Interpelación urgente relativa a la anulación de la prórroga de 25 años otorgada a la concesionaria de la AP-9, la asunción de la gestión directa de la autopista, la supresión de los peajes y el impulso de la transferencia a Galicia
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Interpelación urgente
- Fechas
- Presentado el 16/05/2024 , calificado el 21/05/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Pleno Contestación desde 21/05/2024 hasta 29/05/2024
- Concluido desde 29/05/2024 hasta 06/06/2024
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una interpelación urgente, se centra en la autopista AP-9. Su propósito principal es instar al Gobierno a anular la prórroga de 25 años otorgada a la empresa concesionaria, para que el Estado asuma directamente la gestión de la autopista, se eliminen los peajes y se impulse la transferencia de la AP-9 a la comunidad autónoma de Galicia.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La interpelación fue presentada y estaba prevista para ser debatida en el Pleno del Congreso. Sin embargo, el 21 de mayo de 2024, fue excluida del orden del día. Posteriormente, el 29 de mayo de 2024, se celebró el debate. Durante la sesión, el diputado proponente argumentó que el mantenimiento de los peajes es una discriminación para Galicia y criticó las prórrogas de concesión otorgadas por gobiernos anteriores. El Ministro de Transportes respondió señalando la complejidad de la situación, las decisiones pasadas que llevaron a la prórroga y la privatización, y detalló las medidas que el Gobierno está tomando, como bonificaciones, aunque apuntó a las dificultades económicas y jurídicas para un rescate total.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? No se registran votaciones ni acuerdos explícitos en los documentos proporcionados sobre esta interpelación. El debate reflejó un desacuerdo en cuanto a la urgencia y la responsabilidad de la situación, con el proponente (Grupo Parlamentario Mixto, BNG) insistiendo en la necesidad de gratuidad y transferencia, y el Ministro exponiendo las limitaciones y las medidas actuales.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa, al ser una interpelación, no es un proyecto de ley que se apruebe o rechace para convertirse en ley. Su estado actual es el de haber sido debatida en el Pleno del Congreso.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Una interpelación es una herramienta de control parlamentario. El debate celebrado permite que el Gobierno explique su posición y las medidas que está adoptando ante una cuestión de interés público, en este caso, la gestión y los peajes de la AP-9. El resultado del debate no tiene efectos legislativos directos, pero sí pone de manifiesto las demandas de los grupos parlamentarios y la respuesta del Gobierno, pudiendo influir en futuras decisiones políticas o legislativas.
Documentos
Publicaciones del 23/4/2024
Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.38 de 23/04/2024
Pleno
Diario de sesionesEl documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.
Publicaciones del 21/5/2024
Pleno - Excluída del orden de día de la sesión
Diario de sesiones
Pleno - Excluída del orden de día de la sesión
Diario de sesionesVer diario original Núm.40 de 21/05/2024 Contenido generado por IA
La Interpelación urgente relativa a la anulación de la prórroga de 25 años otorgada a la concesionaria de la AP-9, la asunción de la gestión directa de la autopista, la supresión de los peajes y el impulso de la transferencia a Galicia (Número de expediente: 172/000034) fue excluida del orden del día de la sesión del Pleno del Congreso de los Diputados del 21 de mayo de 2024.
No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones los argumentos principales a favor o en contra de esta interpelación, ni si hubo acuerdo o desacuerdo, ya que el punto fue retirado del orden del día antes de su debate.
Publicaciones del 29/5/2024
Pleno
Diario de sesiones
Pleno
Diario de sesionesVer diario original Núm.44 de 29/05/2024 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Interpelación Urgente presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, a través del diputado señor Rego Candamil, al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. La interpelación se centra en la anulación de la prórroga de 25 años otorgada a la concesionaria de la AP-9, la asunción de la gestión directa de la autopista, la supresión de los peajes y el impulso de la transferencia a Galicia.
