Interpelación urgente a la Ministra de Defensa sobre la nueva programación militar de la defensa y el nuevo concepto de seguridad y defensa de su Gobierno
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 13/03/2025 , calificado el 18/03/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 18/03/2025 hasta 19/03/2025
- Concluido desde 19/03/2025 hasta 27/03/2025
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa consiste en una interpelación urgente dirigida a la Ministra de Defensa por parte del Grupo Parlamentario Popular. El propósito principal era cuestionar al Gobierno sobre su nueva programación militar y su nuevo concepto de seguridad y defensa.
El trámite de la iniciativa se inició con la presentación de la interpelación por el Grupo Parlamentario Popular. Posteriormente, se produjo un debate en el Pleno del Congreso donde el Grupo Popular expuso sus argumentos, criticando la falta de detalle, transparencia e inversión en defensa por parte del Gobierno, así como la supuesta dependencia de socios parlamentarios con posturas antimilitaristas. La Ministra de Defensa respondió defendiendo el cumplimiento de los compromisos internacionales, la seriedad de España como socio en la OTAN y la UE, y destacó los programas de inversión en marcha y el impulso a la industria de defensa.
En cuanto a los apoyos y rechazos, el documento proporcionado se centra en el debate de la interpelación. No se detalla una votación sobre la propia interpelación, sino que se presenta como un cuestionamiento al Gobierno. El Grupo Parlamentario Popular manifestó su desacuerdo con la política de defensa del Gobierno, mientras que la Ministra defendió las acciones y la estrategia del ejecutivo.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en el estado de haber sido debatida en el Pleno del Congreso. No se especifica si se presentó una moción consecuencia de la interpelación ni su resultado.
La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo es que se ha abierto un canal de debate y fiscalización parlamentaria sobre una materia de gran relevancia como es la defensa nacional. La interpelación ha servido para que el Grupo Popular exprese sus críticas y para que el Gobierno exponga su postura y justifique sus políticas en este ámbito.
Documentos
Publicaciones del 19/3/2025
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.104 de 19/03/2025 Contenido generado por IA
El presente documento corresponde a un extracto del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, Pleno y Diputación Permanente, de la XV Legislatura, Núm. 104, del 19 de marzo de 2025.
Se trata de una Interpelación Urgente dirigida a la Ministra de Defensa, formulada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, con número de expediente 172/000106.
Resumen del debate:
El Grupo Parlamentario Popular, a través de su interpelación, cuestionó a la Ministra de Defensa sobre la nueva programación militar y el nuevo concepto de seguridad y defensa del Gobierno.
Argumentos del Grupo Parlamentario Popular:
- Señalaron que España y Europa necesitan fortalecer la política de defensa, pero que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha detallado cómo se incrementará la inversión en defensa, ni ha presentado una estrategia clara y detallada al Parlamento.
- Criticaron la falta de transparencia y opacidad del Gobierno en esta materia, calificándola de "fraude a la soberanía nacional" y "anomalía institucional".
- Argumentaron que el Gobierno está condicionado por sus socios de investidura, que tienen posturas antimilitaristas y antiespañolistas, y que esto genera contradicciones internas.
- Recordaron que España invierte por debajo del 2% del PIB en defensa, compromiso adquirido en 2014 y ratificado en la Cumbre de Madrid de 2022, y criticaron la actitud dilatoria del Gobierno al posponer decisiones hasta la próxima cumbre de la OTAN.
- Subrayaron la necesidad de una estrategia coherente y duradera en defensa, tanto en términos presupuestarios como tecnológicos, y criticaron la falta de control parlamentario sobre las políticas de defensa.
- Cuestionaron la financiación de este esfuerzo inversor, preguntando si provendrá de subidas de impuestos o de deuda, y si se seguirá dependiendo de partidos que cuestionan la seguridad nacional.
- Solicitaron claridad y compromiso sincero por parte del Gobierno para mantener la credibilidad internacional y la fortaleza estratégica de España.
Argumentos de la Ministra de Defensa (en nombre del Gobierno):
- Afirmó que el Gobierno cumple y cumplirá sus compromisos de incrementar la inversión en defensa y seguridad, adaptándose al complejo contexto geopolítico actual.
- Reiteró que la seguridad y la defensa se conciben como un bien público que garantiza derechos, libertades y bienestar, y que España es un socio serio, fiable y comprometido en la OTAN y la Unión Europea.
- Destacó el apoyo de España a Ucrania y su compromiso con la paz y la seguridad internacionales, mencionando la participación en misiones y el suministro de material militar.
- Subrayó la importancia de la autonomía estratégica de la Unión Europea y la Estrategia Industrial de Defensa Española para impulsar una industria nacional robusta y tecnológicamente avanzada.
- Mencionó los programas de inversión en marcha (VCR 8x8, submarino S-80, fragatas F-110, etc.) y el objetivo de reforzar la base industrial de la seguridad y la defensa, generando empleo de calidad.
- Expresó orgullo por la labor de las Fuerzas Armadas españolas y su reconocimiento internacional.
- Rechazó las críticas sobre la falta de transparencia y la dependencia de socios parlamentarios, afirmando que el Gobierno cumple la Constitución y que España es un ejemplo de compromiso en el ámbito de la seguridad y la defensa.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Existe un desacuerdo fundamental entre el Grupo Parlamentario Popular y el Gobierno en cuanto a la gestión, transparencia y estrategia en materia de defensa.
- El Grupo Popular critica la falta de concreción y la dependencia del Gobierno de sus socios parlamentarios, mientras que el Gobierno defiende su compromiso y cumplimiento de los compromisos internacionales, destacando los avances y la inversión realizada.
- No se menciona en este fragmento si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes sobre la moción consecuencia de interpelación urgente, ya que el texto se centra en la interpelación inicial y la respuesta de la Ministra.
Publicaciones del 27/3/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-311 de 27/03/2025 Contenido generado por IA
Esta interpelación urgente, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, se dirige a la Ministra de Defensa para solicitar información exhaustiva sobre dos aspectos cruciales de la política de defensa:
- Nueva programación militar: Se busca conocer los detalles y alcances de la planificación militar que el gobierno pretende implementar.
- Nuevo concepto de seguridad y defensa: Se requiere una explicación clara sobre el enfoque estratégico que el ejecutivo adoptará en materia de seguridad y defensa.
El objetivo es fiscalizar y comprender las directrices que guiarán la defensa nacional bajo la actual administración.