Saltar al contenido principal

N° de exp.

Moción consecuencia de interpelación urgente sobre cuál es la estrategia que va a adoptar el Gobierno para posibilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes españoles

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Moción consecuencia de interpelación urgente
Fechas
Presentado el 18/09/2025 , calificado el 23/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario VOX
Estado Actual
Concluido - (Rechazado)
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Pleno desde 23/09/2025 hasta 24/09/2025
  • Concluido - (Rechazado) desde 24/09/2025 hasta 02/10/2025
Iniciativas de origen
Fecha de actualización
16/10/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca que el Gobierno adopte una estrategia para facilitar el acceso de los jóvenes españoles a la vivienda. Critica las políticas actuales, señalando un déficit de vivienda, precariedad en el alquiler y una brecha generacional. Propone aumentar la producción de vivienda nueva, recuperar el mercado de alquiler, derogar leyes consideradas intervencionistas y priorizar a los españoles en el acceso a la vivienda. También plantea modificaciones fiscales y un régimen especial para la inversión extranjera.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La moción fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX y debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados el 23 de septiembre de 2025. Durante el debate, intervinieron representantes de los Grupos Parlamentarios Republicano, Plurinacional SUMAR, Socialista y Popular en el Congreso, quienes expusieron sus posturas y críticas a la propuesta de VOX, así como a las políticas del Gobierno y de otras administraciones. Posteriormente, se realizó una votación.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

La moción fue rechazada en la votación. Obtuvo 33 votos a favor, 179 votos en contra y 136 abstenciones.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

La iniciativa ha sido rechazada.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

El rechazo de esta moción significa que las propuestas planteadas por el Grupo Parlamentario VOX para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes españoles no serán llevadas a cabo por el Gobierno en los términos presentados en esta iniciativa. La propuesta queda archivada en el Congreso de los Diputados.

Documentos

Publicaciones del 23/9/2025

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, en su número 138 de la XV Legislatura, correspondiente al Pleno celebrado el martes 23 de septiembre de 2025, incluye la Moción consecuencia de interpelación urgente sobre cuál es la estrategia que va a adoptar el Gobierno para posibilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes españoles, presentada por el Grupo Parlamentario VOX (Número de expediente: 173/000120).

El debate sobre esta moción se desarrolló durante la sesión, con la intervención del representante del Grupo Parlamentario VOX, el señor Hernández Quero, quien expuso los argumentos de su grupo. Posteriormente, intervinieron en fijación de posiciones los representantes de los Grupos Parlamentarios Republicano (señora Estrems Fayos), Plurinacional SUMAR (señor Pueyo Sanz), Socialista (señora Pérez Ortiz) y Popular en el Congreso (señora Álvarez Fanjul).

Los argumentos principales de VOX, defendidos por el señor Hernández Quero, se centraron en criticar las políticas de vivienda del Gobierno, calificándolas de "disparates" y proponiendo una política basada en el bien común, la justicia y el apoyo a la familia, con un enfoque conservador y de largo plazo. Abogaron por construir y permitir la construcción, acelerar trámites y trabas, promover la densidad y la construcción de bloques de viviendas, así como por recomponer las relaciones entre caseros e inquilinos, proteger la comunidad y la soberanía inmobiliaria, gravar la compra de vivienda por capital extranjero y utilizar los fondos recaudados para vivienda protegida y bonificaciones fiscales para familias españolas. También criticaron la gestión de la vivienda por parte de las comunidades autónomas gobernadas por la derecha, señalando la falta de ejecución de fondos y la especulación.

Los representantes de los otros grupos parlamentarios expusieron sus posturas:

  • Grupo Parlamentario Republicano (señora Estrems Fayos): Criticó las propuestas de VOX, calificándolas de "caducadas" y orientadas a la especulación. Defendió el liderazgo público, el parque protegido, la regulación de alquileres, la permanencia de la vivienda protegida y la aplicación de criterios sociales objetivos y universales para el acceso a la vivienda, rechazando la discriminación por nacionalidad o empadronamiento.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (señor Pueyo Sanz): Señaló la hipocresía de VOX, recordando su voto en contra de medidas sociales y de vivienda propuestas por el Gobierno. Criticó la posesión de múltiples viviendas por parte de diputados de VOX y su alineamiento con fondos buitre. Defendió la intervención del mercado de la vivienda, la creación de un parque público de alquiler social permanente, la regulación de alquileres de temporada y la necesidad de ayudas y rehabilitación, especialmente para jóvenes y zonas rurales.
  • Grupo Parlamentario Socialista (señora Pérez Ortiz): Reconoció el problema de la vivienda, pero discrepó en las soluciones propuestas por VOX. Subrayó que las competencias en vivienda recaen en las comunidades autónomas y municipios, y destacó las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez, como el aumento del parque de vivienda pública, el bono de alquiler joven, el apoyo a entidades locales y la ley de vivienda. Criticó la gestión de la vivienda por parte de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, citando ejemplos de falta de ejecución de fondos y especulación.
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (señora Álvarez Fanjul): Criticó la "chapucera" ley de vivienda del Gobierno, afirmando que ha provocado menos oportunidades, menos vivienda y menos horizonte para los jóvenes. Defendió la necesidad de más oferta, suelo planificado, licencias rápidas, seguridad jurídica, estabilidad regulatoria, intolerancia con la okupación, impulso fiscal a la primera vivienda y al alquiler, y avales para jóvenes. Contrastó la gestión del PP con la del Gobierno, calificando las políticas socialistas de "eslóganes" y "maquillaje".

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones si se llegó a un acuerdo o desacuerdo sobre la moción, ya que el texto proporcionado se detiene antes de la votación de la misma.

Publicaciones del 24/9/2025

Votación 24/9/2025

Votación

Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario VOX, sobre cuál es la estrategia que va a adoptar el Gobierno para posibilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes españoles.

Ver votaciones en la web del congreso (24/9/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 2/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta moción, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, insta al Gobierno a adoptar medidas urgentes para facilitar el acceso de los jóvenes españoles a la vivienda. Critica la ineficacia de las políticas actuales y el aumento de la crisis habitacional, señalando el déficit de vivienda, la precariedad del alquiler y la brecha generacional. La propuesta incluye incrementar la producción de vivienda nueva, recuperar el mercado de alquiler, derogar leyes intervencionistas, y priorizar a los españoles en el acceso a la vivienda. Se plantean también modificaciones fiscales para favorecer la compra, el alquiler y la financiación, así como un régimen especial para la inversión extranjera en vivienda.

Rechazada

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Rechazada