Resumen del Debate:
El diputado del Grupo Parlamentario Mixto, señor Rego Candamil, expuso la problemática de la AP-9, argumentando que el mantenimiento de los peajes constituye un castigo y una clara discriminación para Galicia. Señaló que otras autopistas de la misma generación ya son gratuitas o lo serán próximamente, mientras que la concesión de la AP-9, que finalizó en 2013, fue prorrogada de forma "insensata e insensible" por gobiernos anteriores del Partido Popular y del Partido Socialista. Destacó que la prórroga de 25 años otorgada por el Partido Popular en el año 2000, extendiendo la concesión hasta 2048, regaló un negocio seguro a la empresa concesionaria Audasa.
El diputado del BNG argumentó que la reclamación de fin de la concesión y la gratuidad de la AP-9 no solo es socialmente justa, sino que también se ajusta a la legalidad, citando expedientes de infracción abiertos por la Unión Europea por considerar ilegales las prórrogas al no cumplir el principio de concurrencia competitiva. Subrayó que la transferencia de la AP-9 a Galicia y su liberación de peajes es una demanda mayoritaria de la sociedad gallega y un compromiso ratificado en el acuerdo de investidura.
Por su parte, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, señor Puente Santiago, comenzó por cuestionar la urgencia de la interpelación, señalando la larga duración de la concesión. Explicó que la situación actual se debe a decisiones pasadas, como la prórroga de 25 años otorgada por el Gobierno del Partido Popular en el año 2000 y la posterior privatización de la autopista en 2003.
El ministro detalló las medidas que el Gobierno está tomando para corregir el desequilibrio territorial, como la liberación de peajes de autopistas que finalizan su concesión y la rebaja de tarifas en las gestionadas por el Estado. En cuanto a la AP-9, mencionó las bonificaciones ya existentes y el compromiso de ampliarlas hasta el 75% como parte del acuerdo de legislatura con el BNG, aunque señaló la dificultad económica y jurídica de un rescate total, cifrando el coste preliminar en 4000 millones de euros.
Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:
- Desacuerdo: Existe un claro desacuerdo en cuanto a la urgencia de la cuestión y la responsabilidad de la situación actual. El BNG considera la situación urgente y culpa a las decisiones de prórroga de gobiernos anteriores, mientras que el Ministro señala la larga duración de la concesión y la dificultad de un rescate inmediato.
- Matices:
- El BNG insiste en la necesidad de la transferencia de la AP-9 a Galicia y su gratuidad total, argumentando que es una cuestión de justicia y legalidad.
- El Ministro reconoce la sensibilidad hacia las demandas gallegas y las bonificaciones implementadas, pero pone el énfasis en las dificultades económicas y jurídicas para un rescate completo y la transferencia.
- Ambas partes coinciden en que el Partido Popular fue responsable de la prórroga de la concesión, aunque el BNG también señala al Partido Socialista.
- El Ministro destaca que el Gobierno está trabajando en la aplicación de las bonificaciones acordadas con el BNG, aunque el BNG considera que no es suficiente y reclama la gratuidad total.
En resumen, la interpelación urgente puso de manifiesto la persistente demanda del BNG para la gratuidad y transferencia de la AP-9 a Galicia, mientras que el Gobierno, si bien reconoce la problemática, expone las limitaciones y los pasos que se están dando para mitigarla, sin comprometerse a una solución inmediata de rescate total o transferencia.
Publicaciones del 6/6/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-155 de 06/06/2024 Contenido generado por IA
Esta interpelación urgente insta al Gobierno a tomar medidas decisivas respecto a la AP-9. Se solicita la anulación de la prórroga de 25 años concedida a la actual concesionaria, con el fin de que la gestión de la autopista pase a ser directa por parte del Estado. Un objetivo fundamental es la supresión de todos los peajes que gravan a los usuarios de esta vía. Finalmente, se busca impulsar la transferencia de la AP-9 a la comunidad autónoma de Galicia, promoviendo así una mayor autonomía y gestión regional sobre esta infraestructura clave.