Solicitud de creación de una Subcomisión, en el seno de la Comisión de Igualdad, relativa a la lucha contra los discursos de odio
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Solicitud de creación de Subcomisiones y Ponencias
- Fechas
- Presentado el 08/02/2024 , calificado el 13/02/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Comisiones
-
- Comisión de Igualdad
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Igualdad Publicación desde 13/02/2024 hasta 16/02/2024
- Comisión de Igualdad Mesa - Acuerdo desde 16/02/2024 hasta 13/06/2024
- Comisión de Igualdad Votación desde 13/06/2024 hasta 20/06/2024
- Pleno Aprobación desde 20/06/2024 hasta 11/09/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 11/09/2024
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone la creación de una Subcomisión dentro de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados. Su objetivo principal es analizar y combatir los discursos de odio en España. Se busca estudiar la evolución, las causas y los efectos de estos discursos, así como proponer medidas para su prevención y erradicación, prestando especial atención a la protección de colectivos vulnerables.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La solicitud para crear la Subcomisión se presentó en febrero de 2024. Posteriormente, la Comisión de Igualdad debatió y acordó solicitar al Pleno su creación en junio de 2024. Finalmente, el Pleno del Congreso de los Diputados votó y aprobó la propuesta en septiembre de 2024.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La propuesta de creación de la Subcomisión fue aprobada en la Comisión de Igualdad por una amplia mayoría (34 votos a favor frente a 3 en contra). En el Pleno del Congreso, la votación resultó en 310 votos a favor, 33 en contra y ninguna abstención. Los grupos que votaron a favor destacaron la necesidad de abordar el aumento de los discursos de odio y proteger los derechos humanos. El grupo que votó en contra argumentó que la subcomisión podría ser utilizada para limitar la libertad de expresión.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada. Se ha acordado la creación de la Subcomisión.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta propuesta significa que la Subcomisión se constituirá formalmente. Tendrá un plazo de seis meses para realizar su trabajo de análisis y elaborar un informe con recomendaciones, que luego deberá ser aprobado por la Comisión de Igualdad.
Documentos
Publicaciones del 16/2/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-87 de 16/02/2024
Se solicita la creación de una Subcomisión en el seno de la Comisión de Igualdad para abordar la creciente problemática de los discursos de odio en España. El objetivo es analizar su evolución, causas y efectos, así como proponer medidas efectivas para combatirlos. Se buscará mejorar las estadísticas, desarrollar herramientas jurídicas y de protección laboral, y fomentar la sensibilización social y la formación de profesionales. La Subcomisión, compuesta por quince miembros de diversos grupos parlamentarios, tendrá un plazo de seis meses para presentar un informe con recomendaciones, incluyendo la promoción de justicia restaurativa e información a víctimas. Esta iniciativa responde a la preocupación por el impacto de estos discursos en la convivencia y la paz social, evidenciado por el aumento de delitos de odio.
Publicaciones del 20/6/2024
Comisión de Igualdad - Propuesta de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesiones
Comisión de Igualdad - Propuesta de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.145 de 20/06/2024
Solicitud de creación de una Subcomisión para la lucha contra los discursos de odio (Expediente 158/000004)
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados recoge el debate y la votación sobre la propuesta de creación de una Subcomisión en el seno de la Comisión de Igualdad, centrada en la lucha contra los discursos de odio.
Argumentos a favor de la creación de la Subcomisión:
- Grupo Parlamentario Socialista: Defiende la necesidad de la Subcomisión ante el "crecimiento impresionante de las agresiones" en los últimos años, vinculándolo directamente al auge de los discursos de odio. Señalan un aumento del 70% de agresiones al colectivo LGTBI en los últimos cinco años y la alta cifra de personas que no denuncian por miedo. Destacan la importancia de este acuerdo para blindar los derechos humanos y agradecen el trabajo de las entidades defensoras de estos derechos.
- Grupo Parlamentario Popular: Anuncia el voto favorable a la creación de la Subcomisión, considerando que su trabajo será la base para un "gran acuerdo de país". Esperan que sirva para aclarar la diferencia entre "jarabe democrático" y discursos de odio, y para explicar el incremento de delitos de odio en ciertas regiones. Se comprometen a trabajar con rigor contra la xenofobia, LGTBIfobia, antigitanismo y antisemitismo, y por la mejora de la convivencia.
- Grupo Parlamentario VOX: A pesar de su intervención inicial, que se centra en acusar al Grupo Socialista de pretender perseguir a VOX con la excusa de los discursos de odio, y de enumerar acciones que consideran "odio" dirigidas hacia su partido, finalmente votan a favor de la creación de la Subcomisión.
Argumentos en contra o con matices:
- Grupo Parlamentario VOX: En su intervención inicial, el Grupo Parlamentario VOX cuestiona la motivación detrás de la propuesta, sugiriendo que se pretende utilizar para perseguir a su partido. Enumeran una serie de acciones y declaraciones que consideran "odio" dirigidas hacia ellos y acusan al gobierno de "odio" y "partidismo sectario". Sin embargo, votan a favor de la creación de la Subcomisión.
Acuerdo o desacuerdo:
La propuesta de creación de la Subcomisión fue aprobada por una amplia mayoría (34 votos a favor frente a 3 en contra).
