Saltar al contenido principal

N° de exp.

Interpelación urgente a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre cuál es la política del Gobierno en materia de educación

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Interpelación urgente
Fechas
Presentado el 19/09/2024 , calificado el 24/09/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno Contestación desde 24/09/2024 hasta 25/09/2024
  • Concluido desde 25/09/2024 hasta 03/10/2024
Iniciativas relacionados
Fecha de actualización
25/9/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, formulada por el Grupo Parlamentario VOX. El propósito de la interpelación es cuestionar la política del Gobierno en materia de educación.

El trámite de la iniciativa se limita a la presentación de la interpelación por parte del Grupo Parlamentario VOX y la respuesta de la Ministra de Educación. Durante el debate, el representante de VOX criticó duramente el sistema educativo actual, argumentando que no es un sistema efectivo, que prioriza la ideología sobre los conocimientos básicos, que ataca la educación concertada y que no prepara adecuadamente a los jóvenes. Por su parte, la Ministra rechazó estas acusaciones, defendió la política educativa del Gobierno, destacó datos positivos sobre el abandono escolar y la titulación universitaria, y señaló que las competencias educativas residen en las comunidades autónomas.

No se proporciona información sobre votaciones o acuerdos derivados de esta interpelación en los documentos consultados.

El estado actual de la iniciativa es que se ha producido el debate entre el interpelante y la Ministra. Los documentos no especifican si hubo una votación posterior o si la interpelación derivó en alguna otra acción parlamentaria.

Dado que se trata de una interpelación, su resultado principal es el debate y la respuesta del Gobierno a las preguntas planteadas. No es una iniciativa legislativa que pueda ser aprobada o rechazada para convertirse en ley, sino un mecanismo de control parlamentario.

Documentos

Publicaciones del 25/9/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El documento proporcionado corresponde a un fragmento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, específicamente de la sesión plenaria número 62, celebrada el 25 de septiembre de 2024. Se detallan varias preguntas e interpelaciones dirigidas a diferentes ministros y vicepresidentes del Gobierno.

El resumen se centra en la Interpelación urgente al número de expediente 172/000057, formulada por el Grupo Parlamentario VOX a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre la política del Gobierno en materia de educación.

Resumen de la Interpelación Urgente (Expediente 172/000057):

  • Grupo Parlamentario que formula la interpelación: VOX.
  • Destinataria: Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes.
  • Tema: Política del Gobierno en materia de educación.

Argumentos principales y grupos que los defendieron:

  • Grupo Parlamentario VOX (Sr. Robles López):

    • Argumentó que el sistema educativo español "ni es un sistema, ni es educativo, ni es español".
    • Criticó la falta de homologación de resultados y currículos entre comunidades autónomas, señalando diferencias significativas en el informe PISA.
    • Acusó al Gobierno de priorizar el adoctrinamiento ideológico sobre la enseñanza de conocimientos básicos (fisiología, química, literatura, historia).
    • Señaló la supuesta imposición de "ideología woke" y la falta de respeto al derecho de los padres a elegir la formación moral y religiosa de sus hijos.
    • Cuestionó la evaluación por competencias, calificándola de "antipedagógica".
    • Afirmó que el sistema educativo actual certifica la decadencia moral, política y de conocimientos del país.
    • Criticó el ataque a la educación concertada y privada, y la supuesta hipocresía de miembros del gobierno que envían a sus hijos a centros privados mientras defienden la pública.
    • Consideró que el sistema educativo actual no prepara adecuadamente para la universidad y que la tasa de paro juvenil es la más alta de la UE.
    • Calificó al Ministerio de "incompetente".
  • Gobierno (Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Sra. Alegría Continente):

    • Rechazó las acusaciones de adoctrinamiento y defendió la democracia y el parlamentarismo como espacios para el debate político.
    • Afirmó que VOX no ha presentado propuestas constructivas y que su discurso se basa en "bulos y soflamas".
    • Presentó datos del CIS y de una agencia independiente (Ipsos) que indican una opinión positiva de la ciudadanía sobre la educación pública.
    • Desmintió la idea de una generación de "vagos", presentando datos de reducción del abandono escolar temprano y aumento de la titulación universitaria.
    • Señaló que las competencias educativas residen en las comunidades autónomas y que VOX, cuando gobernó en ellas, no solicitó al Estado la recuperación de competencias ni se preocupó por el día a día educativo.
    • Destacó las acciones del Gobierno en materia educativa: mejora de la financiación, condiciones del profesorado, recursos para estudiantes, becas y mejora de infraestructuras.
    • Afirmó que España ha mejorado en competencias matemáticas y científicas según informes como el PISA.
    • Defendió la igualdad de oportunidades como pilar fundamental, mencionando el aumento histórico de las becas.
    • Consideró que el discurso de VOX es "errático y mentiroso" y que sus políticas han sido copiadas por el Partido Popular.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Desacuerdo total: Existe un desacuerdo fundamental y absoluto entre el Grupo Parlamentario VOX y el Gobierno en la valoración de la política educativa. VOX critica duramente el sistema actual, mientras que el Gobierno lo defiende y destaca sus logros.
  • Matices: El Gobierno reconoce la existencia de problemas a afrontar en el sistema educativo, pero insiste en que deben abordarse con soluciones reales, acuerdo y diálogo, no con discursos "catastrofistas" y "mentirosos".

Información no mencionada en este fragmento del Diario de Sesiones:

  • No se menciona el resultado de la interpelación (si hubo votación o acuerdo).
  • No se detalla la respuesta específica de la Ministra a cada una de las acusaciones planteadas por el Sr. Robles López, más allá de la defensa general de la política educativa del Gobierno.
  • No se especifica si la interpelación dio lugar a una moción posterior.

Publicaciones del 3/10/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El documento proporcionado es una interpelación urgente dirigida al Gobierno sobre su política en materia de educación. No contiene información sobre una iniciativa legislativa específica, sus objetivos, puntos clave o tipo de normativa.