevancia para el sector primario español, permitiendo a los grupos parlamentarios expresar sus preocupaciones y al Gobierno exponer su posición y estrategia. Sin embargo, al no haber un resultado de votación, no se ha producido una decisión legislativa formal al respecto.

Documentos

Publicaciones del 8/10/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.

Resumen de la Interpelación Urgente al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre la estrategia para garantizar la supervivencia del campo español (Expediente 172/000147)

Este debate parlamentario se centra en una interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre la estrategia del Gobierno para asegurar la viabilidad del sector agrario español.

Argumentos principales:

  • Grupo Parlamentario VOX:

    • Crítica a los acuerdos comerciales con Marruecos: VOX denuncia que la Unión Europea, con la complicidad del Gobierno español, ha diseñado un "atajo legal" para incluir productos del Sáhara Occidental en el acuerdo agrícola con Marruecos. Argumentan que esto perjudica a los agricultores españoles, quienes deben competir con productos elaborados en condiciones laborales, medioambientales y sanitarias inferiores.
    • Incumplimiento de sentencias judiciales: Señalan que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló los acuerdos comerciales con Marruecos en lo referente al Sáhara Occidental, dando un plazo para su adaptación que, según VOX, se ha eludido con un nuevo acuerdo "exprés". Consideran que esto supone un "fraude político y jurídico".
    • Problemas estructurales del campo: Mencionan la alta edad media de los agricultores, la falta de relevo generacional, la despoblación rural, la reducción de las ayudas de la PAC, la burocracia excesiva (ejemplo del cuaderno digital) y la amenaza de nuevas cargas normativas.
    • Exigencias concretas: Piden que España vote en contra del acuerdo con Marruecos, que se cumpla la jurisprudencia del TJUE, que se establezcan salvaguardias y controles aduaneros efectivos, y que se defienda la política agraria común y el relevo generacional.
  • Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (Gobierno):

    • Defensa de la acción del Gobierno: El Ministro Planas defiende la labor del Gobierno en apoyo a los agricultores y ganaderos, destacando la ingente cantidad de fondos destinados a paliar las crisis (COVID, guerra de Ucrania) y el refuerzo del seguro agrario.
    • Contexto internacional y acuerdos comerciales: Explica que el acuerdo con Marruecos busca ajustar los acuerdos existentes a la realidad de las sentencias del TJUE y que se ha hecho respetando la legalidad. Defiende el acuerdo con Mercosur como una oportunidad para el sector agroalimentario español.
    • Control de productos y normativa: Asegura que los controles aduaneros en puertos y aeropuertos son rigurosos y cumplen estrictamente la normativa europea, desmintiendo la idea de una entrada "sin control" de productos.
    • Estrategia de futuro: Presenta la Estrategia Nacional de Alimentación y la apuesta por la modernización, digitalización y agricultura de precisión como claves para el futuro del sector, incluyendo el relevo generacional.
    • Crítica a VOX: Acusa a VOX de contradicciones, de competir con el Partido Popular en declaraciones altisonantes y de no entender el funcionamiento de la democracia y las instituciones europeas. Cuestiona su abstención en resoluciones del Parlamento Europeo que critican propuestas de la Comisión.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Desacuerdo total: Existe un desacuerdo fundamental entre VOX y el Gobierno sobre la interpretación de los acuerdos comerciales, el cumplimiento de las sentencias judiciales y la estrategia para el futuro del campo español.
  • Matices en la crítica a Bruselas: VOX critica duramente las políticas de Bruselas, mientras que el Ministro Planas defiende las instituciones europeas y su funcionamiento democrático, aunque reconoce discrepancias puntuales con propuestas de la Comisión.
  • Relevo generacional y modernización: Ambos coinciden en la importancia del relevo generacional y la modernización del sector, aunque difieren en las causas de los problemas actuales y las soluciones propuestas.
  • Competencia entre partidos: El Ministro señala una "competencia de posados geográficos y declaraciones altisonantes" entre VOX y el Partido Popular para captar el voto rural, sugiriendo que la disputa entre ellos resta capacidad de acción conjunta en defensa de los intereses del sector.

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:

  • La respuesta específica del Ministro a todas las preguntas formuladas por VOX en el orden en que fueron planteadas.
  • La postura detallada del Grupo Parlamentario Popular en este debate, más allá de las referencias del Ministro y de VOX.
  • El resultado de la interpelación (si hubo votación o acuerdo posterior).

Publicaciones del 16/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados ha debatido una interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario VOX al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. El objetivo principal de esta iniciativa es conocer y evaluar la estrategia que el Gobierno planea implementar para asegurar la supervivencia del sector primario español. La interpelación busca obtener información detallada sobre las medidas y acciones concretas que se desarrollarán para afrontar los desafíos que enfrenta el campo y garantizar su futuro.