Matices relevantes:
- El Grupo Parlamentario Popular, si bien vota a favor, expresa reservas sobre la "exposición de motivos" de la proposición no de ley debatida previamente en el Pleno, considerándola fuente de "falsedades e imprecisiones" que buscan la división. También critican al ministro Puente por sus declaraciones.
- El Grupo Parlamentario VOX, a pesar de su voto favorable, mantiene una postura crítica hacia el Grupo Socialista, acusándoles de hipocresía y de utilizar la lucha contra el odio de forma partidista.
No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:
- Los grupos parlamentarios que votaron en contra de la creación de la Subcomisión.
- Detalles específicos sobre la composición o el funcionamiento interno de la Subcomisión.
- Los argumentos concretos de los grupos que no intervinieron en el debate.
Publicaciones del 5/7/2024
Acuerdo de la Comisión sometiendo su aprobación al Pleno
BOCG
Acuerdo de la Comisión sometiendo su aprobación al Pleno
BOCG
Ver boletín original Núm. D-176 de 05/07/2024
La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados ha acordado solicitar al Pleno la creación de una Subcomisión para estudiar y combatir los discursos de odio.
Esta Subcomisión, que se integrará dentro de la Comisión de Igualdad, tendrá como objetivo analizar la evolución, causas, medios de difusión y efectos de los discursos de odio en España. También buscará proponer mejoras en la medición de estos discursos, estudiar la normativa internacional y europea de derechos humanos, y plantear medidas sociales, políticas y jurídicas para su prevención y respuesta. Se prestará especial atención a la protección de colectivos vulnerables, la sensibilización social y la formación de profesionales.
La Subcomisión estará compuesta por quince miembros, distribuidos según la representación de los grupos parlamentarios en la Cámara, y todos ellos deberán ser miembros de la Comisión de Igualdad. Los trabajos de la Subcomisión deberán concluir en un plazo máximo de seis meses, debiendo presentar un Informe que será aprobado por la propia Comisión de Igualdad.
Publicaciones del 11/9/2024
Votación 11/9/2024
Votación Propuesta de la Comisión de Igualdad, de creación de una Subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio.
Ver votaciones en la web del congreso (11/9/2024)
Votación 11/9/2024
VotaciónPropuesta de la Comisión de Igualdad, de creación de una Subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Propuesta de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesiones
Pleno - Propuesta de creación de Subcomisión o Ponencia
Diario de sesiones
Ver diario original Núm.61 de 11/09/2024
Propuesta de creación de Subcomisión en la Comisión de Igualdad relativa a la lucha contra los discursos de odio (Número de expediente: 158/000004)
El Pleno del Congreso de los Diputados votó la propuesta de la Comisión de Igualdad para crear una Subcomisión dedicada a la lucha contra los discursos de odio.
Resultado de la votación:
- A favor: 310 votos
- En contra: 33 votos
Aprobación: La propuesta fue aprobada.
Explicaciones de voto:
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sra. Rivera Arias): Votó a favor, destacando la preocupación por el aumento de los discursos de odio en la esfera pública y la necesidad de políticas preventivas y de combate. Señaló la importancia de escuchar a las víctimas, desarrollar iniciativas legislativas y promover la educación y la sensibilización. Subrayó que el silencio nunca es una opción frente al odio y la discriminación, y reafirmó el compromiso de su grupo con la defensa de los derechos humanos.
- Grupo Parlamentario VOX (Sr. Mariscal Zabala): Votó en contra, argumentando que la subcomisión se creaba como una herramienta política para perseguir la libertad de expresión y censurar a quienes se oponen a las políticas del Gobierno. Criticó la supuesta imposición de lo que se puede decir y lo que no por parte de la izquierda, y vinculó la propuesta con la inmigración islámica y la defensa de la identidad cultural occidental. Afirmó que su grupo participará en las sesiones para defender la libertad de expresión y la verdad.
- Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Gutiérrez Santiago): Votó a favor, basándose en datos del Ministerio del Interior que muestran un incremento de los delitos de odio, especialmente los de racismo, xenofobia y ataques al colectivo LGTBI. Argumentó que la subcomisión servirá para dar una respuesta inmediata y coordinada a esta lacra, escuchar a las víctimas y poner en marcha herramientas de combate. Criticó al Grupo Parlamentario VOX por ser, según su opinión, el principal impulsor de discursos de odio y al Partido Popular por su falta de valentía y por su postura intercambiable con VOX en estos temas.
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sra. Rodríguez Calleja): Votó a favor, agradeciendo el apoyo del resto de la Cámara a la creación de la subcomisión. Señaló que, si bien los delitos de odio han aumentado, el Partido Popular condena todos los discursos de odio, independientemente de quién los emita. Criticó al Gobierno socialista por justificar, amparar u ocultar ciertos discursos de odio mientras condenan otros, y afirmó que la subcomisión servirá para desmentir sus argumentos y etiquetar delitos. Mencionó ejemplos de declaraciones de miembros del Gobierno y de sus socios que consideró graves y polarizantes.
Acuerdo: La propuesta de creación de la Subcomisión fue aprobada por una amplia mayoría.