Solicitud de creación de una Comisión Mixta sobre Insularidad
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Solicitud de creación de Comisión permanente (art. 50)
- Fechas
- Presentado el 07/12/2023 , calificado el 12/12/2023
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Grupo Parlamentario Socialista
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Junta de Portavoces desde 12/12/2023 hasta 12/12/2023
- Pleno desde 12/12/2023 hasta 19/12/2023
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 19/12/2023
- Iniciativas relacionados
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, impulsada por los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista y Plurinacional SUMAR, buscaba la creación de una Comisión Mixta sobre Insularidad. El propósito principal era abordar las problemáticas específicas derivadas de la condición insular, como el mayor coste de la vida, las dificultades en el acceso a servicios básicos, la conectividad y la doble insularidad.
El trámite de la iniciativa consistió en una votación en el Pleno del Congreso de los Diputados. Diversos grupos parlamentarios expusieron sus argumentos a favor, destacando la necesidad de corregir una visión territorial centralista y de abordar las particularidades de la vida en las islas en ámbitos como la fiscalidad, la vivienda, la movilidad y la cultura. El Grupo VOX se posicionó en contra de la creación de una nueva comisión, argumentando que era innecesaria y proponiendo en su lugar una subcomisión dentro de Política Territorial.
La votación sobre la creación de la Comisión Mixta sobre Insularidad resultó en su aprobación. Se emitieron un total de 346 votos, de los cuales 313 fueron a favor, 33 fueron abstenciones y no hubo votos en contra.
El resultado de la votación significa que la Comisión Mixta sobre Insularidad ha sido creada y podrá iniciar sus trabajos para estudiar y proponer soluciones a las cuestiones relacionadas con la insularidad.
Documentos
Publicaciones del 19/12/2023
Pleno - Votación
Diario de sesiones
Pleno - Votación
Diario de sesionesVer diario original Núm.14 de 19/12/2023 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Votación sobre la creación de una Comisión Mixta sobre Insularidad
En el Pleno del Congreso de los Diputados se ha votado la solicitud de creación de una Comisión Mixta sobre Insularidad, impulsada por los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista y Plurinacional SUMAR.
Argumentos a favor:
- Grupo Mixto (Sra. Valido García): Destacó la profunda diferencia entre la vida en las islas y en la península, ejemplificando la insularidad con el mayor coste de la cesta de la compra, los desplazamientos y las dificultades para acceder a servicios básicos. Subrayó la necesidad de abordar la "doble insularidad" que sufren islas no capitalinas.
- Grupo Mixto (Sra. Santana Perera): Apoyó la creación de la comisión, señalando que la insularidad afecta a la educación, la sanidad, los sistemas energéticos y la economía, generando dependencia y un modelo de "monocultivo turístico". Abogó por la obligatoriedad de servicio público en la conectividad y criticó el encarecimiento de los trayectos.
- Grupo Republicano (Sra. Bassa Coll): Celebró la creación de la comisión como una corrección a una visión territorial "homogénea y centralista". Señaló la falta de financiación estatal y el "espolio fiscal" que sufren las islas, agravando los problemas de servicios públicos y la doble insularidad. Pidió una reforma fiscal y una financiación adecuada.
- Grupo Plurinacional SUMAR (Sr. Vidal Matas): Explicó que la insularidad implica alejamiento del poder político y económico, con dificultades para la vida cotidiana, como el coste del transporte de objetos personales o la compra de alimentos. Resaltó la necesidad de abordar la fiscalidad, la vivienda, el IVA reducido, la movilidad, el mercado laboral, el impacto de AENA, la biodiversidad y la cultura propia.
- Grupo Socialista (Sra. Herrera García): Subrayó que la discontinuidad geográfica condiciona la vida en las islas, afectando la competitividad, la renta y los servicios básicos. Mencionó la complejidad de la doble y triple insularidad y la necesidad de que la acción legislativa tenga en cuenta esta perspectiva. Destacó la importancia de la cultura propia y la lengua en Baleares.
- Grupo Popular (Sr. Sánchez Ojeda): Expresó su orgullo por la creación de la primera comisión permanente sobre insularidad. Señaló que el hecho insular marca la forma de ser y de actuar, y que la diversidad dentro de los archipiélagos requiere un tratamiento sensible. Abogó por que los trabajos de la comisión cristalicen en resultados útiles y por abordar la doble insularidad, el sobrecoste, la vivienda, la conectividad y la fragilidad de los territorios.
Argumentos en contra:
- Grupo VOX (Sr. Campos Asensi): Consideró que la creación de una nueva comisión era innecesaria y un gasto "absurdo", proponiendo en su lugar una subcomisión en Política Territorial para tratar la cuestión extrapeninsular, incluyendo Ceuta y Melilla. Cuestionó la gestión de los gobiernos autonómicos y el "relato victimista", señalando que Baleares ha mejorado en financiación y criticando el endeudamiento y el empeoramiento de los servicios públicos. También criticó la imposición del catalán como barrera para funcionarios y trabajadores.
Acuerdo y resultado:
La votación resultó en la aprobación de la creación de la Comisión Mixta de Insularidad. Se emitieron 346 votos, de los cuales 313 fueron a favor, 33 abstenciones y ningún voto en contra.
Votación 19/12/2023
Votación Solicitud de los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso, Socialista y Plurinacional SUMAR, de creación de una Comisión Mixta sobre Insularidad.
Ver votaciones en la web del congreso (19/12/2023)
Votación 19/12/2023
VotaciónSolicitud de los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso, Socialista y Plurinacional SUMAR, de creación de una Comisión Mixta sobre Insularidad.