Solicitud de creación de diversas Comisiones Mixtas
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Solicitud de creación de Comisión permanente (art. 50)
- Fechas
- Presentado el 22/11/2023 , calificado el 23/11/2023
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Grupo Parlamentario Socialista
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Junta de Portavoces desde 23/11/2023 hasta 23/11/2023
- Pleno desde 23/11/2023 hasta 28/11/2023
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 28/11/2023 hasta 28/11/2023
- Iniciativas relacionados
-
- 151/000006 | Creación de la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
- 151/000007 | Creación de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones
- 151/000008 | Creación de la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa consistía en la creación de diversas comisiones mixtas en el Congreso de los Diputados. El propósito principal era establecer órganos de seguimiento y evaluación sobre temas como el Pacto de Toledo, la violencia de género, las políticas de discapacidad, la calidad democrática, la seguridad vial, la Corporación RTVE, las adicciones y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El trámite de la iniciativa se centró en una votación en el pleno del Congreso el 28 de noviembre de 2023. Los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista y Plurinacional SUMAR presentaron conjuntamente las solicitudes para la creación de estas comisiones. El Grupo VOX se opuso a la creación de un número elevado de comisiones, argumentando que suponía un gasto innecesario.
La votación sobre la solicitud de creación de estas comisiones resultó en 311 votos a favor y 33 en contra.
Actualmente, la iniciativa ha sido aprobada en su fase de solicitud de creación de comisiones.
Este resultado significa que se ha dado luz verde a la formación de las comisiones propuestas, lo que permitirá iniciar sus trabajos de seguimiento y evaluación en los temas correspondientes.
Documentos
Publicaciones del 28/11/2023
Votación 28/11/2023
Votación Solicitud de los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso, Socialista y Plurinacional SUMAR, de creación de una Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
Ver votaciones en la web del congreso (28/11/2023)
Votación 28/11/2023
VotaciónSolicitud de los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso, Socialista y Plurinacional SUMAR, de creación de una Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Votación
Diario de sesiones
Pleno - Votación
Diario de sesionesVer diario original Núm.10 de 28/11/2023 Contenido generado por IA
Resumen de la Votación sobre la Solicitud de Creación de Diversas Comisiones Mixtas (Expediente 155/000002)
En la sesión plenaria del Congreso de los Diputados celebrada el 28 de noviembre de 2023, se votaron diversas propuestas para la creación de comisiones.
Propuestas de Creación de Comisiones:
Los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso, Socialista y Plurinacional SUMAR presentaron conjuntamente solicitudes para la creación de las siguientes comisiones:
- Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
- Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
- Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.
- Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales.
- Comisión sobre Seguridad Vial.
- Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.
- Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones.
- Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Argumentos y Votación:
- A favor: Los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista y Plurinacional SUMAR defendieron la creación de estas comisiones. El Grupo Plurinacional SUMAR, a través de sus intervenciones, enfatizó la necesidad de abordar retos como el reto demográfico y la insularidad, y la importancia de que la legislatura sea territorial y plurinacional, promoviendo el avance en democracia y oportunidades para todos. El Grupo Socialista destacó su voluntad de trabajar en estas comisiones para seguir avanzando en derechos y oportunidades para el conjunto de la sociedad española. El Grupo Popular, si bien apoyó la creación de estas comisiones, lo hizo en el contexto de su labor de control al Gobierno y exigencia de rendición de cuentas.
- En contra: El Grupo Parlamentario VOX se opuso a la creación de un número elevado de comisiones, argumentando que suponía un gasto innecesario y excesivo para los españoles. Propusieron una reducción significativa del número de comisiones para ahorrar costes.
Resultado de la Votación:
Las propuestas de creación de estas comisiones fueron aprobadas conjuntamente por 311 votos a favor y 33 en contra.
Acuerdo de Tramitación Directa y en Lectura Única de la Reforma del Reglamento del Congreso:
Paralelamente, se debatió y votó la tramitación directa y en lectura única de una proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados (expediente 410/000004), que modifica el artículo 46.1.
- A favor: Los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista y Plurinacional SUMAR defendieron esta reforma, argumentando que era necesaria para agilizar el funcionamiento del Parlamento y facilitar el control al Gobierno.
- En contra: El Grupo Parlamentario VOX presentó una enmienda a la totalidad a esta reforma, argumentando que la creación de tantas comisiones suponía un gasto excesivo y que la reforma no abordaba problemas reales de los ciudadanos.
Resultado de la Votación:
- La toma en consideración de la proposición de reforma del Reglamento fue aprobada por 311 votos a favor y 31 en contra.
- El acuerdo de tramitación directa y en lectura única fue aprobado por 312 votos a favor y 31 en contra.
- La enmienda a la totalidad presentada por VOX fue rechazada por 33 votos a favor y 314 en contra.
- La votación de conjunto de la proposición de reforma del Reglamento fue aprobada por 311 votos a favor y 33 en contra.
Acuerdo General:
Se produjo un acuerdo mayoritario entre los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista y Plurinacional SUMAR para la creación de las comisiones y para la tramitación de la reforma del Reglamento del Congreso. El Grupo Parlamentario VOX se mostró en desacuerdo con el número de comisiones y con la reforma del Reglamento, argumentando motivos económicos y de funcionamiento del Estado.